Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Online Resource  (5)
  • E-Resource
  • Microfilm
  • Spanish  (5)
  • Lederman, Daniel  (3)
  • Foster, Vivien  (2)
  • World Bank Group
  • Washington, D.C : The World Bank  (5)
Datasource
Material
  • Online Resource  (5)
  • E-Resource
  • Microfilm
Language
Years
Publisher
  • Washington, D.C : The World Bank  (5)
  • 1
    ISBN: 9781464803567
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (1 online resource (256 p.))
    Edition: Online-Ausg.
    Series Statement: World Bank E-Library Archive
    Parallel Title: Druckausg.
    Keywords: Spanish translation ; FDI ; Foreign direct investment ; Domestic savings ; Financial integration
    Abstract: Este reporte explora la restructuracion de la economia global ocasionada por el ascenso del Sur y destaca la transformacion en los patrones de integracion global de ALC y las consecuencias de esta transformacion en la dinamica del desarrollo de la region. En particular, se analiza de forma sistematica los aspectos concernientes al comercio y las finanzas internacionales, la macroeconomia y el mercado laboral latinoamericano
    Note: Description based on print version record
    URL: Volltext  (Deutschlandweit zugänglich)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    ISBN: 9781464802850
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (178 p)
    Series Statement: Latin American Development Forum
    Series Statement: World Bank E-Library Archive
    Parallel Title: Erscheint auch als
    Abstract: El emprendimiento es un determinante fundamental del crecimiento y la creacion de empleo. Pese a que los emprendedores abundan en America Latina y el Caribe, las empresas de la region son mas pequenas y menos propensas a crecer e innovar que las de otras regiones. El crecimiento de la productividad lleva decadas siendo mediocre y el reciente period de auge de las materias primas no ha supuesto una excepcion. Asi pues, la presencia de emprendedores dinamicos sera necesaria para impulsar la creacion de puestos de trabajo de calidad y la aceleracion del crecimiento de la productividad en la region. En El emprendimiento en America Latina: muchas empresas y poca innovacion se estudia el panorama del emprendimiento en America Latina y el Caribe. El libro recurre a nuevas bases de datos que abordan cuestiones como la creacion de empresas, las dinamicas empresariales, las decisiones de exportar y el comportamiento de las corporaciones multinacionales y sintetiza los resultados de un analisis exhaustivo del estatus, las perspectivas y los retos del emprendimiento en la region. Asimismo, el libro suministra herramientas utiles e informacion para ayudar a los profesionales y responsables de las politicas a identificar los ambitos de las mismas que los gobiernos pueden explorar para impulsar la innovacion e incentivar el emprendimiento transformador con potencial de crecimiento elevado
    URL: Volltext  (Deutschlandweit zugänglich)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (p)
    Series Statement: World Bank E-Library Archive
    Parallel Title: Erscheint auch als
    Abstract: Mientras varios paises de America Latina, el Caribe y otras regiones avanzan a la segunda fase de participacion privada en programas de infraestructura hay varias inquietudes que quedan por resolver respecto de los resultados de la primera fase. Estas preocupaciones hacen que los Gobiernos avancen con precaucion. "Impacto de la participacion del sector privado en infraestructura" aborda estas preocupaciones y aporta claridad al debate sobre el tema. La evaluacion de este efecto podria ser uno de los temas normativos mas emocionales de la economia, ya que esta rodeado de una nube de mitos, percepciones y realidad. Este libro analiza el impacto y destaca la verdad entre los mitos. Los autores dan una mirada sistematica y critica a los hechos (es decir, los datos) en America Latina, donde desde finales de los ochenta, muchos Gobiernos atrajeron al sector privado hacia la prestacion de servicios publicos fundamentales. Aunque existen muchas evaluaciones de esta experiencia, ninguna ha podido apoyarse en datos sistemicos, transversales entre paises y de series temporales, y salvo pocas excepciones, tampoco han logrado senalar lo que habria sucedido en ausencia de estas intervenciones (el contrafactual). Este libro hace precisamente eso. Reune una base de datos completa desde los anos 80 hasta la primera decada de este siglo y propone una metodologia solida y eficaz, que considera el contrafactual, probando y calculando el impacto de la reforma sobre un conjunto excepcionalmente amplio de indicadores de resultados. En consecuencia, el libro presenta el estudio mas detallado hasta la fecha de la experiencia de la participacion privada en America Latina y representa un paso importante de la bibliografia gracias a sus solidos analisis econometricos
    URL: Volltext  (Deutschlandweit zugänglich)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (302 p)
    Series Statement: World Bank E-Library Archive
    Parallel Title: Erscheint auch als
    Abstract: Este informe brinda una evaluacion preliminar del acuerdo de libre comercio celebrado con America Central y Republica Dominicana (DR-CAFTA, por sus siglas en ingles), con especial atencion a tres temas principales: 1) los beneficios comerciales y no comerciales esperados, 2) las acciones que los paises de America Central necesitan adoptar para aprovechar las nuevas oportunidades y 3) la identificacion de los grupos de la poblacion que pueden requerir asistencia para adaptarse a un entorno mas competitivo. El documento coloca al DR-CAFTA en el contexto historico de las reformas economicas que se han implementado en los paises centroamericanos desde finales de la decada de 1980 y luego lo situa en el contexto actual. Asimismo, examina varios analisis que evaluan los impactos potenciales del DR-CAFTA en los paises de America Central e identifica las poblaciones que se veran posiblemente afectadas por la eliminacion de barreras al comercio en los productos agricolas sensibles, analizando las mejores opciones de politicas para ayudar a los grupos vulnerables. El informe tambien examina las pruebas asociadas con las implicaciones macroeconomicas principales del DR-CAFTA estudiando el potencial de perdida de ingreso y el efecto que podria tener sobre los patrones de sincronizacion del ciclo comercial y las pruebas de cada uno de los paises centroamericanos en las areas de facilitacion del comercio, reformas institucionales y normativas, ademas de en innovacion y educacion, con el proposito de identificar las principales prioridades de la agenda complementaria del DR-CAFTA
    URL: Volltext  (Deutschlandweit zugänglich)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (318 p)
    Series Statement: Directions in Development
    Series Statement: World Bank E-Library Archive
    Parallel Title: Erscheint auch als
    Abstract: Si bien los subsidios a usuarios de servicios publicos son comunes tanto en el sector de agua como en el de electricidad, su eficacia para alcanzar y distribuir recursos a las personas mas pobres es objeto de amplio debate. Esta publicacion reune pruebas empiricas sobre el desempeno de los subsidios en diversos paises. El texto pone en evidencia la preponderancia de los subsidios a los usuarios, ofrece una tipologia de las muchas variantes que existen en el mundo en desarrollo y presenta varios indicadores utiles para evaluar la medida en la cual esos subsidios benefician a los pobres, con un enfoque en tres conceptos clave: incidencia en el beneficiario, incidencia del beneficio y valor material. Los hallazgos sobre el desempeno de los subsidios seran de utilidad para los encargados de formular politicas y para los profesionales del sector, quienes contemplan la posibilidad de introducir los subsidios, eliminarlos o modificarlos, y para aquellos que consideran que los subsidios a los usuarios de servicios publicos representan un instrumento de proteccion social
    URL: Volltext  (Deutschlandweit zugänglich)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...