Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • OECD  (2)
  • Madrid : Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Spain  (2)
  • Science and Technology  (2)
  • Electronic books ; local
  • Konferenzschrift
Datasource
Material
Language
Years
Keywords
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid : Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Spain
    ISBN: 9789264085053
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (185 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. The Global Competition for Talent; Mobility of the Highly Skilled
    Parallel Title: Parallelausg. Attirer les talents ; Les travailleurs hautement qualifiés au cœur de la concurrence internationale
    Parallel Title: Parallelausg. The Global Competition for Talent: Mobility of the Highly Skilled
    Parallel Title: Parallelausg. Attirer les talents : Les travailleurs hautement qualifiés au cœur de la concurrence internationale
    Keywords: Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Science and Technology
    Abstract: La movilidad internacional de trabajadores altamente cualificados va en aumento en escala y en complejidad en tanto más economías participan en actividades de innovación e I+D. El talento en movimiento difunde internacionalmente el conocimiento tanto de manera directa como indirecta. Esto puede impulsar el desempeño de la innovación en el mundo con beneficios mutuos tanto para los países emisores como para los países receptores. Es claro que la movilidad conduce a un aumento en el nivel de la internacionalización e integración del mercado de trabajo, y la competencia por el talento está ahora influenciando iniciativas de políticas de innovación en el mundo. La mayoría de los países ofrecen una gama de políticas centradas en apoyar y motivar la movilidad, aunque pocos cuentan con una estrategia de movilidad específica y coherente. Muchas naciones buscan atraer al mismo grupo de personas altamente cualificadas; por consiguiente depender de los flujos internacionales para cubrir vacíos actuales o futuros en el abasto de talento implica riesgos. Son retos clave para los países atender las limitaciones de las políticas nacionales que podrían limitar la disponibilidad local de trabajadores cualificados, y asegurar un entorno más propicio y sólido para la innovación y el esfuerzo científico.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid : Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), Spain
    ISBN: 9789264062603
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (234 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. e-Government for Better Government
    Keywords: Governance ; Science and Technology
    Abstract: El gobierno electrónico está llamado a mejorar la operación de la administración pública y su relación con el público. La buena noticia es que las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) ofrece una gama de herramientas para alcanzar la promesa del e-gobierno. La mala noticia es que dicha promesa aún no se ha visto reflejada en la realidad. A la fecha, el acercamiento al e-gobierno ha sido conducido con demasiada frecuencia por las soluciones que ofrecen las TIC en lugar de la demanda del usuario. Mientras que las soluciones TIC han sido efectivas para ofrecer servicios en línea, esto ha derivado en la proliferación de sitios web, portales y servicios electrónicos que son incompatibles, confusos y se traslapan… sin mencionar lo costoso que son.Más que agregar simplemente un canal para la distribución de un servicio, el e-gobierno puede mejorar los servicios que el gobierno ofrece. Pero sólo puede suceder como parte de una transformación general de los procesos, la estructura y la cultura del gobierno. Algunos gobiernos de la OCDE están aplicando ahora una nueva “lógica de e-gobierno” que permite a las agencias gubernamentales en red compartir recursos y entregar información y servicios orientados al usuario. Esto requiere un mejor entendimiento de lo que hace el gobierno y de cómo lo hace desde una perspectiva de gobierno entero.En seguimiento a un conjunto de discusiones entre funcionarios de alto nivel de e-gobierno celebradas por la OCDE en 2003 y 2004, este reporte se centra en los retos claves, que son de hecho, el reto medular de todas las administraciones públicas: cómo ser más ágiles, receptivas, constantes y transparentes.Este informe observa la nueva filosofía y la práctica en los países de la OCDE en cinco áreas diferentes.-E-gobierno orientado al usuario: haciendo los servicios electrónicos más receptivos a las necesidades de los ciudadanos y las empresas.-Distribución multicanal de servicios: mejorando los vínculos entre servicios tradicionales y servicios electrónicos para fomentar la innovación en los servicios y garantizar el acceso a todos los usuarios.-Enfoque de procesos de negocio habituales: identificando procesos habituales dentro de la administración para lograr una economía de escala, reduciendo la duplicación de esfuerzos y proporcionando servicios homogéneos.-Gobierno electrónico como caso de negocio: midiendo y demostrando los costes y beneficios de las inversiones en TIC para priorizar y gestionar mejor los proyectos de gobierno electrónico.-Coordinación: adaptando una perspectiva global para todas las iniciativas de gobierno electrónico y su gestión, a la vez que se tienen en cuenta las estructuras existentes y las culturas de las instituciones gubernamentales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...