Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Spanish  (48)
  • Paris : OECD Publishing  (48)
  • Ann Arbor, Michigan : ProQuest
  • Environment  (27)
  • Urban, Rural and Regional Development  (26)
Datasource
Material
Language
Keywords
  • 1
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (125 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Distributed renewable energy in Colombia: Unlocking private investment for non-interconnected zones
    Keywords: Energy ; Environment ; Finance and Investment ; Colombia
    Abstract: Colombia ha priorizado el uso de energías renovables para expandir y mejorar los servicios de energía eléctrica de la población en zonas no interconectadas con la red nacional. Las recientes políticas y normas han respaldado esta ambición con medidas sucesivas para fortalecer las condiciones de inversión en energía renovable distribuida, tales como las soluciones solares fotovoltaicas (FV) independientes y minirredes solares FV híbridas. El mercado de energías renovables distribuidas en zonas no interconectadas aún es relativamente nuevo, lo cual se ve reflejado en los altos costos para conectar nuevos usuarios. Los nuevos modelos de negocio y financiamiento serán cruciales para reducir el costo de las nuevas tecnologías de energía renovable, acceder a capital privado y préstamos en volúmenes mayores y, a la larga, avanzar hacia el remplazo de los sistemas contaminantes e ineficientes de generación de diésel. En base a experiencias internacionales, el presente artículo analiza los enfoques para fortalecer las condiciones de inversión, teniendo en cuenta los mecanismos de soporte e instrumentos de eliminación de riesgos utilizados en otros lugares, los cuales pueden ayudar a cerrar la brecha financiera en Colombia.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    ISBN: 9789264842663
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (181 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Towards Climate Resilience and Neutrality in Latin America and the Caribbean: Key Policy Priorities
    Keywords: Environment
    Abstract: Si bien muchos países de América Latina y el Caribe (ALC) se han comprometido a lograr la neutralidad climática y desarrollar resiliencia, es imperativo traducir estos compromisos en acciones. Esto requiere, por ejemplo, una mejor gestión de los crecientes riesgos derivados del cambio climático y la variabilidad climática, así como una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) mediante la promoción de innovación y las inversiones verdes. Lograr estos objetivos requerirá una planificación estratégica y financiera integral a largo plazo, un enfoque más integrado e inclusivo, que alinee mejor las políticas y medidas de adaptación y mitigación en diferentes sectores, aunque a un nivel diferenciado. Este reporte identifica las principales prioridades políticas de cambio climático de los países de ALC, que fueron discutidas a través de una serie de Diálogos Políticos Regionales y Talleres de Expertos, y complementadas con análisis recientes de la OCDE y otros socios internacionales. Explora cuestiones relacionadas con la implementación en áreas de políticas de adaptación, mitigación y políticas transversales. El reporte cubre varios sectores económicos, que van desde la energía, el transporte, la agricultura y el turismo, así como políticas relacionadas con el medio ambiente en materia de infraestructura, agua, biodiversidad y ecosistemas. El reporte también explora temas transversales, como la gobernanza y las finanzas climáticas, la información ambiental, la transferencia de tecnología, la economía circular, los océanos, la igualdad de género y la educación. Para superar los desafíos y aprovechar las oportunidades asociadas con una transición hacia la resiliencia y la neutralidad climática, el reporte propone un Plan de Acción con 40 recomendaciones clave de políticas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (46 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Social vouchers: Innovative tools for social inclusion and local development
    Keywords: Urban, Rural and Regional Development ; Industry and Services
    Abstract: En este documento se estudia el papel de los bonos sociales como instrumento para la inclusión social y el desarrollo local. El documento presenta una tipología de los bonos y sus objetivos, de los marcos institucionales y regulatorios vigentes, del uso que hacen de ellos los gobiernos locales y nacionales, y de la economía social (sección 1). Se analizan los retos y las oportunidades que plantea el desarrollo de los bonos en el contexto de la crisis de la COVID-19 y se proponen recomendaciones para aprovechar de forma efectiva los bonos sociales como instrumento para «reconstruir mejor» (sección 2). Por último, se exponen y analizan casos concretos de Bélgica, Brasil, Francia, Marruecos, México, la República Checa y Rumanía (sección 3).
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    ISBN: 9789264610828 , 9789264397019 , 9789264648913
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (400 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe How’s Life in Latin America?: Measuring Well-being for Policy Making
    Keywords: Education ; Employment ; Environment ; Governance ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Development ; Argentina ; Brazil ; Chile ; Colombia ; Costa Rica ; Dominican Republic ; Ecuador ; Mexico ; Paraguay ; Peru ; Uruguay
    Abstract: Muchos países de América Latina han experimentado mejoras en sus ingresos en las últimas décadas, y varios de ellos han entrado en la categoría de países de ingresos altos o medio-altos en términos de métricas convencionales. ¿Acaso se han reflejado estas mejoras económicas en los distintos ámbitos de la vida de las personas? ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas aborda esta cuestión al presentar datos comparativos del bienestar en América Latina y el Caribe (ALC), centrándose en 11 países de ALC (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay). El informe se basa sobre el Marco de Bienestar de la OCDE y presenta los datos disponibles sobre el bienestar antes y después del inicio de la pandemia, incluyendo condiciones materiales, calidad de vida, recursos para el bienestar futuro y desigualdades. El informe también identifica las prioridades para abordar las deficiencias en materia de bienestar y analiza el uso de marcos de bienestar en la formulación de políticas públicas en América Latina y otras partes del mundo, aportando lecciones sobre qué se necesita para que el bienestar de las personas sea el eje central de las actuaciones de los gobiernos. Este documento se ha elaborado en el marco del Mecanismo Regional de la UE para el Desarrollo en Transición para América Latina y el Caribe.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264840461 , 9789264701557 , 9789264363311
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (135 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Enabling Conditions for Bioenergy Finance and Investment in Colombia
    Keywords: Energy ; Environment ; Finance and Investment ; Colombia
    Abstract: Para hacer realidad las ambiciones de energía limpia de Colombia y permitir la movilización necesaria de financiamiento e inversión, el gobierno ha establecido una serie de estrategias políticas importantes, las cuales incluyen la Política de Crecimiento Verde de 2018, la Estrategia Nacional de Economía Circular de 2019 y la nueva Política de Transición Energética de 2022. Todas estas políticas de alto nivel señalan el papel que pueden desempeñar las soluciones de energía limpia, como la bioenergía sostenible y la conversión de residuos en energía, para apoyar los objetivos de descarbonización. Estas soluciones también pueden lograr una serie de otras ambiciones socioeconómicas, incluida una mayor confiabilidad del suministro de energía, un mejor acceso a energía asequible y confiable en áreas que no están conectadas a la red eléctrica nacional y cantidades reducidas de desechos que van a rellenos sanitarios de capacidad limitada. Este informe tiene como objetivo apoyar las ambiciones de energía renovable de Colombia, centrándose en las tendencias actuales de energía limpia, las oportunidades para la bioenergía y las medidas que pueden aumentar la financiación y la inversión en esas soluciones. A través de cinco estudios de caso de Brasil, Chile, Colombia, India y Turquía, el informe también considera el entorno propicio y las lecciones aprendidas de los desarrollos de bioenergía en diferentes países.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    ISBN: 9789264592551 , 9789264693265 , 9789264954007
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (234 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Constitutions in OECD Countries: A Comparative Study: Background Report in the Context of Chile’s Constitutional Process
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Employment ; Science and Technology ; Governance ; Chile
    Abstract: Chile ha emprendido un ambicioso camino hacia una nueva constitución. Para cualquier país, la redacción de una nueva constitución o la enmienda de la existente es un reto estimulante, pero a su vez un proceso exigente tanto desde el punto de vista político como técnico. Este informe presenta los resultados de un ejercicio comparado realizado por la OCDE de posibles provisiones constitucionales que refleja experiencias de los países miembros de la OCDE. Los ámbitos tratados incluyen los derechos económicos y sociales, el sistema de gobierno, la gobernanza multinivel, la revisión constitucional, la gobernanza fiscal y el papel y funcionamiento de los bancos centrales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264892460 , 9789264806993 , 9789264442634
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (98 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe The Circular Economy in Valladolid, Spain
    Keywords: Urban, Rural and Regional Development ; Environment ; Spain
    Abstract: La transición hacia la economía circular para la ciudad de Valladolid, España, representa una oportunidad para un mayor atractivo y competitividad, a la vez que proporciona respuestas a los retos medioambientales. La ciudad de Valladolid pretende ser un referente como ciudad sostenible, reduciendo los residuos, disminuyendo el uso de materias primas y aumentando el uso de energías renovables, al tiempo que estimula el crecimiento económico y el bienestar social. Este informe pretende apoyar a Valladolid en el desarrollo de una estrategia coherente de economía circular, sobre la base de diversas iniciativas ya en marcha para financiar proyectos de economía circular, y sensibilizar y promover una cultura emprendedora sobre la economía circular.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264488397 , 9789264742833 , 9789264404953
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (202 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Water Governance in Peru
    Keywords: Environment ; Peru
    Abstract: Si bien la COVID-19 ha afectado a Perú de manera particularmente dura, habiéndose registrado alrededor de 1,4 millones de casos hasta marzo de 2021, la pandemia ha puesto de relieve la importancia del agua y el saneamiento para la salud, el medioambiente y la economía. El país aún no está en camino de alcanzar las metas del ODS 6 "Agua limpia y saneamiento" para el 2030, dado que 3 millones de peruanos (9,2% de la población) carecen de acceso a servicios de agua y 8,2 millones de peruanos (25,2%) no tienen acceso a servicios de alcantarillado. Existe además una gran brecha entre las zonas urbanas y rurales. Adicionalmente, entre 2000 y 2020, las inundaciones afectaron a aproximadamente 4,43 millones de personas. Por otro lado, el inadecuado manejo de residuos solidos y algunas actividades económicas se encuentran entre las causas de la contaminación del agua, lo que genera graves problemas de salud pública y conflictos sociales. En vista del cambio climático y el crecimiento demográfico, fortalecer la gobernanza del agua en Perú es clave para mejorar la seguridad hídrica a largo plazo. Este informe presenta un análisis de la gobernanza del agua en el país e incluye recomendaciones de políticas para: fortalecer el enfoque multisectorial del manejo del agua; mejorar el uso de instrumentos económicos para proteger y utilizar de manera sostenible los recursos hídricos, sus fuentes y los servicios ecosistémicos relacionados; y fortalecer el marco regulatorio para mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento en áreas urbanas y rurales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264806726 , 9789264648937 , 9789264933361
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (171 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Regulatory Governance in the Pesticide Sector in Mexico
    Keywords: Environment ; Governance ; Mexico
    Abstract: Un marco regulatorio de plaguicidas claro, eficiente y moderno es esencial para reducir los impactos en la salud humana y el medio ambiente, respaldar un enfoque de ciclo de vida para su gestión y garantizar la protección de los cultivos y una industria agrícola sostenible. Este informe identifica las brechas, barreras, fallas de implementación e ineficiencias que afectan el marco regulatorio de plaguicidas en México. Hace un balance del marco regulatorio y las reformas recientes, e identifica tanto las áreas que plantean el mayor desafío para la regulación eficaz de los plaguicidas como aquellas en las que la regulación, o la falta de ella, afecta los objetivos de política y la actividad económica. Estos desafíos y prácticas se contrastan con principios de la OCDE y las mejores prácticas regulatorias de países OCDE, y se brindan recomendaciones para apoyar los esfuerzos de mejorar la regulación. El informe concluye que México se beneficiaría de la adopción de una estrategia de política integral para plaguicidas, reconociendo que el manejo de plaguicidas es una responsabilidad compartida entre los gobiernos nacionales y locales, la industria de plaguicidas, los usuarios de plaguicidas y el público en general.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (19 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Decarbonising Argentina’s Transport System: Charting the Way Forward
    Keywords: Environment ; Urban, Rural and Regional Development ; Transport
    Abstract: Este artículo examina oportunidades para mitigar emisiones de gases de efecto invernadero del sector de transportes argentino. Igualmente identifica algunos de los mayores desafíos para tal fin, con acento particular en transporte de mercancías. El trabajo analiza acciones tomadas a diferentes niveles de gobierno; igualmente discute el potencial de estas medidas para otras prioridades, como disminuir costos logísticos. De la misma manera, el artículo hace hincapié sobre la disponibilidad de data y las herramientas utilizadas por agencias gubernamentales para examinar las emisiones de transporte en Argentina.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (57 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Les mesures adoptées par les villes face au COVID-19
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe 新型コロナウィルス(COVID-19)への都市の政策対応
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Cities policy responses
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Políticas de reposta das cidades
    Keywords: Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development
    Abstract: La nota también incluye información nueva sobre cómo las ciudades están saliendo progresivamente del confinamiento y las lecciones aprendidas en términos de densidad, movilidad y digitalización.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (46 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe L’Impact territorial du Covid-19 : Gérer la crise entre niveaux de gouvernement
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe The territorial impact of COVID-19: Managing the crisis across levels of government
    Keywords: Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development
    Abstract: Este documento se centra en la cuestión territorial de la crisis COVID-19 y la importancia de que todos los niveles de gobierno provean una respuesta integrada y coordinada.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (17 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe COVID-19 na região da América Latina e Caribe: implicações sociais e econômicas e políticas prioritárias
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe COVID-19 in Latin America and the Caribbean: Regional socio-economic implications and policy priorities
    Keywords: Urban, Rural and Regional Development ; Development
    Abstract: Esta nota es una versión actualizada de la nota publicada a finales de abril del 2020. Se actualizan los indicadores y las principales consecuencias socioeconómicas de la crisis de Covid-19 en América Latina y el Caribe (ALC) y se presentan las prioridades de política que se deben lograr, tomando en consideración la evolución más reciente de la crisis. En el 2020, ALC será la región emergente y en desarrollo más afectada en el mundo en términos de contracción del PIB y esta crisis está repercutiendo de manera particularmente fuerte en los grupos más vulnerables.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (5 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Environmental health and strengthening resilience to pandemics
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Saúde ambiental e fortalecendo a resiliência a pandemias
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Santé environnementale et renforcement de la résilience face aux pandémies
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe 環境衛生およびパンデミックに対する回復力(resilience)の強化
    Keywords: Environment
    Abstract: La pandemia de coronavirus (COVID-19) pone de relieve la necesidad de desarrollar una estrategia global e integrada para proteger la salud humana. El mejoramiento de la salud ambiental a través de una buena calidad del aire, del agua, de los servicios de saneamiento y de la gestión de los residuos, junto con la protección de la biodiversidad, reducirá el grado de vulnerabilidad de las comunidades en caso de pandemia y, en consecuencia, aumentará el bienestar general de la sociedad, al tiempo que reforzará nuestra resiliencia frente a futuras pandemias.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264404311 , 9789264663077 , 9789264375024
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (235 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Water Governance in Argentina
    Keywords: Environment ; Governance ; Urban, Rural and Regional Development ; Argentina
    Abstract: Garantizar la seguridad hídrica a largo plazo es esencial para alcanzar el desarrollo sostenible en Argentina. Las inundaciones representan el 60% de los acontecimientos críticos en el país y el 95% de las pérdidas económicas y, en un país donde el sector agrícola representa el 6,4% del PBI, las sequías tienen un fuerte impacto en la economía. Argentina también alberga algunas de las cuencas más contaminadas del mundo. Además, el cambio climático probablemente cambiará la disponibilidad, usos y demanda de agua. Este reporte es el resultado de un diálogo de políticas con más de 200 partes interesadas a diferentes niveles en Argentina. El reporte identifica desafíos clave para las políticas de agua efectivas, eficientes e inclusivas, y proporciona un conjunto de recomendaciones para mejorar la gobernanza del agua como un medio para abordar los desafíos relevantes de la sociedad, tanto en la gestión del agua como en otros ámbitos. En particular, los caminos a seguir para Argentina incluyen el fortalecimiento de la coordinación entre las políticas del agua nacionales y provinciales, establecimiento de un marco de planificación e inversión de agua multinivel, mejora de gestión de cuencas y fortalecimiento de la regulación económica de los servicios de agua.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264361768 , 9789264893207 , 9789264477483
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (144 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Regulatory Enforcement and Inspections in the Environmental Sector of Peru
    Keywords: Environment ; Governance ; Peru
    Abstract: Con el fin de alcanzar sus objetivos de política pública, las regulaciones deben de estar acompañadas de una estrategia de promoción del cumplimiento diseñada cuidadosamente y bien implementada, la cual incluya las fiscalizaciones. Este reporte provee una evaluación de la estrategia de promoción del cumplimiento regulatorio y de las fiscalizaciones en el sector ambiental de Perú, además de incluir recomendaciones para fortalecer dicha estrategia. Este reporte evalúa las políticas y el marco legal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental de Perú, así como las prácticas y recursos empleados en las actividades de promoción del cumplimiento y fiscalizaciones. Asimismo, ofrece opciones de política pública para mejorar el desempeño. El punto de partida para el análisis comparativo es la Guía de la OCDE para el cumplimiento regulatorio y las inspecciones. Utilizando una lista de 12 criterios, esta Guía es una herramienta simple para evaluar el sistema de promoción del cumplimiento y las fiscalizaciones un una jurisdicción, institución o estructura.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (17 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Reconstruire en mieux : Pour une reprise durable et résiliente après le COVID-19
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Building back better: A sustainable, resilient recovery after COVID-19
    Keywords: Environment
    Abstract: A fin de que la recuperación económica tras la crisis del COVID-19 sea duradera y resiliente, es preciso eludir el regreso a la situación previa a la pandemia y a las actividades y los patrones de inversión que resultan destructivos para el medio ambiente.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (3 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Du confinement à la reprise : Les réponses environnementales à la pandémie de COVID-19
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe From containment to recovery: Environmental responses to the COVID-19 pandemic
    Keywords: Environment
    Abstract: El presente análisis se centra en las acciones inmediatas que pueden adoptar los distintos gobiernos con el fin de asegurarse de que las medidas excepcionales implementadas ante la crisis causada por el coronavirus (COVID-19) no echen por tierra sus esfuerzos por encontrar una solución eficaz a los problemas medioambientales más apremiantes, si no por el contrario mejoren la salud ambiental y la resiliencia de las sociedades.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (57 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Culture shock: COVID-19 and the cultural and creative sectors
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Shock cultura: COVID-19 e settori culturali e creativi
    Keywords: Urban, Rural and Regional Development ; Employment
    Abstract: Los sectores culturales y creativos son importantes por sus propios méritos en términos de sus impactos económicos y en el empleo. Estos también incentivan la innovación a través de la economía, a la vez que contribuyen a numerosos canales para el impacto social positivo (bienestar y salud, educación, inclusión, regeneración urbana, etc.). Estos se encuentran entre los más afectados por la pandemia, siendo las grandes ciudades las que contienen la mayor cantidad de empleos en riesgo. Las dinámicas varían entre subsectores, las actividades en establecimientos públicos y sus correspondientes cadenas de suministro son las más afectadas. Las políticas para apoyar a las empresas y los trabajadores durante la pandemia pueden estar mal adaptadas para los modelos empresariales y formas de empleo no tradicionales del sector. Además de apoyo a corto plazo a artistas y empresas, tanto del sector privado como del público, las políticas también pueden aprovechar el impacto económico y social de la cultura en sus paquetes de recuperación más amplios y esfuerzos para transformar las economías locales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    ISBN: 9789282118436
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (32 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Safer City Streets: Global Benchmarking for Urban Road Safety
    Keywords: Environment ; Finance and Investment ; Governance ; Transport ; Industry and Services
    Abstract: Este documento tiene por objeto apoyar a las ciudades en el establecimiento de objetivos de seguridad vial y supervisar los avances en la mejora de la seguridad vial urbana. Los peatones, ciclistas y motociclistas representan casi el 80 % de las muertes por accidentes de tráfico urbanos. Por lo tanto, las ciudades deben intensificar sus esfuerzos para mejorar la seguridad de los usuarios vulnerables de la vía pública. Este documento presenta indicadores de seguridad vial para diferentes grupos de usuarios de la vía pública recolectados en 31 ciudades con el fin de facilitar la evaluación, la supervisión y la comparación de resultados de seguridad vial. Presta especial atención a la medición del riesgo de muerte en accidente de tráfico por unidad de distancia recorrida.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264182752 , 9789264736351 , 9789264773646
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (120 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe How's Life in the Province of Córdoba, Argentina?
    Keywords: Education ; Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Science and Technology ; Argentina
    Abstract: Este informe evalúa el bienestar en los cuatro aglomerados urbanos más grandes de la provincia de Córdoba (Argentina) y proporciona recomendaciones de políticas para fortalecer las prácticas de desarrollo regional y, en última instancia, mejorar el bienestar de las personas. Utilizando alrededor de 30 indicadores, el informe analiza el desempeño de los aglomerados de Córdoba en 12 dimensiones de bienestar en comparación con 391 regiones de 36 países de la OCDE y 98 regiones de Brasil, Perú, Colombia y Costa Rica. El informe también documenta las desigualdades de bienestar entre los cuatro aglomerados de Córdoba y sugiere tres áreas prioritarias en las que la provincia debería enfocarse para abordar los desafíos de bienestar: i) asegurar que los indicadores de bienestar sirven para guiar la toma de decisiones en el futuro; ii) continuar fortaleciendo y modernizando el sistema estadístico provincial para expandir la base y uso de evidencia; y iii) fortalecer los mecanismos e instituciones de gobernanza para promover un desarrollo regional efectivo, eficiente e inclusivo.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264603806 , 9789264311879 , 9789264685840
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (212 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Agricultural Policies in Argentina
    Keywords: Agriculture and Food ; Environment ; Argentina
    Abstract: Las Revisiones de Políticas Agroalimentarias proporcionan una evaluación exhaustiva de las políticas agrícolas de cada país y el cálculo de un conjunto de indicadores desarrollados por la OCDE. Estos indicadores se utilizan regularmente en el análisis de la agricultura y sector alimentario en los países de la OCDE y de varias economías emergentes. Este informe incluye el análisis y los indicadores correspondientes a Argentina, integrando los principales aspectos de la política agroalimentaria como la política comercial, la innovación, la sostenibilidad, la gestión de riesgos y las cadenas de valor, y proporciona recomendaciones de política. El sector agropecuario de Argentina ha experimentado un proceso de innovación notable en las últimas dos décadas. Esta transformación ha sido liderada principalmente por un sector privado dinámico y proactivo, a pesar de estar sujeto a políticas de apoyo negativo tales como las restricciones y los impuestos a la exportación. La rápida adopción de tecnologías como las semillas mejoradas y la siembra directa, e innovaciones organizacionales han contribuido a aumentar la Productividad Total de los Factores en los cultivos. Los apoyos presupuestarios se han centrado en la prestación de servicios generales tales como investigación, extensión y sanidad agropecuaria, facilitando la innovación y la gestión proactiva de los riesgos. Las presiones ambientales están en aumento con el crecimiento del uso de pesticidas y la deforestación. Las producciones fuera de la región pampeana acumulan un retraso en productividad e innovación.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264303829 , 9789264301924 , 9789264303102
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (236 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Caminos de Desarrollo
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Multi-dimensional Review of Paraguay: Volume I. Initial Assessment
    Keywords: Environment ; Social Issues/Migration/Health ; Development ; Economics ; Paraguay
    Abstract: Paraguay ha alcanzado un crecimiento económico rápido y sólido y ha progresado en una amplia serie de indicadores del desarrollo tras dejar atrás un largo periodo de instabilidad económica y política a principios de los años 2000. En 2014, el país adoptó su primer Plan Nacional de Desarrollo, fijando el rumbo hacia una ambiciosa visión para el futuro del país. Para mantener el ritmo del crecimiento económico y lograr un desarrollo más inclusivo, Paraguay tendrá que superar múltiples obstáculos institucionales, económicos y sociales, que plantean retos a su modelo de desarrollo. Este primer volumen del Estudio Multidimensional de Paraguay analiza el desempeño reciente del país y presenta los principales obstáculos a su desarrollo. Se estudian cinco grandes áreas, que corresponden a las áreas clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: prosperidad, bienestar de las personas, planeta, paz e instituciones, y alianzas y financiamiento.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    ISBN: 9789264407046
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (275 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Análisis de los resultados medioambientales
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Examens environnementaux de l'OCDE : Chili 2016 (Version abrégée)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Environmental Performance Reviews: Chile 2016
    Keywords: Urban, Rural and Regional Development ; Environment ; Governance ; Chile
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing | Ciudad de México : Secretaría de Turismo de México
    ISBN: 9789264190139
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (188 p.) , ill.
    Keywords: Urban, Rural and Regional Development ; Industry and Services ; Mexico
    Abstract: El Estudio de la Política Turística de México constituye una evaluación de las políticas, programas y planes relacionados con el turismo para apoyar el desarrollo sustentable del turismo en México. Las recomendaciones de política se enfocan en áreas prioritarias para ayudar a fortalecer el sector turístico de México y aprovechar oportunidades con sólido potencial de crecimiento económico, inversión y desarrollo, notablemente en las siguientes áreas: ambiente de elaboración de políticas y convenios de gobernanza; transporte, movilidad y conectividad para los viajes de los visitantes; crecimiento regional inclusivo, desarrollo de destinos, diversificación de productos; e inversión y financiamiento de PYMEs.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing | Cuernavaca : Secretaría de Hacienda del Estado de Morelos
    ISBN: 9789264277595
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (312 p.) , ill.
    Keywords: Governance ; Urban, Rural and Regional Development ; Mexico
    Abstract: Morelos es uno de los estados más pequeños de México y cercano a Ciudad de México. Cuenta con una serie de activos económicos y medioambientales en su territorio, pero tiene bajos niveles de productividad. Este estudio analiza cómo Morelos está tratando de impulsar su economía, particularmente mediante políticas de crecimiento incluyente, como la mejora del capital humano y la promoción de la innovación. También destaca las áreas de potencial inexplotado para el crecimiento económico en las áreas rurales y los sectores de turismo y medio ambiente, y ofrece sugerencias sobre cómo Morelos podría abordar los desafíos de la gobernanza.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    ISBN: 9789264286948
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (408 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Gaps and Governance Standards of Public Infrastructure in Chile: Infrastructure Governance Review
    Keywords: Finance and Investment ; Governance ; Urban, Rural and Regional Development ; Transport ; Chile
    Abstract: La planificación y el marco de gobernanza de Chile permitieron en las últimas dos décadas el despliegue de infraestructura eficiente y de alta calidad, un elemento clave en el rápido desarrollo del país en ese período. Sin embargo, las circunstancias emergentes tales como el cambio climático, la descentralización y un enfoque mayor en la equidad social y territorial, requieren un cambio en la manera en la cual las necesidades de infraestructura son identificadas y abordadas. Esta revisión examina la infraestructura actual y los estándares de gobernanza en Chile, a la luz de los objetivos de la agenda de crecimiento del país al año 2030 y estudios comparativos de la OCDE, además de establecer cómo es posible lograr ese cambio, con un enfoque especial en infraestructura de transporte y agua.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    ISBN: 9789282108253
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (184 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Zero Road Deaths and Serious Injuries: Leading a Paradigm Shift to a Safe System
    Keywords: Governance ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Development ; Transport
    Abstract: Este informe describe un cambio de paradigma en las políticas de seguridad vial, liderado por un pequeño grupo de países, conforme a los principios del Sistema Seguro. Un Sistema Seguro está basado en la premisa de que los accidentes de tránsito son predecibles y prevenibles, y de que es posible transitar hacia cero muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito. Ello, sin embargo, requiere reconsiderar de manera fundamental la gobernanza y la implementación de las políticas de seguridad vial. En el afán de contener la epidemia de muertes por accidentes de tránsito, las Naciones Unidas han establecido la meta de reducir a la mitad el número de víctimas fatales para 2020. Cada año, 1,25 millones de personas pierden la vida en accidentes de tránsito y hasta 50 millones sufren lesiones graves. Los accidentes de tránsito matan a más personas que la malaria o la tuberculosis, y se encuentran entre las diez principales causas de muerte. Su costo económico estimado oscila entre el 2 y 5% del PIB en muchos países. Escrito por un grupo internacional de expertos en materia de seguridad vial, este informe ofrece mejores prácticas y un punto de partida para que los líderes gubernamentales, administraciones públicas, el sector privado y la academia tracen sus propios caminos hacia un Sistema Seguro.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    ISBN: 9789264249974
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (72 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Climate Finance in 2013-14 and the USD 100 billion Goal; A Report by the OECD in Collaboration with Climate Policy Initiative
    Parallel Title: Parallelausg. Le financement climatique en 2013-2014 et l'objectif des 100 milliards de dollars ; Rapport de l'OCDE établi en collaboration avec Climate Policy Initiative
    Keywords: Environment ; Finance and Investment ; Development
    Abstract: Los países desarrollados tienen el compromiso de movilizar, para el año 2020, la cantidad anual de 100.000 millones de dólares para la financiación de la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo. Transcurridos cinco años desde que se formulase ese compromiso en la COP15 de Copenhague de 2009, y cuando faltan seis para el año 2020, este documento da cuenta de los avances logrados y del nivel de financiación para el clima conseguido por los países desarrollados en el bienio 2013-14. Sin duda se han logrado importantes avances de cara a este objetivo. De acuerdo con las estimaciones preliminares de este informe, la financiación relacionada con el cambio climático alcanzó la cifra de 62.000 millones de dólares en 2014, frente a 52.000 millones en 2013, con lo que el promedio anual fue de 57.000 millones de dólares en el bienio de referencia. Este informe pretende ser transparente y riguroso en la evaluación de los datos disponibles, así como en la elección de los supuestos de que partir y en las metodologías utilizadas, dentro siempre de las limitaciones que supone todo informe sobre datos agregados. Los enfoques metodológicos y la recopilación de datos que avalan las presentes estimaciones evolucionan sin cesar. Pese a ello, y como se apunta en el propio informe, todavía queda bastante por hacer para poder contar en el futuro con unas estimaciones más exhaustivas y precisas. La OCDE y la Iniciativa de Política Climática (CPI) están dispuestas a apoyar en la realización de esos esfuerzos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    ISBN: 9789264175617
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (150 p.)
    Series Statement: Esenciales OCDE
    Parallel Title: Parallelausg. Sustainable Development; Linking Economy, Society, Environment
    Parallel Title: Parallelausg. Le développement durable ; À la croisée de l'économie, de la société et de l'environnement
    Parallel Title: Parallelausg. Nachhaltige Entwicklung; Wirtschaft, Gesellschaft, Umwelt im Zusammenhang betrachtet
    Keywords: Environment ; Social Issues/Migration/Health ; Economics
    Abstract: En la actualidad oímos por doquier la expresión “desarrollo sostenible”, pero ¿qué significa realmente? ¿De qué manera la producción y el consumo lo afectan?¿La globalización de la economía la está ayudando u obstaculizando? ¿Se puede medir la sostenibilidad a través de las herramientas tradicionales del análisis económico? ¿Qué pueden hacer los gobiernos, las empresas y las personas para fomentarla? La OCDE genera información, investigación y recomendaciones de políticas sobre muchos temas relacionados con el desarrollo sostenible, incluidos el cambio climático, la cooperación con los países en desarrollo y la responsabilidad social corporativa. Esenciales OCDE: Desarrollo sostenible se basa en esa experiencia. Señala que, para ser sostenible, el desarrollo debe basarse en el avance simultáneo de tres áreas: la economía, la sociedad y el medio ambiente.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264189188
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (192 p.) , ill.
    Series Statement: Análisis de los resultados medioambientales
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Environmental Performance Reviews; Mexico 2013
    Parallel Title: Parallelausg. Examens environnementaux de l'OCDE; Mexique 2013
    Keywords: Environment ; Mexico
    Abstract: El programa de la OCDE sobre las evaluaciones del desempeño ambiental proporciona una evaluación independiente del progreso de los países para cumplir los compromisos nacionales e internacionales en materia de políticas ambientales junto con recomendaciones relevantes a dichas políticas. Las evaluaciones están dirigidas para promover el aprendizaje entre pares, estimular una mayor rendición de cuentas entre países y ante la opinión pública y para que los países mejoren su desempeño individual y colectivo en la gestión del medio ambiente. Las evaluaciones están apoyadas por un extenso número de datos económicos y ambientales. Cada ciclo de las evaluaciones del desempeño ambiental cubre todos los países miembros de la OCDE y algunos países socios. Entre los más recientes evaluaciones se encuentran: Alemania (2012), Eslovenia (2012), Israel (2011) y Eslovaquia (2011). Este informe es la tercera evaluación del desempeño ambiental de México. Evalúa el progreso hacia el desarrollo sostenible y el crecimiento verde y se centra en políticas sobre el cambio climático y aborda objetivos de biodiversidad y la conservación de bosques.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264200210
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (242 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Reviews of Risk Management Policies; Mexico 2013; Review of the Mexican National Civil Protection System
    Parallel Title: Parallelausg.: OECD Reviews of Risk Management Policies: Mexico 2013; Review of the Mexican National Civil Protection System
    Keywords: Environment ; Finance and Investment ; Governance ; Mexico
    Abstract: La presente revisión del sistema de protección civil de México se centra en la coordinación entre múltiples actores del gobierno federal, sectores público y privado, y gobiernos estatales y municipales para hacer frente de manera efectiva a huracanes, sismos e inundaciones.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264188075
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (298 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Making Water Reform Happen in Mexico
    Keywords: Environment ; Governance ; Mexico
    Abstract: El informe proporciona un diagnóstico y recomendaciones de políticas en apoyo a la reforma de la gestión del agua en México. Analiza los desafíos de implementación e identifica buenas prácticas en cuatro áreas clave, consideradas motores esenciales del cambio : gobernabilidad multinivel; gobernabilidad de cuencas; eficiencia económica y sustentabilidad financiera; y marco regulatorio de los servicios de agua y saneamiento. Esta publicación es el resultado de un diálogo de políticas públicas de un año entre la OCDE y México siguiendo la adopción del Agenda del Agua 2030 como visión estratégica de largo plazo para el sector.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264079779
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (192 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Water Governance in Latin America and the Caribbean; A Multi-level Approach
    Keywords: Environment ; Governance
    Abstract: En el presente informe se abordan los desafíos de gobernabilidad entre niveles de gobierno en las políticas del agua de América Latina y el Caribe (ALC) y se identifican las buenas prácticas para la coordinación del sector del agua entre ministerios o secretarías, entre órdenes de gobierno y entre actores locales y regionales. Con base en el Marco de Gobernabilidad Pluri-nivel de la OCDE y en un cuestionario sobre la gobernabilidad del agua, este informe: i) hace una revisión de la asignación de funciones y responsabilidades en las políticas del agua de 13 países de ALC en los niveles de gobierno central y subnacional; ii) identifica las principales “brechas” de coordinación en términos de fragmentación territorial e institucional, desajuste de financiamiento, asimetría de información, rendición de cuentas, objetivos y capacidad, y iii) ofrece una gama de mecanismos para mejorar la gobernabilidad del agua e impulsar el fortalecimiento de capacidades en todos los niveles.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    ISBN: 9789264088320
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (212 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Integrating Climate Change Adaptation into Development Co-operation; Policy Guidance
    Parallel Title: Parallelausg. Adaptation au changement climatique et coopération pour le développement ; Document d'orientation
    Parallel Title: Parallelausg. Integração da Adaptação às Alterações Climáticas na Cooperação para o Desenvolvimento; Guia para o Desenvolvimento de Políticas
    Parallel Title: Parallelausg. Integrating Climate Change Adaptation into Development Co-operation: Policy Guidance
    Parallel Title: Parallelausg. Adaptation au changement climatique et coopération pour le développement : Document d'orientation
    Parallel Title: Parallelausg. Integração da Adaptação às Alterações Climáticas na Cooperação para o Desenvolvimento: Guia para o Desenvolvimento de Políticas
    Keywords: Environment ; Development
    Abstract: El cambio climático es una amenaza seria y a largo plazo que puede afectar a cualquier parte del mundo. Su impacto negativo golpeará a los países pobres y a las capas de población más desfavorecidas de manera desproporcionada, complicando aún más el logro de sus objetivos de desarrollo. La guía Integración de la Adaptación en la Cooperación para el Desarrollo ofrece información esencial y consejos sobre cómo facilitar la integración de la adaptación al cambio climático en los procesos de desarrollo. Los objetivos de esta guía son los siguientes: i) facilitar la comprensión de las implicaciones del cambio climático en la práctica del desarrollo y promover la necesidad asociada de integrar la adaptación al cambio climático en las políticas y prácticas de desarrollo tanto de los organismos de cooperación como de los países socios, ii) identificar los enfoques más adecuados para integrar la adaptación al cambio climático en las políticas de desarrollo a nivel nacional, sectorial y de proyecto, tanto en zonas urbanas como en zonas rurales, y iii) determinar modalidades prácticas para que los donantes apoyen a los países socios en sus esfuerzos para reducir su vulnerabilidad a la variabilidad climática y el cambio climático. Aunque los esfuerzos por integrar la adaptación al cambio climático ha de ser dirigido por los países socios, los donantes internacionales tienen un papel crítico que desempeñar en el apoyo a esos esfuerzos. Esta guía para la orientación de políticas está destinada especialmente a responsables políticos, a profesionales de organismos de cooperación al desarrollo y sus contrapartes en los gobiernos de los países, y a otras partes interesadas, tales como organizaciones no gubernamentales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    ISBN: 9789264060906
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (445 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Reviews of Regional Innovation; 15 Mexican States 2009
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Reviews of Regional Innovation: 15 Mexican States 2009
    Keywords: Governance ; Urban, Rural and Regional Development ; Science and Technology ; Industry and Services ; Mexico
    Abstract: Aunque México ha presentado estabilidad macroeconómica en años recientes, el país aún padece de un estancamiento en el crecimiento de su productividad. En un contexto mundial, la competitividad de México a largo plazo necesitará mayor acción tanto en el sector público como en el privado para estimular la innovación y el crecimiento económico en todas las regiones del territorio nacional. En este informe se revisan tanto las políticas nacionales como estatales de México y la manera en que pueden fomentar mejor los sistemas de innovación regional; incluye una semblanza de 15 estados.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    ISBN: 9789264044234
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (462 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Evaluating Local Economic and Employment Development; How to Assess What Works among Programmes and Policies
    Parallel Title: Parallelausg. Evaluating Local Economic and Employment Development: How to Assess What Works among Programmes and Policies
    Keywords: Employment ; Urban, Rural and Regional Development ; Industry and Services
    Abstract: Los países miembros de la OCDE dedican recursos signicativos a las políticas para el desarrollo local y regional, sin embargo, los resultados de dichas políticas han sido entendidos pobremente. La evaluación de la política pública representa desafíos conceptuales, técnicos e institucionales. Eso es particularmente cierto para el caso del desarrollo local. Frecuentemente los datos son inadecuados y los múltiples tipos de política pueden interactuar para ocultar los efectos de las iniciativas individuales. Diversos factores externos pueden afectar la economía de una localidad, y los impactos positivos de las políticas en una ubicación pueden causar efectos no deseados en otra. Además, los individuos hacia los cuales va orientada una política pueden cambiar de una localidad a otra. Estas y otras complejidades necesitan considerarse al evaluar qué políticas son verdaderamente efectivas y ecientes. Este es uno de los pocos libros que examina las mejores experiencias en la evaluación de los programas de desarrollo económico local y regional y de creación de empleo. Adecuado para lectores no técnicos, este libro contiene propuestas de política para los gobiernos centrales y locales interesados en mejorar los procesos de evaluación, ampliar la evidencia documental sobre las políticas públicas y desarrollar una cultura de evaluación.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    ISBN: 9789264037861
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (162 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Applying Strategic Environmental Assessment; Good Practice Guidance for Development Co-operation
    Parallel Title: Parallelausg. L'évaluation environnementale stratégique ; Guide de bonnes pratiques dans le domaine de la coopération pour le développement
    Parallel Title: Parallelausg. Applying Strategic Environmental Assessment: Good Practice Guidance for Development Co-operation
    Parallel Title: Parallelausg. L'évaluation environnementale stratégique : Guide de bonnes pratiques dans le domaine de la coopération pour le développement
    Keywords: Environment ; Development
    Abstract: La Meta de Desarrollo del Milenio 7 convoca a asegurar la sostenibilidad ambiental mediante la integración de los principios del desarrollo sostenible en las políticas y los programas de los países. La Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) es una de las principales herramientas disponibles para lograr esta integración. La Declaración de París sobre la Efectividad de la Ayuda al Desarrollo, acordada y suscrita por más de 100 donantes y países en desarrollo en marzo de 2005, compromete conjuntamente a los donantes y los países socios a "desarrollar y aplicar enfoques comunes para la evaluación estratégica ambiental a nivel de sector y nación". Esta Guía explica los beneficios de usar la Evaluación Ambiental Estratégica en la cooperación para el desarrollo, y presenta los pasos clave para su aplicación, basándose en experiencias recientes. El documento identifica 12 diferentes puntos de ingreso para la aplicación práctica de la EAE en la cooperación para el desarrollo. Para cada punto de ingreso, ofrece una nota guía, una lista de control de preguntas y estudios de caso prácticos. La Guía también aborda la evaluación y el desarrollo de capacidades para los procesos de la EAE. Aunque la publicación de esta Guía va dirigida ante todo a los profesionales que trabajan en las agencias de desarrollo y los gobiernos de los países en desarrollo, también resultará valiosa para otros analistas de políticas y planificadores. La Guía contiene un prólogo realizado por Rt, Hon. Hillary Benn, Secretario de Estado para el Desarrollo Internacional del Reino Unido; Kemal Dervis, Administrador, PNUD, y Richard Manning, Presidente del Comité de Asistencia para el Desarrollo (CAD). El Equipo de Trabajo sobre la Evaluación Ambiental Estratégica, responsable de la preparación de esta Guía, recibió el Institutional Award de la Asociación Internacional para la Evaluación de Impactos (IAIA, por sus siglas en inglés).
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    ISBN: 9789264024380
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (220 p)
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Territorial Reviews; The Mesoamerican Region 2006; Southeastern Mexico and Central America
    Parallel Title: Parallelausg.: OECD Territorial Reviews: The Mesoamerican Region 2006; Southeastern Mexico and Central America
    Keywords: Governance ; Urban, Rural and Regional Development ; Mexico
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    ISBN: 9789264064690
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (182 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Higher Education and Regions; Globally Competitive, Locally Engaged
    Parallel Title: Parallelausg. Enseignement supérieur et régions ; Concurrence mondiale, engagement local
    Parallel Title: Parallelausg. Higher Education and Regions: Globally Competitive, Locally Engaged
    Parallel Title: Parallelausg. Enseignement supérieur et régions : Concurrence mondiale, engagement local
    Keywords: Education ; Urban, Rural and Regional Development
    Abstract: Pocas instituciones de educación superior enfocan sus estrategias con miras a su contribución al desarrollo de la región en la que se sitúan. Particularmente para las universidades más antiguas o que poseen un marcado perfil investigador, y que se concentran más en su reputación y en la búsqueda del conocimiento, sin considerar su entorno más cercano. Sin embargo, las políticas públicas al respecto han empezado a cambiar. La posición nacional e internacional y el compromiso regional de las instituciones de educación superior ahora son considerados como complementos y existe un nuevo enfoque en la competitividad regional asociada a ellas y en los sistemas de innovación regional. Se espera que las instituciones de educación superior se comprometan con otros actores en la región, incluyendo a las empresas privadas y a los pequeños negocios. Asimismo, deben ofrecer oportunidades de educación continua y contribuir al desarrollo de empleos basados en el conocimiento, los cuales permitirán a los graduados encontrar empleos locales y permanecer en sus comunidades. ¿Cómo pueden las instituciones de educación superior enfrentarse a este reto? La presente publicación explora un amplio abanico de medidas de políticas y reformas institucionales. A través de un extenso estudio de 14 regiones a través de 12 países, así como de estudios regionales de la OECD, se considera el compromiso regional de las instituciones de educación superior con respecto a la enseñanza, la investigación y los servicios a la comunidad. El informe ofrece respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué significa el compromiso regional de las instituciones de educación superior? ¿Cuáles son sus motores y sus obstáculos? ¿Qué significa el compromiso regional en términos de administración y gobernanza para las instituciones de educación superior, la región y el país en su conjunto? ¿Cómo se adecua el compromiso regional con la búsqueda de la excelencia académica a nivel mundial?
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    ISBN: 9789264066106
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (138 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Environment and the OECD Guidelines for Multinational Enterprises; Corporate Tools and Approaches
    Parallel Title: Parallelausg. L'environnement et les principes directeurs de l'OCDE à l'intention des entreprises multinationales ; Instruments et méthodes pour les entreprises
    Parallel Title: Parallelausg. Umwelt und OECD-Leitsätze für multinationale Unternehmen; Betriebliche Instrumente und Konzepte
    Parallel Title: Parallelausg. Environment and the OECD Guidelines for Multinational Enterprises; Corporate Tools and Approaches (Russian version)
    Parallel Title: Parallelausg. Environment and the OECD Guidelines for Multinational Enterprises; Corporate Tools and Approaches (Chinese version)
    Parallel Title: Parallelausg. Environment and the OECD Guidelines for Multinational Enterprises: Corporate Tools and Approaches
    Parallel Title: Parallelausg. L'environnement et les principes directeurs de l'OCDE à l'intention des entreprises multinationales : Instruments et méthodes pour les entreprises
    Parallel Title: Parallelausg. Umwelt und OECD-Leitsätze für multinationale Unternehmen: Betriebliche Instrumente und Konzepte
    Parallel Title: Parallelausg. Environment and the OECD Guidelines for Multinational Enterprises: Corporate Tools and Approaches (Russian version)
    Parallel Title: Parallelausg. Environment and the OECD Guidelines for Multinational Enterprises: Corporate Tools and Approaches (Chinese version)
    Keywords: Environment ; Governance ; Industry and Services
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    ISBN: 9789264024687
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (232 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Territorial Reviews; Mexico 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Examens territoriaux de l'OCDE ; Mexique 2003
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Territorial Reviews: Mexico 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Examens territoriaux de l'OCDE : Mexique 2003
    Keywords: Governance ; Urban, Rural and Regional Development ; Mexico
    Abstract: Esta revisión de México evalúa las estrategias emergentes de desarrollo territorial así como los cambios significativos en la gestión pública, tales como los nuevos mecanismos de coordinación horizontal y vertical que están siendo introducidos junto con disposiciones federales mejoradas. El estudio se enfoca en tres objetivos de política considerados de la mayor prioridad para enfrentar y redirigir las severas disparidades regionales de México: reducir la pobreza, impulsar la competitividad y aumentar la conectividad. Esta obra está dirigida al sector académico, a los encargados del diseño de políticas públicas, economistas, organizaciones no gubernamentales y centros de estudio independientes.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    ISBN: 9789264103214
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (274 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Entrepreneurship and Local Economic Development; Programme and Policy Recommendations
    Parallel Title: Parallelausg. L'entreprenariat et le développement économique local ; Quels programmes et quelles politiques ?
    Parallel Title: Parallelausg. Entrepreneurship and Local Economic Development; Programme and Policy Recommendations (Turkish version)
    Parallel Title: Parallelausg. Entrepreneurship and Local Economic Development: Programme and Policy Recommendations
    Parallel Title: Parallelausg. L'entreprenariat et le développement économique local : Quels programmes et quelles politiques ?
    Parallel Title: Parallelausg. Entrepreneurship and Local Economic Development: Programme and Policy Recommendations (Turkish version)
    Keywords: Employment ; Urban, Rural and Regional Development ; Industry and Services
    Abstract: En los países miembros de la OCDE resulta sorprendente el espectro, número y crecimiento de los programas de apoyo para la iniciativa empresarial y la microempresa. Buena parte del interés de política por fomentar la iniciativa empresarial se refleja en la convicción de que la creación de nuevas empresas contribuirá a facilitar el logro de importantes objetivos económicos y sociales. El aumento en el ritmo de creación de empresas es hoy una inquietud casi universal para las autoridades locales, al igual que para los gobiernos centrales que desean combatir la marginación económica local. Sin embargo, a pesar del amplio interés de política, pocos estudios han analizado sistemáticamente la relación entre la creación de nuevas empresas y el desarrollo económico local. Esta publicación analiza las principales rutas a través de las cuales la creación de empresas y su desarrollo puede tener un impacto sobre las economías locales. Así, se analiza la evidencia empírica acerca de la relación entre la iniciativa empresarial y las economías locales. Asimismo, se demuestra que aunque la creación de empresas puede resultar un componente crucial para el desarrollo económico local, el fomento de la iniciativa empresarial no constituye una panacea para el desarrollo. Por ello, se discuten a profundidad una serie de limitaciones potenciales de las estrategias orientadas hacia la iniciativa empresarial y cómo estas limitaciones pueden contrarrestarse. Este libro presenta detalladas recomendaciones de política tanto en el ámbito gubernamental local como nacional. Las recomendaciones se relacionan con tres ámbitos temáticos: estrategia, financiamiento y diseño de programas. Se espera que estos lineamientos sean de utilidad para los gobiernos centrales y locales en el diseño y la puesta en marcha de programas y estrategias eficaces en términos de costos. En este sentido, la presente publicación describe los tipos de investigación que deben llevarse a cabo para lograr un mejor entendimiento de los temas clave de política.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    ISBN: 9789264103191
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (373 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. The Non-profit Sector in a Changing Economy
    Parallel Title: Parallelausg. Le secteur à but non lucratif dans une économie en mutation
    Keywords: Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development
    Abstract: Las tendencias económicas recientes, que se reflejan en una mayor presión en términos económicos, la reforma del Estado benefactor, el surgimiento de la sociedad civil y la democracia participativa, han destacado la importancia creciente del sector sin fines de lucro en los países de la OCDE. Este sector, a menudo asociado con conceptos como “la economía social”, “el tercer sector”, “el sector de trabajo voluntario”, “el tercer sistema”, “el sector independiente” y, más recientemente, “la iniciativa empresarial social”, se ha enfrentado a una serie de retos cruciales. Entre ellos se encuentra el impulso para introducir criterios administrativos rigurosos, mientras que a la vez se mantiene la dimensión social única del sector y se fomenta la innovación social. Esta publicación ofrece una evaluación integral y transformadora de las nuevas tendencias en el ámbito de los estudios sobre el sector sin fines de lucro. Contiene contribuciones de expertos y académicos líderes en esta disciplina, y analiza los acontecimientos más significativos registrados en este sector en los países de la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, México y Australia. Asimismo, presenta un análisis comparativo y detallado de las herramientas y métodos empleados para financiar, supervisar y evaluar este sector de actividad económica y social. Este libro es una lectura fundamental para los diseñadores de políticas, practicantes en el sector y académicos interesados en conocer los más recientes acontecimientos teóricos y empíricos registrados en este sector en continua expansión.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264020177
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (288 p.) , ill.
    Series Statement: Analisis de los resultados medioambientales
    Series Statement: Análisis de los resultados medioambientales
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Environmental Performance Reviews; Mexico 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Examens environnementaux de l'OCDE ; Mexique 2003
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Environmental Performance Reviews: Mexico 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Examens environnementaux de l'OCDE : Mexique 2003
    Keywords: Environment ; Mexico
    Abstract: Este libro es parte del Programa de Evaluaciones de Desempeño Ambiental de la OCDE, el cual conduce exámenes entre pares sobre las condiciones ambientales y el progreso de cada país miembro. El Programa hace un seguimiento detallado de los esfuerzos orientados a alcanzar los objetivos nacionales y a cubrir los compromisos internacionales. Los análisis presentados están apoyados por un amplio espectro de datos económicos y ambientales que devienen en recomendaciones para un subsecuente progreso ambiental y de desarrollo sustentable. El primer ciclo de Evaluaciones del Desempeño Ambiental se terminó en el año 2000, abarcando a todos los países miembros. El segundo ciclo se enfoca al análisis de la gestión del medio ambiente, desarrollo sustentable y compromisos internacionales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    ISBN: 9789264489462
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (164 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Local Partnerships for Better Governance
    Parallel Title: Parallelausg. Des partenariats locaux pour une meilleure gouvernance
    Keywords: Employment ; Governance ; Urban, Rural and Regional Development
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    ISBN: 9789264064683
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (174 p)
    Keywords: Urban, Rural and Regional Development
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264180819
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (280 p.) , ill.
    Keywords: Urban, Rural and Regional Development
    Abstract: Los sistemas productivos locales no son recientes, pero están siendo anunciados por muchos como la solución a la crisis de las estructuras industriales tradicionales. Conforme el desempleo aumenta, estas agrupaciones de empresas han demostrado ser notablemente exitosas en la retención e incremento de su participación en el empleo. Muchos países de la OCDE cuentan con regiones innovadoras donde las empresas han aprendido a sacar provecho de los beneficios mutuos hechos posibles por la densidad de los vínculos verticales y horizontales. ¿El éxito de estas agrupaciones representará acaso la existencia de una nueva y valiosa herramienta para crear empleo, o son únicamente las condiciones económicas, sociales y de un zona en particular las que explican este fenómeno? Esta publicación analiza las experiencias de trabajo en redes y concentraciones en una amplia variedad de países. ¿Serán capaces estas experiencias de ser aplicadas en otros lugares? Mucho depende de la respuesta a esta pregunta.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...