Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Spanish  (109)
  • OECD  (109)
  • León Portilla, Miguel
  • Education  (75)
  • Finance and Investment  (35)
Datasource
Material
Language
  • 1
    ISBN: 9789264740976 , 9789264649675 , 9789264589469
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (96 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Peer Reviews of Competition Law and Policy: Dominican Republic
    Keywords: Finance and Investment ; Dominican Republic
    Abstract: Los Exámenes Inter-Pares sobre el Derecho y Política de Competencia son una herramienta valiosa para reformar y fortalecer el marco de competencia de un país. Este examen inter-pares de la República Dominicana presenta la evolución de su régimen de competencia en los últimos años y evalúa la eficacia de su actual legislación y política de competencia. El examen proporciona recomendaciones para ayudar a la República Dominicana a fortalecer su régimen de competencia y sus instituciones, desarrolladas y discutidas en el examen inter-pares llevado a cabo durante el Foro de Competencia de América Latina y el Caribe OCDE-BID 2023.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (63 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Proposal for an action plan to reduce early school leaving in Spain
    Keywords: Education ; Spain
    Abstract: El abandono escolar temprano (AET) puede dar lugar a crecientes desafíos individuales y ocasionar elevados costes económicos para los sistemas educativos y las sociedades en general. España ha logrado avances significativos en la reducción del AET en los últimos años; en 2022, la tasa de AET era de 13,9%, casi la mitad de lo observado hace una década. Sin embargo, la tasa media de España sigue siendo de las más elevadas de los países miembros de la OCDE y de la Unión Europea, con notables disparidades regionales. Basándose en la evidencia de la investigación y en las buenas prácticas nacionales e internacionales, y gracias a la contribución de los actores clave del sistema educativo, este informe identifica las fortalezas y los principales desafíos para abordar el AET en España. Determina así cinco áreas de acción y propone una serie de recomendaciones con un enfoque coordinado para reducir el AET en todas las comunidades autónomas y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    ISBN: 9789264998322 , 9789264861329 , 9789264886766
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (108 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe FDI Qualities Review of Chile: Boosting Sustainable Development and Diversification
    Keywords: Finance and Investment ; Chile
    Abstract: Este informe proporciona una serie de recomendaciones de política pública sobre cómo mejorar los beneficios económicos, sociales y medioambientales derivados de la inversión extranjera directa (IED). Ofrece una evaluación exhaustiva sobre cómo la IED contribuye a la diversificación económica de Chile a través de actividades sostenibles e intensivas en conocimiento (por ejemplo, hidrógeno verde, tecnología de la información), y también evalúa el marco político y normativo por el que se rige el impacto de la IED en el desarrollo sostenible de Chile.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264626812 , 9789264592452 , 9789264457225
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (314 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Caminos de Desarrollo
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Multi-dimensional Review of the Dominican Republic: Towards Greater Well-being for All
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health ; Employment ; Taxation ; Development ; Finance and Investment ; Science and Technology ; Dominican Republic
    Abstract: La República Dominicana ha experimentado importantes avances socioeconómicos en las últimas décadas. El país ha sido una de las principales economías de América Latina y el Caribe en términos de crecimiento económico, alcanzando el estatus de economía de ingreso medio-alto en 2011. Sin embargo, los avances en las diferentes dimensiones del bienestar han sido insuficientes. En particular, las disparidades socioeconómicas y territoriales siguen siendo importantes, y las instituciones públicas aún enfrentan desafíos relevantes. Para que la República Dominicana avance en una senda de desarrollo más inclusivo y sostenible, es necesario abordar tres dimensiones críticas. En primer lugar, proporcionar empleos de calidad para todos, con especial énfasis en impulsar la formalización y la transformación productiva. En segundo lugar, movilizar más financiamiento público y privado para el desarrollo, con sistemas fiscales más progresivos y eficaces, un gasto público más eficiente, y mercados de capitales más profundos. En tercer lugar, acelerar la transformación digital para impulsar la productividad, mejorar la inclusión y apoyar la creación de empleo.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    ISBN: 9789264509856
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (87 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD-Leitsätze für multinationale Unternehmen zu verantwortungsvollem unternehmerischem Handeln
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Principes directeurs de l'OCDE à l'intention des entreprises multinationales sur la conduite responsable des entreprises
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Diretrizes da OCDE para Empresas Multinacionais sobre Conduta Empresarial Responsável
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Guidelines for Multinational Enterprises on Responsible Business Conduct
    Keywords: Finance and Investment
    Abstract: Las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales sobre Conducta Empresarial Responsable son recomendaciones dirigidas por los gobiernos a las empresas multinacionales. Su objetivo es fomentar las contribuciones positivas que las empresas pueden hacer al progreso económico, ambiental y social, y minimizar los impactos negativos en los ámbitos cubiertos por las Líneas Directrices que puedan estar asociados a las operaciones, productos y servicios de una empresa. Las Líneas Directrices cubren todas las áreas clave de la responsabilidad empresarial, incluidos los derechos humanos, los derechos laborales, el medio ambiente, el cohecho, los intereses de los consumidores, la divulgación de información, la ciencia y la tecnología, la competencia y las cuestiones tributarias. La edición de 2023 de las Líneas Directrices proporciona recomendaciones actualizadas para la conducta empresarial responsable en áreas clave, como el cambio climático, la biodiversidad, la tecnología, la integridad empresarial y la debida diligencia en las cadenas de suministro, así como procedimientos de implementación actualizados para los Puntos Nacionales de Contacto para la Conducta Empresarial Responsable.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264348769 , 9789264782686 , 9789264738881
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (42 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Manuel pour un traitement inclusif du genre dans les politiques de concurrence
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Gender Inclusive Competition Toolkit
    Keywords: Finance and Investment
    Abstract: ¿Qué tiene que ver la competencia con el género? Las autoridades encargadas de proteger la competencia desempeñan un papel crucial en la configuración de mercados justos y prósperos. Sin embargo, a menudo se pasa por alto la conexión entre competencia y género. Esta Guía práctica proporciona a las autoridades de competencia los conocimientos y herramientas útiles para incorporar consideraciones de género en su trabajo. El conjunto de herramientas ofrece un enfoque basado en pruebas, que va más allá de la teoría para proporcionar recomendaciones concretas que pueden mejorar la precisión del análisis, facilitar las investigaciones sobre cárteles y optimizar los esfuerzos de promoción. A partir de la investigación sobre el género en ámbitos políticos relacionados, como la gobernanza empresarial, la lucha contra la corrupción y la economía del comportamiento, este conjunto de herramientas ofrece un marco completo para integrar las consideraciones de género. Al incorporar estas herramientas en sus operaciones cotidianas, las autoridades de competencia pueden contribuir aún más al avance de mercados justos y eficientes que beneficien a las personas de todos los géneros.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    ISBN: 9789264758193 , 9789264555716 , 9789264464360
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (528 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Caminos de Desarrollo
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Multi-dimensional Review of El Salvador: Strategic Priorities for Robust, Inclusive and Sustainable Development
    Keywords: Education ; Governance ; Development ; El Salvador
    Abstract: El Salvador ha consolidado importantes avances en su desarrollo en los últimos 30 años. El fin de la guerra civil en 1992 señaló el establecimiento de una democracia liberal y de un modelo de desarrollo abierto basado en la exportación, que contribuyó a reducir la pobreza y la desigualdad. Sin embargo, el modelo de la posguerra no ha generado el dinamismo económico o los puestos de trabajo que el país necesita. El crecimiento económico fue moderado en los años previos a la pandemia de COVID-19, promediando 2.4%, y la productividad creció al 0.1% durante la pasada década. Para impulsar un desarrollo más sólido, inclusivo y sostenible son necesarias acciones decisivas. Basándose en un análisis multidimensional del desarrollo en El Salvador este informe plantea cuatro recomendaciones prioritarias: 1) sentar las condiciones para la transformación productiva y la modernización de la economía; 2) aumentar la cantidad, calidad y pertinencia de la educación; 3) gestionar mejor los recursos hídricos para llevar agua y saneamiento a todos de manera sostenible; y 4) modernizar el Estado para que pueda generar bienes públicos clave – desde la seguridad ciudadana a la educación o la salud – de manera eficaz, y conducir el país hacia la próxima etapa de su desarrollo.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    ISBN: 9789264610828 , 9789264397019 , 9789264648913
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (400 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe How’s Life in Latin America?: Measuring Well-being for Policy Making
    Keywords: Education ; Employment ; Environment ; Governance ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Development ; Argentina ; Brazil ; Chile ; Colombia ; Costa Rica ; Dominican Republic ; Ecuador ; Mexico ; Paraguay ; Peru ; Uruguay
    Abstract: Muchos países de América Latina han experimentado mejoras en sus ingresos en las últimas décadas, y varios de ellos han entrado en la categoría de países de ingresos altos o medio-altos en términos de métricas convencionales. ¿Acaso se han reflejado estas mejoras económicas en los distintos ámbitos de la vida de las personas? ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas aborda esta cuestión al presentar datos comparativos del bienestar en América Latina y el Caribe (ALC), centrándose en 11 países de ALC (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay). El informe se basa sobre el Marco de Bienestar de la OCDE y presenta los datos disponibles sobre el bienestar antes y después del inicio de la pandemia, incluyendo condiciones materiales, calidad de vida, recursos para el bienestar futuro y desigualdades. El informe también identifica las prioridades para abordar las deficiencias en materia de bienestar y analiza el uso de marcos de bienestar en la formulación de políticas públicas en América Latina y otras partes del mundo, aportando lecciones sobre qué se necesita para que el bienestar de las personas sea el eje central de las actuaciones de los gobiernos. Este documento se ha elaborado en el marco del Mecanismo Regional de la UE para el Desarrollo en Transición para América Latina y el Caribe.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264840461 , 9789264701557 , 9789264363311
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (135 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Enabling Conditions for Bioenergy Finance and Investment in Colombia
    Keywords: Energy ; Environment ; Finance and Investment ; Colombia
    Abstract: Para hacer realidad las ambiciones de energía limpia de Colombia y permitir la movilización necesaria de financiamiento e inversión, el gobierno ha establecido una serie de estrategias políticas importantes, las cuales incluyen la Política de Crecimiento Verde de 2018, la Estrategia Nacional de Economía Circular de 2019 y la nueva Política de Transición Energética de 2022. Todas estas políticas de alto nivel señalan el papel que pueden desempeñar las soluciones de energía limpia, como la bioenergía sostenible y la conversión de residuos en energía, para apoyar los objetivos de descarbonización. Estas soluciones también pueden lograr una serie de otras ambiciones socioeconómicas, incluida una mayor confiabilidad del suministro de energía, un mejor acceso a energía asequible y confiable en áreas que no están conectadas a la red eléctrica nacional y cantidades reducidas de desechos que van a rellenos sanitarios de capacidad limitada. Este informe tiene como objetivo apoyar las ambiciones de energía renovable de Colombia, centrándose en las tendencias actuales de energía limpia, las oportunidades para la bioenergía y las medidas que pueden aumentar la financiación y la inversión en esas soluciones. A través de cinco estudios de caso de Brasil, Chile, Colombia, India y Turquía, el informe también considera el entorno propicio y las lecciones aprendidas de los desarrollos de bioenergía en diferentes países.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    ISBN: 9789264592551 , 9789264693265 , 9789264954007
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (234 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Constitutions in OECD Countries: A Comparative Study: Background Report in the Context of Chile’s Constitutional Process
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Employment ; Science and Technology ; Governance ; Chile
    Abstract: Chile ha emprendido un ambicioso camino hacia una nueva constitución. Para cualquier país, la redacción de una nueva constitución o la enmienda de la existente es un reto estimulante, pero a su vez un proceso exigente tanto desde el punto de vista político como técnico. Este informe presenta los resultados de un ejercicio comparado realizado por la OCDE de posibles provisiones constitucionales que refleja experiencias de los países miembros de la OCDE. Los ámbitos tratados incluyen los derechos económicos y sociales, el sistema de gobierno, la gobernanza multinivel, la revisión constitucional, la gobernanza fiscal y el papel y funcionamiento de los bancos centrales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (51 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Competition trends in Latin America and the Caribbean 2022
    Keywords: Finance and Investment
    Abstract: La política de competencia en América Latina y el Caribe ha crecido significativamente en las últimas dos décadas. Este informe presenta algunas de las principales tendencias en materia de aplicación de la competencia en la región, con base en un análisis de los datos proporcionados por 14 jurisdicciones OCDE y no OCDE sobre su actividad en competencia entre 2015 y 2020. Al proporcionar datos multianuales sobre indicadores de aplicación de las leyes de competencia, este informe informa la formulación de políticas y contribuye a la mejora continua de la ley y la política de competencia en la región.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (49 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe First lessons from government evaluations of COVID-19 responses: A synthesis
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Premiers enseignements issus des évaluations des gouvernements de la gestion du COVID-19 : Synthèse
    Keywords: Economics ; Finance and Investment ; Governance ; Taxation
    Abstract: Si bien la pandemia de COVID-19 ha afectado a los diferentes países en distinta intensidad, responder a la crisis se ha presentado como un desafío sin precedentes para la mayoría de los gobiernos. Bajo este contexto, las evaluaciones proveen de herramientas fundamentales para apoyar el intercambio de lecciones en tiempo real sobre lo que funciona, lo que no, lo que podría funcionar y para quién. El presente trabajo extrae lecciones de las evaluaciones que los gobiernos han llevado a cabo ellos mismos sobre sus respuestas al COVID-19. Proporciona una síntesis de la evidencia de 67 evaluaciones de este tipo producidas en los países de la OCDE durante los primeros 15 meses de la pandemia. Estas primeras evaluaciones muestran que muchos gobiernos llegaron a conclusiones similares, y nos permiten identificar ideas importantes que pueden contribuir a las respuestas de políticas que están en curso ante la crisis –así como aumentar la resiliencia en el futuro.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264324893 , 9789264638167 , 9789264387058
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (26 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Principes directeurs pour des contrats extractifs durables
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Guiding Principles for Durable Extractive Contracts
    Keywords: Energy ; Development ; Finance and Investment
    Abstract: Los Principios rectores de los contratos duraderos en el sector extractivo (Principios rectores) ofrecen una serie de orientaciones para que los proyectos de desarrollo de recursos naturales guarden un equilibrio de riesgos y beneficios, base de una contratación duradera, y para que, desde un primer momento, se tengan en cuenta los intereses y las inquietudes de la comunidad. Mediante la propuesta de un modelo sobre el contenido y la negociación de contratos del sector extractivo duraderos, se quiere poner freno a factores que acaben derivando en renegociaciones e incentivar el uso de disposiciones lo suficientemente flexibles y adaptables para, por ejemplo, ajustarse automáticamente a las condiciones de mercado prevalentes. Asimismo, los Principios rectores pueden ayudar a gobiernos receptores y a inversionistas a dar explicaciones a la opinión pública, lo que siempre contribuye a superar tensiones entre las partes interesadas. En definitiva, estos ocho Principios rectores y la información relacionada pueden devenir un marco de referencia común para que los que participan en la negociación de contratos del sector extractivo (gobiernos receptores, inversionistas, agentes de apoyo y juristas) redacten contratos duraderos, sostenibles y beneficiosos para todas las partes. Esta publicación es la versión en español de una publicación en inglés perteneciente a la serie OECD Development Policy Tools.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (16 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Coronavirus special edition: Back to school
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe コロナウイルス特集: 学校再開に向けて
    Keywords: Education
    Abstract: La pandemia de COVID-19 causó trastornos en la educación en todo el mundo. A medida que el primer gran impacto pasa, se emprende la planificación en dos periodos: los retos a corto plazo en el regreso a la escuela y los retos en los próximos 18 a 24 meses, mientras los sistemas construyen la resiliencia y la adaptabilidad para el futuro.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (7 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe 新型コロナウイルス感染症(Covid-19)によるロックダウン中に 教育の社会的成果が果たす役割とは
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe What role might the social outcomes of education play during the COVID-19 lockdown ?
    Keywords: Education
    Abstract: Si bien los beneficios económicos de la educación se han demostrado en varias áreas, un nivel educativo alto también se relaciona positivamente con una variedad de efectos sociales que serán importantes durante el brote de COVID-19 y el periodo de confinamiento. Datos recopilados con anterioridad al brote muestran que las personas con un título de educación terciaria tienen menos probabilidades de informar que padecen depresión y más probabilidades de estar en contacto con sus amigos y familiares físicamente y a través de Internet. Durante el periodo de confinamiento, los efectos sociales positivos de la educación serán más importantes que nunca para preparar a las personas a afrontar la crisis. La buena salud mental, una sólida red social y un estilo de vida saludable tienen que ver con las decisiones que las personas tomaron antes de la pandemia de COVID-19, y su elección de continuar o no con su educación habrá sido de la mayor importancia.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (10 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD competition policy responses to COVID-19
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Les réponses de la politique de la concurrence de l’OCDE face au COVID-19
    Keywords: Finance and Investment
    Abstract: Esta nota analiza cómo la Política de Competencia puede proporcionar un insumo valioso para hacer frente a las consecuencias económicas de la pandemia de COVID-19 y puede ayudar a garantizar que los mercados y la economía continúen funcionando y que se dé el crecimiento económico a mediano y largo plazo. Describe los principios de competencia que los gobiernos pueden seguir al diseñar medidas de apoyo a la economía, incluidas las estrategias de salida. La nota también describe las acciones que las autoridades de competencia pueden tomar para abordar los desafíos prácticos, teóricos y probatorios de la crisis actual.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (40 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe A framework to guide an education response to the COVID-19 Pandemic of 2020
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Um roteiro para guiar a resposta educacional à Pandemia da COVID-19 de 2020
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health
    Abstract: El objetivo de este informe es reforzar la toma de decisiones en el área de la educación, para así desarrollar y poner en marcha respuestas educativas eficaces a la pandemia de COVID-19. En él se explica por qué las medidas de aislamiento social necesarias interrumpirán durante varios meses la educación presencial en la mayoría de los países del mundo. De no establecerse una estrategia deliberada y eficaz para proteger las oportunidades de aprendizaje durante dicho periodo, la interrupción mencionada provocará graves pérdidas para los estudiantes en términos de aprendizaje.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (5 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Education responses to COVID-19: Embracing digital learning and online collaboration
    Keywords: Education
    Abstract: Ante la propagación de COVID-19, los países están poniendo en marcha planes de emergencia para desacelerarla y limitarla, y a la vez se preparan para una posible interrupción de largo plazo de la asistencia a la escuela y la universidad. Cada semana que las escuelas permanezcan cerradas implicará una pérdida masiva en el desarrollo de capital humano, la cual tendrá implicaciones económicas y sociales importantes y prolongadas. Si bien la situación representa una dura prueba de resistencia para los sistemas educativos, también es una oportunidad de desarrollar oportunidades de educación alternativa. Por ejemplo, China, que fue la primera nación afectada por el coronavirus, ha avanzado ya mucho en brindar a un gran número de sus estudiantes acceso a oportunidades de aprendizaje en línea.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (10 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe VET in a time of crisis: Building foundations for resilient vocational education and training systems
    Keywords: Education
    Abstract: En este informe de política se examina el impacto de la crisis de COVID-19 sobre los sistemas de educación profesional técnica (EPT) y cómo estos están respondiendo en los países de la OCDE. Asimismo, se presentan las medidas que los gobiernos pueden tomar en el contexto de esta crisis para sentar las bases de los sistemas de EPT fuertes y resilientes del mañana.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (15 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe 学校閉鎖期間のリモート学習に対する生徒と学校の備え:PISA調査結果より
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Learning remotely when schools close: How well are students and schools prepared? Insights from PISA
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health
    Abstract: A medida que las escuelas cierran ante la crisis de COVID-19 (en más de 140 países ahora), las oportunidades de aprendizaje en línea, consideradas como un recurso extraescolar adicional, se convirtieron en una cuerda de salvamento fundamental para la educación. Las oportunidades que las tecnologías digitales ofrecen son mucho más que una solución provisional para utilizarse durante la crisis. La tecnología digital nos permite encontrar respuestas del todo nuevas a lo que las personas aprenden, cómo aprenden, dónde aprenden y cuándo lo hacen. La tecnología puede facilitar a los profesores y a los estudiantes el acceso a materiales especializados que trascienden los libros de texto, en múltiples formatos y en formas que puedan atravesar el tiempo y el espacio. Junto con los grandes profesores, los sistemas inteligentes de aprendizaje en línea no solo nos enseñan ciencia; son capaces de observar a la vez cómo estudiamos, cómo aprendemos ciencias...
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    ISBN: 9789264697256
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (120 p.) , 14.5 x 22cm.
    Series Statement: Esenciales OCDE
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Débattre des enjeux : complexité et action publique
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Debate the Issues: Complexity and Policy making
    Keywords: Finance and Investment ; Governance ; Economics
    Abstract: La iniciativa Nuevos Enfoques ante los Retos Económicos de la OCDE invitó a los expertos internos y externos de la organización a analizar la teoría de la complejidad como un medio para comprender mejor la naturaleza interconectada de las tendencias y las influencias que conforman nuestro entorno socioeconómico. Sus aportaciones, aquí reunidas, examinan los supuestos, las fortalezas y las deficiencias de los modelos tradicionales, y proponen una manera de construir nuevos modelos que tomen en cuenta factores como la psicología, la historia y la cultura, descuidados por estos modelos. Los autores se centran en la disciplina de la economía como tal, el Sistema financiero y las aplicaciones de la teoría de la complejidad a la formulación de políticas y la gobernanza. Sostienen que se requiere una nueva narrativa que integre las esperanzas, los valores, las actitudes y las conductas de las personas en la economía, junto con los hechos y los datos que los economistas están más acostumbrados a tratar.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (8 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Education and COVID-19: Focusing on the long-term impact of school closures
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Éducation et COVID-19 : Les répercussions à long terme de la fermeture des écoles
    Keywords: Education
    Abstract: La crisis por COVID-19 ha forzado a las escuelas al cierre temporal en 188 países, lo que ha generado una interrupción abrupta del proceso de aprendizaje de más de 1.7 miles de millones de niños, jóvenes y sus familias. Durante este tiempo, fueron implementadas soluciones de aprendizaje a distancia con el objetivo de asegurar la continuidad de la educación, el debate actual se enfoca en cuánto han aprendido los estudiantes durante el cierre de las escuelas. Sin embargo, mientras que la potencial pérdida de aprendizaje puede ser temporal, otros efectos que acontecen en la ausencia de la educación tradicional, tal como el freno a las aspiraciones educativas o la desvinculación del sistema escolar, tendrán impacto a largo plazo en los resultados educativos de los estudiantes. Este efecto de “histéresis” en la educación requiere de especial atención; en este artículo se destaca una estrategia dual que busca redirigir a los estudiantes desertores de regreso a las escuelas, y de esta manera aminorar el abandono escolar en caso de futuros confinamientos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (30 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe The impact of the coronavirus (COVID-19) crisis on development finance
    Keywords: Finance and Investment ; Development
    Abstract: Este documento de política analiza las consecuencias de la crisis del COVID-19 sobre la financiación del desarrollo sostenible en países de bajo y medio ingreso que pueden optar a la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD). Previo a la pandemia, los niveles y tendencias de financiamiento interno y externo ya eran insuficientes para cubrir las necesidades de gasto de los ODS. Sin embargo, existe el riesgo de una reducción significativa de la financiación disponible para las economías en desarrollo. El financiamiento privado externo para dichas economías podría caer USD 700 000 millones en 2020 comparado con 2019, superando 60% el impacto directo de la crisis financiera mundial de 2008. De haber importantes retrocesos en el desarrollo, aumentaría la vulnerabilidad ante futuras pandemias, el cambio climático y otros males públicos mundiales. Aunque la financiación oficial del desarrollo es una importante fuerza anticíclica a corto plazo para los servicios públicos, ninguna fuente de financiación del desarrollo puede asumir este reto por sí sola. Los actores para la financiación del desarrollo y otros ámbitos deben colaborar estrechamente para "reconstruir mejor”.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (42 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe The impact of COVID-19 on student equity and inclusion: Supporting vulnerable students during school closures and school re-openings
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health
    Abstract: Es fundamental un enfoque integral de la educación — que aborde las necesidades de aprendizaje, sociales y emocionales de los alumnos — especialmente en tiempos de crisis. El cierre de escuelas debido al COVID-19 significa que los estudiantes de diversos entornos con mayor riesgo de alta vulnerabilidad tienen menos probabilidades de recibir el apoyo y los servicios complementarios que necesitan, y podría incrementar la brecha entre alumnos que experimentan mayores dificultades y los que no, podría aumentar. Los cierres pueden tener efectos considerables en el sentido de pertenencia que tengan los alumnos hacia la escuela y en su propia autoestima, elementos fundamentales para la inclusión en la educación. Este Informe de política describe las iniciativas de los países miembros de la OCDE para hacer frente a las diferentes necesidades de los estudiantes vulnerables durante la pandemia. Más allá del cierre de escuelas, también se examina la cuestión de su reapertura, presentando las medidas actuales de los países y proporcionando indicaciones políticas destinadas a garantizar que la pandemia no obstaculice aún más la inclusión de los estudiantes vulnerables en los sistemas educativos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264446106 , 9789264807808 , 9789264558045
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (180 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Revisión de Políticas Nacionales de Educación
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe The Future of Mexican Higher Education: Promoting Quality and Equity
    Keywords: Education ; Mexico
    Abstract: Este estudio se realizó a solicitud de las autoridades mexicanas para revisar la política de educación superior en México como una contribución al nuevo gobierno que tomaría posesión de la administración nacional a partir del 1 de diciembre de 2018. Dicha revisión, efectuada por la secretaría de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en cooperación con tres peritos internacionales, hace un balance del estado del sector de la educación superior en México así como de las políticas públicas clave implementadas por los gobiernos federal y estatales. Dicho balance reporta los avances en la materia desde la última revisión realizada por la propia OCDE en el año 2008. La OCDE examina las estructuras administrativas nacionales y de cooperación para ofrecer guías al sistema de educación superior en aspectos como la relevancia de las estrategias nacionales existentes, el financiamiento público para las instituciones, la regulación y el aseguramiento externo de la calidad, la equidad social y la innovación de los modelos educativos. Las recomendaciones clave están relacionadas con necesidades como: determinar las responsabilidades sobre las políticas de educación superior y su gestión entre niveles de gobierno; desarrollar una interpretación más responsable de la autonomía universitaria; diseñar y aplicar mecanismos más transparentes y sostenibles del financiamiento público; fortalecer la regulación de la oferta educativa del sector privado al ampliar la cobertura del aseguramiento externo de la calidad en todo el sistema, así como mejorar las medidas públicas para apoyar la equidad (acceso y finalización exitosa). Con los resultados aquí expuestos se tiene el propósito de ofrecer información útil para el Plan Nacional de Desarrollo del nuevo gobierno y su Programa de Educación Sectorial correspondiente. Este informe complementa además otro proyecto más específico titulado Educación superior en México. Resultados y relevancia para el mercado laboral.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264182813 , 9789264995727 , 9789264485259
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (137 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Caminos de Desarrollo
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Multi-dimensional Review of Paraguay: Volume 3. From Analysis to Action
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health ; Development ; Paraguay
    Abstract: Paraguay se ha fijado ambiciosos objetivos de desarrollo para 2030. Para lograrlos, tendrá que enfrentar dos grandes desafíos: reforzar las fuentes sostenibles de prosperidad económica y situar al país en una senda de desarrollo más inclusiva. Avanzar hacia una sociedad más inclusiva requerirá una agenda de reformas amplia y vigorosa. Primero, el sistema de salud del país requiere una reforma sistémica para ampliar su cobertura, reducir la vulnerabilidad de los paraguayos ante los riesgos en salud y aumentar la eficiencia en la provisión de servicios de salud. En segundo lugar, el sistema de protección social debe superar su fragmentación y ser más eficaz en la prestación de los servicios adecuados y las herramientas de gestión de riesgos a los ciudadanos de acuerdo con sus necesidades. En particular, el sistema de pensiones requiere reformas para aumentar su cobertura y ser más equitativo y más sostenible. Tercero, la calidad y la inclusividad del sistema de educación y capacitación deben fortalecerse para generar las habilidades que necesita la economía y brindar oportunidades a todos. Con base en el análisis y las recomendaciones realizadas en los Volúmenes 1 y 2 de este Estudio Multidimensional de País, este informe identifica áreas clave para la acción y presenta planes de acción específicos para iniciar la reforma. El informe también proporciona un cuadro de indicadores de monitoreo para respaldar la agenda de reforma en el país.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264944152 , 9789264915039 , 9789264446014
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (235 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Higher Education in Mexico: Labour Market Relevance and Outcomes
    Keywords: Education ; Employment ; Mexico
    Abstract: El número de estudiantes de educación superior en México se duplicó en la década pasada y cada año más de medio millón de egresados de este nivel se incorporan al mercado laboral. Encontrar empleo adecuado es difícil y un gran número de jóvenes egresados universitarios trabajan en puestos para los cuales están sobrecalificados o consiguen empleos sin seguridad social ni cobertura de pensión. México no es el único país en esta situación. En muchas naciones de la OCDE, los resultados de la educación superior, menores a lo esperado, son una desilusión para los graduados y sus familias, quienes desearían obtener empleos de buena calidad y con buenos ingresos como respuesta a su inversión formativa. La baja rentabilidad es también una preocupación para los gobiernos, que gastan en el desarrollo de competencias para impulsar la productividad y la innovación a escalas nacional y regional. Para responder a estas inquietudes, la OCDE ha emprendido un análisis exhaustivo de los resultados y la relevancia de los sistemas de educación superior para el mercado laboral. El objetivo es ayudar a los países a mejorar las políticas públicas y las prácticas institucionales mediante un conocimiento más amplio de las capacidades y los obstáculos existentes, y las recomendaciones que ayuden a cerrar esas brechas. México fue una de las primeras naciones en sumarse a este ejercicio, junto con Noruega y Estados Unidos de América.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing ;
    ISBN: 9788480084116
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (650 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Model Tax Convention on Income and on Capital: Condensed Version 2017
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Modèle de Convention fiscale concernant le revenu et la fortune : Version abrégée 2017
    Keywords: Finance and Investment ; Taxation
    Abstract: Esta es la décima edición de la versión abreviada de la publicación titulada “Modelo de Convenio tributario sobre la renta y el patrimonio” publicada por primera vez en 1992 y actualizada periódicamente desde entonces. Esta versión abreviada incluye el texto del Modelo de Convenio tributario tal como podía leerse el 21 de noviembre de 2017 después de la adopción, por el Consejo de la OCDE, de la décima actualización. Las notas históricas incluidas en el volumen I de la versión íntegra, y los informes que sirven de antecedente y que se incluyen en el volumen II de la versión íntegra no se reproducen en esta versión.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing ;
    ISBN: 9788468057552
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (256 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Stratégie 2019 de l'OCDE sur les compétences : Des compétences pour construire un avenir meilleur
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Skills Strategy 2019: Skills to Shape a Better Future
    Keywords: Education ; Employment ; Economics
    Abstract: La Estrategia de Competencias de la OCDE proporciona un enfoque estratégico y amplio orientado a garantizar el progreso de las personas y los países en un mundo complejo, interconectado y cambiante. La Estrategia de Competencias de la OCDE actualizada en 2019 tiene en cuenta las lecciones aprendidas tras aplicar la estrategia de competencias original en once países desde 2012, e incorpora nuevos datos de la OCDE sobre el modo en que las competencias se ven afectadas por las megatendencias, esto es, por fenómenos como la globalización, la digitalización, el envejecimiento de la población y las migraciones. Asimismo, la Estrategia toma en consideración los nuevos conocimientos adquiridos en la OCDE sobre las políticas de competencias aplicadas en relación con estos tres componentes generales: desarrollar las competencias necesarias a lo largo de la vida, usar las, competencias de manera eficaz en el trabajo y en la sociedad y fortalecer la gobernanza de los sistemas de competencias.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264182752 , 9789264736351 , 9789264773646
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (120 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe How's Life in the Province of Córdoba, Argentina?
    Keywords: Education ; Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Science and Technology ; Argentina
    Abstract: Este informe evalúa el bienestar en los cuatro aglomerados urbanos más grandes de la provincia de Córdoba (Argentina) y proporciona recomendaciones de políticas para fortalecer las prácticas de desarrollo regional y, en última instancia, mejorar el bienestar de las personas. Utilizando alrededor de 30 indicadores, el informe analiza el desempeño de los aglomerados de Córdoba en 12 dimensiones de bienestar en comparación con 391 regiones de 36 países de la OCDE y 98 regiones de Brasil, Perú, Colombia y Costa Rica. El informe también documenta las desigualdades de bienestar entre los cuatro aglomerados de Córdoba y sugiere tres áreas prioritarias en las que la provincia debería enfocarse para abordar los desafíos de bienestar: i) asegurar que los indicadores de bienestar sirven para guiar la toma de decisiones en el futuro; ii) continuar fortaleciendo y modernizando el sistema estadístico provincial para expandir la base y uso de evidencia; y iii) fortalecer los mecanismos e instituciones de gobernanza para promover un desarrollo regional efectivo, eficiente e inclusivo.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264468528
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (295 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Competition Assessment Reviews: Mexico 2019
    Keywords: Finance and Investment ; Mexico
    Abstract: Este estudio analiza las barreras regulatorias a la competencia en el sector del gas en México, con el objetivo de ayudar a las autoridades mexicanas a hacer que la regulación sea más pro-competitiva, fomentando así un crecimiento duradero. Este estudio se basa en una evaluación de las leyes y regulaciones en materia de competencia realizada por la OCDE que desarrolla recomendaciones para promover el funcionamiento competitivo y eficiente de los mercados bajo revisión. También incluye estimaciones de cómo la aplicación de determinadas recomendaciones podría afectar a la economía.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 32
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264287921
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (348 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Competition Assessment Reviews: Mexico
    Keywords: Finance and Investment ; Mexico
    Abstract: Varios de los mercados de productos en México se encuentran entre los más regulados de la OCDE. Estas deficiencias estructurales afectan de manera adversa la habilidad de las empresas para competir de manera efectiva en los mercados y obstaculizan la innovación, la eficiencia y la productividad. En ese contexto, el reporte analiza la legislación mexicana en los sectores de medicamentos (producción y comercio al por mayor y al por menor) y de la carne (alimentación y cría de animales, rastros y comercio al por mayor y al por menor) a lo largo de la cadena vertical de valor. Tras emplear las Herramientas para la Evaluación de la Competencia de la OCDE para estructurar el análisis, el reporte analiza 228 regulaciones e identifica 107 disposiciones legales que pudieran ser abolidas o modificadas con el fin de eliminar obstáculos regulatorios a la competencia. El análisis de la legislación y de estos sectores en México se complementó con una investigación de la experiencia internacional y con la consulta a los actores de los sectores público y privado. La OCDE ha desarrollado recomendaciones para abolir o modificar las disposiciones de forma tal que sean menos restrictivas para los proveedores y consumidores, al tiempo que se sigan alcanzando los objetivos iniciales de los legisladores mexicanos. Este reporte identifica los beneficios potenciales de estas recomendaciones y, cuando es posible, provee estimaciones cuantitativas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 33
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264308534 , 9789264308527 , 9789264306226
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (196 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Caminos de Desarrollo
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Multi-dimensional Review of Paraguay: Volume 2. In-depth Analysis and Recommendations
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health ; Development ; Paraguay
    Abstract: Tras haber alcanzado un crecimiento económico sólido y una estabilidad macroeconómica considerable a lo largo de los últimos 15 años, Paraguay ha trazado el rumbo para llegar a ser un país no sólo más próspero, sino también más inclusivo en 2030. Para alcanzar su ambición de desarrollo, el país tendrá que superar varios obstáculos transversales que limitan el progreso hacia mejoras generalizadas del bienestar ciudadano, tal como lo resalta el Volumen 1 de este estudio. Para poner a Paraguay en una trayectoria de desarrollo más inclusiva, es necesario emprender una serie de acciones coordinadas para aumentar la capacidad redistributiva del Estado, mejorar la prestación de servicios públicos y para romper la persistencia intergeneracional de la pobreza y la desigualdad. Este informe examina acciones y prioridades de política pública en tres áreas claves para hacer más inclusivo el desarrollo de Paraguay. Presenta un análisis detallado y una serie de recomendaciones para mejorar la efectividad de la protección social, la prestación de los servicios de salud, y la formación de competencias para todos los paraguayos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 34
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264300552
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (116 p.) , 14.5 x 22cm.
    Series Statement: Esenciales OCDE
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Débattre des enjeux : investissement
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Debate the Issues: Investment
    Keywords: Finance and Investment
    Abstract: ¿Por qué los mercados financieros enfrentan tan pocos riesgos, mientras que las empresas que invierten en la economía real parecen ser mucho más precavidas? ¿Cómo financiaremos las pensiones futuras cuando el interés sobre los productos que las financian es tan bajo? ¿De dónde provienen los miles de millones de dólares necesarios para mejorar y ampliar la infraestructura? ¿Cómo deberán regularse los flujos de capital internacional? Estos y otros desafíos se analizan en esta colección de opiniones de expertos sobre las perspectivas sociales, económicas y de política que los inversionistas internacionales, los gobiernos, las empresas y los ciudadanos de todo el mundo afrontan.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 35
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing | Ciudad de México : Fundación SM
    ISBN: 9789264288720
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (306 p.) , ill.
    Series Statement: Revisión de Políticas Nacionales de Educación
    Keywords: Education ; Chile
    Abstract: En 2004, la OCDE realizó una revisión de las políticas nacionales de educación y un análisis del sistema educativo de Chile. El objetivo de la presente revisión es identificar los cambios clave en el sistema educativo chileno, principalmente entre 2004 y 2016, con el fin de analizar la situación actual de la educación en Chile y ofrecer recomendaciones para ayudar a brindar mejores oportunidades de educación a todos los chilenos durante los próximos años. Por lo tanto, la revisión examina diferentes áreas de la política educativa en Chile, desde la educación parvularia hasta la educación superior.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 36
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264277977
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (146 p.) , ill.
    Series Statement: Estudios del Centro de Desarrollo
    Keywords: Education ; Development
    Abstract: Este informe analiza la incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en la educación superior en América Latina, se enfoca principalmente a lo denominado comúnmente “educación a distancia” o “e-learning”. El sistema de educación superior enfrenta retos cruciales como: acceso a educación de calidad, recursos financieros limitados y lograr la pertinencia de la educación a las necesidades del mercado laboral. El estudio intenta comprender cómo las TIC y las nuevas prácticas de aprendizaje y enseñanza pueden ayudar a afrontar estos desafíos. El informe proporciona también los resultados de una encuesta que muestra el grado de implementación e impacto del e-learning en un grupo de instituciones de la región. Asimismo hace recomendaciones de política pública.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 37
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing | Mexico : ManpowerGroup
    ISBN: 9789264278677
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource
    Keywords: Education ; Employment
    Abstract: La digitalización, la globalización, así como los cambios demográficos y de la estructura laboral están readaptando constantemente las necesidades de habilidades. Esto puede conducir a una escasez y disparidad persistentes de las mismas, que son costosas para los individuos, las empresas y la sociedad en términos de reducción de salarios, de una menor productividad y menos crecimiento. Estos costos pueden reducirse mediante una mejor evaluación y anticipación de las necesidades cambiantes de habilidades y mejorando la capacidad de respuesta para desarrollarlas y enfrentar dichos cambios. Este informe identifica estrategias efectivas para mejorar la información del mercado laboral con respecto a las necesidades de habilidades y asegurar que esta información se utilice efectivamente para desarrollar las habilidades correctas. Proporciona una evaluación comparativa de las prácticas en 29 países en las siguientes áreas: i) recopilación de información sobre las necesidades actuales y futuras de habilidades; ii) el uso de esta información para guiar sobre políticas de desarrollo de habilidades en las áreas de trabajo, educación y migración; y iii) mecanismos de gestión para garantizar una buena coordinación entre los actores clave en la recopilación y el uso de información relacionada con las necesidades de habilidades.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 38
    ISBN: 9789264286948
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (408 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Gaps and Governance Standards of Public Infrastructure in Chile: Infrastructure Governance Review
    Keywords: Finance and Investment ; Governance ; Urban, Rural and Regional Development ; Transport ; Chile
    Abstract: La planificación y el marco de gobernanza de Chile permitieron en las últimas dos décadas el despliegue de infraestructura eficiente y de alta calidad, un elemento clave en el rápido desarrollo del país en ese período. Sin embargo, las circunstancias emergentes tales como el cambio climático, la descentralización y un enfoque mayor en la equidad social y territorial, requieren un cambio en la manera en la cual las necesidades de infraestructura son identificadas y abordadas. Esta revisión examina la infraestructura actual y los estándares de gobernanza en Chile, a la luz de los objetivos de la agenda de crecimiento del país al año 2030 y estudios comparativos de la OCDE, además de establecer cómo es posible lograr ese cambio, con un enfoque especial en infraestructura de transporte y agua.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 39
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : UNESCO Institute for Statistics
    ISBN: 9789264253292
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (166 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Skills for Social Progress; The Power of Social and Emotional Skills
    Parallel Title: Parallelausg. Competências para o progresso social; O poder das competências socioemocionais
    Keywords: Education
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 40
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264258006 , 9789264230804
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (128 p.) , 16 x 23cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Postsekundäre Berufsbildung: Synthesebericht
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Skills beyond School: Synthesis Report (Korean version)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Apprendre au-delà de l'école : Rapport de synthèse
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Skills beyond School: Synthesis Report
    Keywords: Education
    Abstract: Los programas de educación y formación ocupacional superior se enfrentan a veloces cambios y retos cada vez más exigentes. ¿Qué clase de formación se requiere para responder a las necesidades de economías en permanente evolución? ¿Cómo financiar estos programas? ¿Cómo vincularlos al mundo académico y universitario y sus programas? ¿Cómo implicar a empleadores y sindicatos? Las notas-país de las presentes series abordan estas y otras cuestiones. Forman parte de Competencias más allá de la escuela, los informes elaborados por la OCDE sobre políticas las de educación y formación ocupacional postsecundaria.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 41
    Online Resource
    Online Resource
    México : Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
    ISBN: 9789264250017
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (171 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Reviews of Pension Systems: Mexico
    Keywords: Finance and Investment ; Social Issues/Migration/Health ; Economics ; Mexico
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 42
    ISBN: 9789264258167
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (88 p.) , 16 x 23cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Diretrizes da OCDE sobre Governança Corporativa de Empresas Estatais, Edição 2015
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Guidelines on Corporate Governance of State-Owned Enterprises, 2015 Edition: (Russian version)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Guidelines on Corporate Governance of State-Owned Enterprises, 2015 Edition (Arabic version)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Насоки на ОИСР за корпоративното управление на държавните предприятия: Издание 2015
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD-Leitsätze zu Corporate Governance in staatseigenen Unternehmen, Ausgabe 2015
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Lignes directrices de l'OCDE sur la gouvernance des entreprises publiques, Édition 2015
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Smjernice OECD-a za korporativno upravljanje u poduzećima u državnom vlasništvu: Izdanje iz 2015.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD国有企業(SOE)のコーポレートガバナンス・ガイドライン, 2015年版
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Guidelines on Corporate Governance of State-Owned Enterprises, 2015 Edition: (Korean version)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Guidelines on Corporate Governance of State-Owned Enterprises, 2015 Edition
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Metodické pokyny OECD pro správu a řízení státem vlastněných společností, vydáno 2015
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Hướng dẫn của OECD về Quản trị Công ty trong Do anh nghiệp Nh à nước: Ấn bản 2015
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Guidelines on Corporate Governance of State-Owned Enterprises, 2015 Edition: (Chinese version)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe КЕРІВНІ ПРИНЦИПИ ОЕСР ЩОДО КОРПОРАТИВНОГО ВРЯДУВАННЯ НА ПІДПРИЄМСТВАХ ДЕРЖАВНОЇ ФОРМИ ВЛАСНОСТІ, РЕДАКЦІЯ 2015 РОКУ
    Keywords: Finance and Investment ; Governance
    Abstract: Las nuevas Directrices de la OCDE sobre el Gobierno Corporativo de las Empresas Públicas proporcionan una referencia internacionalmente acordada que permite a los Estados evaluar y mejorar la forma en que ejercen su función de propiedad en las empresas públicas. La reforma del buen gobierno corporativo de las empresas públicas es una cuestión clave y prioritaria en muchos países. Mejorar la eficiencia y la transparencia del sector público redundará en beneficios económicos considerables, especialmente en aquellos países donde el tamaño de este sector es importante. Además, la creación de condiciones igualitarias para las empresas públicas y privadas fomentará la existencia de un sector empresarial sólido y competitivo. Las Directrices se adoptaron por primera vez en 2005 y proporcionan un conjunto de buenas prácticas para el marco jurídico y regulatorio de las empresas públicas, la profesionalización de la función de la propiedad pública y los mecanismos de gobierno corporativo de estas empresas. Esta nueva versión de la recomendación fue elaborada con vistas a reflejar casi una década de experiencia en su aplicación, así como una serie de estudios temáticos y comparativos (realizados sobre la base de la versión anterior de las Directrices), que mostraron la necesidad de llevar a cabo su revisión, en particular en materias tales como publicidad y transparencia, competencia entre empresas públicas y privadas, prácticas de administración y financiación de las empresas públicas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 43
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264251106
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (164 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Policy Framework for Investment, 2015 Edition
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Cadre d'action pour l'investissement, édition 2015
    Keywords: Finance and Investment
    Abstract: El objetivo del Marco de acción para la inversión (el “Marco”) es movilizar la inversión privada al servicio de un crecimiento económico estable y de un desarrollo sostenible, contribuyendo con ello al bienestar económico y social de los ciudadanos de todo el mundo. Apoyándose en las buenas prácticas internacionales, el Marco ofrece orientación en doce ámbitos de política cuya importancia es crítica para mejorar la calidad de los entornos nacionales que habilitan la inversión. Igualmente, anima a los encargados de la formulación de políticas a plantear preguntas adecuadas sobre sus economías, instituciones y marcos de política a fin de identificar prioridades, poner en práctica un conjunto eficaz de medidas y hacer balance de los progresos realizados. El Marco, elaborado inicialmente en 2006, ha sido actualizado en el 2015 teniendo en cuenta numerosos usuarios a nivel estatal y regional, además de cambios en el panorama económico global.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 44
    ISBN: 9789264249974
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (72 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Climate Finance in 2013-14 and the USD 100 billion Goal; A Report by the OECD in Collaboration with Climate Policy Initiative
    Parallel Title: Parallelausg. Le financement climatique en 2013-2014 et l'objectif des 100 milliards de dollars ; Rapport de l'OCDE établi en collaboration avec Climate Policy Initiative
    Keywords: Environment ; Finance and Investment ; Development
    Abstract: Los países desarrollados tienen el compromiso de movilizar, para el año 2020, la cantidad anual de 100.000 millones de dólares para la financiación de la lucha contra el cambio climático en los países en desarrollo. Transcurridos cinco años desde que se formulase ese compromiso en la COP15 de Copenhague de 2009, y cuando faltan seis para el año 2020, este documento da cuenta de los avances logrados y del nivel de financiación para el clima conseguido por los países desarrollados en el bienio 2013-14. Sin duda se han logrado importantes avances de cara a este objetivo. De acuerdo con las estimaciones preliminares de este informe, la financiación relacionada con el cambio climático alcanzó la cifra de 62.000 millones de dólares en 2014, frente a 52.000 millones en 2013, con lo que el promedio anual fue de 57.000 millones de dólares en el bienio de referencia. Este informe pretende ser transparente y riguroso en la evaluación de los datos disponibles, así como en la elección de los supuestos de que partir y en las metodologías utilizadas, dentro siempre de las limitaciones que supone todo informe sobre datos agregados. Los enfoques metodológicos y la recopilación de datos que avalan las presentes estimaciones evolucionan sin cesar. Pese a ello, y como se apunta en el propio informe, todavía queda bastante por hacer para poder contar en el futuro con unas estimaciones más exhaustivas y precisas. La OCDE y la Iniciativa de Política Climática (CPI) están dispuestas a apoyar en la realización de esos esfuerzos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 45
    Online Resource
    Online Resource
    Wahington, D.C. : Inter-American Development Bank
    ISBN: 9789264233195
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Pensions at a Glance; Latin America and the Caribbean
    Parallel Title: Parallelausg. Um Panorama dos Sistemas Previdenciários na América Latina e no Caribe
    Keywords: Finance and Investment ; Social Issues/Migration/Health
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 46
    ISBN: 9789264226654
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (50 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Foreign Bribery Report; An Analysis of the Crime of Bribery of Foreign Public Officials
    Parallel Title: Parallelausg. Rapport de l'OCDE sur la corruption transnationale ; Une analyse de l'infraction de corruption d'agents publics étrangers
    Keywords: Finance and Investment ; Governance
    Abstract: Este informe pionero se basa en un análisis de los datos emergentes de todos los procedimientos por cohecho transnacional que han sido concluidos desde 1999. El Informe de la OCDE sobre el cohecho transnacional “medirá”, para la primera vez, el delito de cohecho transnacional.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 47
    Online Resource
    Online Resource
    Santiago de Chile : CIEDESS
    ISBN: 9789264208582
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (476 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Closing the Gender Gap; Act Now
    Parallel Title: Parallelausg. Inégalités hommes-femmes ; Il est temps d'agir
    Parallel Title: Parallelausg. Gleichstellung der Geschlechter; Zeit zu handeln
    Parallel Title: Parallelausg. Closing the Gender Gap; Act Now (Korean version)
    Keywords: Education ; Employment ; Governance ; Social Issues/Migration/Health
    Abstract: Las brechas de género se encuentran presentes en todas las actividades de la vida económica e implican grandes pérdidas de productividad, en los niveles de vida de las personas y en la economía. Este informe nuevo de la OCDE se centra en cómo cerrar dichas brechas, de la mejor manera, bajo cuatro amplios temas: 1) igualdad de género, normas sociales y políticas públicas; 2) educación; 3) empleo; y 4) emprendimiento. Mensajes de políticas clave: -Una mayor igualdad de género en el logro escolar tiene un fuerte efecto positivo en el crecimiento económico; -Los estereotipos necesitan ser abordados, desde una edad temprana, en las posibles opciones educativas. Por ejemplo, al adaptar las estrategias y los materiales de enseñanza para incrementar el interés de los niños en la lectura y de las niñas en las matemáticas y la ciencia; motivar más a las niñas y orientarlas a los cursos de ciencia, ingeniería y matemáticas en la educación superior; y a buscar empleo en dichos campos; -El cuidado infantil de calidad y a precio asequible es un factor clave para una mayor igualdad en el empleo. Pero el cambio también debe suceder en el hogar dado que las tareas domésticas y el cuidado se reserva aún a las mujeres en muchos países. La política puede apoyar dicho cambio, por ejemplo, mediante autorizaciones para ausencia laboral que explícitamente incluya al padre. -Las políticas de apoyo para las mujeres empresarias necesitan dirigirse a todas las empresas y no solamente a las pequeñas y las nuevas. Se necesita asegurar el acceso al financiamiento para hombres y mujeres emprendedores en términos de igualdad. ÍNDICE Prólogo Prólogo a la edición en español Resumen Ejecutivo Parte I. La igualdad de género: el argumento económico, las normas sociales y las políticas públicas Capítulo 1. El argumento económico en favor de la igualdad de género Capítulo 2. Por qué importan las instituciones sociales en la igualdad de género Capítulo 3. Incorporación de la perspectiva de género en las políticas públicas Parte II. La igualdad de género en la educación Capítulo 4. Mantener a las niñas y los niños en la escuela Capítulo 5. La ayuda en favor de la igualdad de género en la educación Capítulo 6. ¿Quiénes destacan en qué en la escuela? Capítulo 7. Graduados de la educación secundaria: ¿qué sigue a continuación? Capítulo 8. La ciencia versus las humanidades Capítulo 9. Consiguiendo el trabajo para el que estudiaste Capítulo 10. Educación financiera para el empoderamiento financiero Parte III. La igualdad de género en el empleo Capítulo 11. ¿Quién trabaja en el empleo remunerado? Capítulo 12. ¿La maternidad significa trabajar a tiempo parcial? Capítulo 13. El valor de la mujer Capítulo 14. El argumento empresarial a favor de las mujeres y de contener las fugas Capítulo 15. Mujeres en los directorios corporativos Capítulo 16. Brechas de género en el sector público Capítulo 17. ¿Quién termina cuidando? Capítulo 18. Apoyando a los padres a equilibrar el trabajo y la vida familiar Capítulo 19. Los efectos de la crisis en el empleo masculino y femenino Capítulo 20. Los trabajadores ocultos: las mujeres en el empleo informal Capítulo 21. Las mujeres en la jubilación Parte IV. La igualdad de género en la actividad empresarial Capítulo 22 Tendencias de género en el emprendimiento femenino Capítulo 23 Motivaciones y habilidades de las mujeres empresarias Capítulo 24 ¿Existe una brecha de género en el desempeño de la empresa? Capítulo 25 ¿El espíritu de emprendedor es rentable para las mujeres? Capítulo 26 El acceso de las mujeres a crédito Capítulo 27 Financiación de empresas de mujeres en los países socios Capítulo 28 ¿Las mujeres innovan de manera distinta? Capítulo 29 La formalización de empresas femeninas
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 48
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264207813
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (50 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Action Plan on Base Erosion and Profit Shifting
    Parallel Title: Parallelausg. Plan d'action concernant l'érosion de la base d'imposition et le transfert de bénéfices
    Parallel Title: Parallelausg. Aktionsplan zur Bekämpfung der Gewinnverkürzung und Gewinnverlagerung
    Parallel Title: Parallelausg. Plano de ação para o combate à erosão da base tributária e à transferência de lucros
    Parallel Title: Parallelausg. Action Plan on Base Erosion and Profit Shifting (Russian version)
    Keywords: Finance and Investment ; Taxation
    Abstract: Este Plan de acción demanda cambios fundamentales en los mecanismos actuales y la adopción de nuevos enfoques basados en el consenso, incluyendo disposiciones anti-abuso, diseñados para evitar y contrarrestar la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 49
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264221932
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (32 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. A Teachers' Guide to TALIS 2013; Teaching and Learning International Survey
    Parallel Title: Parallelausg. Guide TALIS 2013 à l'intention des enseignants ; Enquête internationale sur l'enseignement et l'apprentissage
    Keywords: Education
    Abstract: Esta publicación no sólo presenta los principales resultados de TALIS 2013, también toma en cuenta dichos resultados y -respaldado por la literatura en investigación educativa y el volumen de trabajo de la OCDE en materia de educación- ofrece ideas y consejos a los profesores y los directores de centros educativos con el fin de que puedan mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje en sus escuelas. Es, a la vez, una guía propuesta por TALIS y un manual para la construcción de la excelencia en la enseñanza.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 50
    Online Resource
    Online Resource
    Guanajuato : Universidad de Guanajuato
    ISBN: 9789264224896
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (77 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Let's Read Them a Story! The Parent Factor in Education
    Parallel Title: Parallelausg. Lisons-leur une histoire ! ; Le facteur parental dans l'éducation
    Keywords: Education
    Abstract: Most parents know instinctively that spending more time with their children and being actively involved in their education will give their children a good head-start in life. But since most parents have to juggle competing demands at work and home, there never seems to be enough time or they feel ill-equipped to help. This book from OECD's Programme for International Student Assessment (PISA) has some good news for concerned parents: it does not require a Ph.D or unlimited hours for parents to make a difference in their children's education. In fact, many parent-child activities that are associated with better reading performance among students involve relatively little time and no specialised knowledge. What these activities do demand is genuine interest and active engagement. "I enjoyed reading Let's Read Them a Story! The wide sample of countries shows the universality of the conclusions - conclusions which reassure parents that it is important to simply transmit the pleasure of reading to our children. No need to exhaust oneself finding the latest trendy children's books or educational toys; parents should simply read to children, enjoy reading themselves, and make family time to discuss what we've read." -Kristine Minski, mother of two
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 51
    Online Resource
    Online Resource
    Col. Nueva Aurora : Secretaría de Educación Pública del Estado de Puebla
    ISBN: 9789264205178
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Improving Education in Mexico; A State-level Perspective from Puebla
    Keywords: Education ; Mexico
    Abstract: ¿Cómo puede el estado de Puebla mejorar su sistema educativo? Desde una perspectiva internacional, en este informe se analizan los principales desafíos afrontados por el sistema educativo estatal, las iniciativas de políticas públicas actuales y las prácticas innovadoras. En el libro se destaca que una estrategia a largo plazo, una capacidad más fuerte de dirigir las acciones y las reformas en cuatro grandes áreas de políticas públicas son piedras angulares en la mejora educativa. Con aportaciones de sistemas educativos de alto rendimiento y de aquéllos con una trayectoria de reforma similar, aquí se establecen estrategias de acción para hacer posible el cambio.ÍndiceCapítulo 1. Desarrollar el Modelo Educativo de PueblaCapítulo 2. Fortalecer las escuelas y el aprendizaje de los estudiantes en PueblaCapítulo 3. Elevar la calidad de los maestros y los directores de escuela en PueblaCapítulo 4. Mejorar la educación media superior en PueblaCapítulo 5. Mejorar la infraestructura educativa en Puebla
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 52
    ISBN: 9786070118265
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (114 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Better Skills, Better Jobs, Better Lives; A Strategic Approach to Skills Policies
    Parallel Title: Parallelausg. Des compétences meilleures pour des emplois meilleurs et une vie meilleure ; Une approche stratégique des politiques sur les compétences
    Parallel Title: Parallelausg. Bessere Kompetenzen, bessere Arbeitsplätze, ein besseres Leben; Ein strategisches Konzept für die Kompetenzpolitik
    Parallel Title: Parallelausg. Better Skills, Better Jobs, Better Lives; A Strategic Approach to Skills Policies (Korean version)
    Parallel Title: Parallelausg. Melhores competências, melhores empregos, melhores condições de vida; Uma abordagem estratégica das políticas de competências
    Keywords: Education ; Employment ; Science and Technology
    Abstract: Las competencias se han convertido en la divisa global del siglo XXI. Sin una inversión adecuada en ellas, las personas languidecen al margen de la sociedad, el progreso tecnológico no se traduce en crecimiento económico y los países ya no pueden competir en una sociedad mundial basada cada vez más en los conocimientos. Pero esta divisa se devalúa a medida que las exigencias de los mercados laborales evolucionan y las personas pierden las competencias que no usan. La crisis económica mundial -con altos niveles de desempleo, en especial entre los jóvenes- ha vuelto más urgente el fomento de mejores competencias. Al mismo tiempo, también debe atenderse el aumento de la desigualdad de los ingresos, provocado en gran medida por la desigualdad de los salarios entre trabajadores muy competentes y poco competentes. La solución más prometedora a esos problemas es invertir eficazmente en las competencias a lo largo del ciclo de la vida: desde la primera infancia, durante la educación obligatoria, y a lo largo de la vida laboral. La Estrategia de Competencias de la OCDE brinda un marco estratégico para ayudar a los países para que comprendan más acerca de cómo invertir en las competencias de manera que estas transformen vidas y fomenten las economías. Asimismo, ayudará a los países a identificar las fortalezas y las debilidades de su banco existente de competencias nacionales y sistemas de competencias, compararlos internacionalmente y desarrollar políticas para mejorarlos. En particular, la estrategia establece las bases sobre las cuales los gobiernos puedan trabajar con eficacia con todas las partes interesadas: gobiernos nacionales, locales y regionales, empleadores, trabajadores y estudiantes.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 53
    Online Resource
    Online Resource
    MÉXICO, D.F. : Foro Consultivo Científico y Tecnológico. A.C, Mexico
    ISBN: 9789264177796
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (130 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Measuring Innovation; A New Perspective
    Parallel Title: Parallelausg. Mesurer l'innovation ; Un nouveau regard
    Keywords: Education ; Agriculture and Food ; Environment ; Social Issues/Migration/Health ; Science and Technology ; Industry and Services
    Abstract: La medición de la innovación: Una nueva perspectiva presenta nuevas mediciones y nuevas maneras de examinar los indicadores tradicionales. Se basa en 50 años de trabajo de la OCDE en el desarrollo de indicadores y va más allá de la I+D para describir el amplio contexto en que sucede la innovación. Incluye algunos indicadores experimentales que ofrecen una nueva perspectiva sobre áreas de interés de políticas públicas. Destaca los vacíos de medición y propone direcciones para avanzar en el programa de medición. Esta obra comienza con una descripción de la innovación en la actualidad. Se enfoca en lo que está motivando la innovación en las empresas, en la forma en la que el panorama científico y de investigación se reconfigura gracias a las convergencias, a la interdisciplinariedad y a la nueva geografía de la innovación. Presenta mediciones más amplias de innovación, por ejemplo, usando nuevos indicadores de inversión en activos intangibles y marcas registradas. El capital humano es un insumo básico de la innovación y una serie de indicadores examinan la forma en que los sistemas educativos contribuyen a las bases del conocimiento y la investigación. Otras series analizan de qué manera las empresas transforman las habilidades y el conocimiento y hacen más claros los diferentes roles de la inversión pública y privada respecto al fomento a la innovación y a sus beneficios con ejemplos concretos de los inmensos retos mundiales, como la salud y el cambio climático. La medición de la innovación es un gran paso hacia una forma de crear políticas públicas de innovación basadas en la evidencia. Complementa indicadores tradicionales de “posicionamiento” con otros que muestran que la innovación está, o puede estar, relacionada con las políticas públicas. También reconoce que falta mucho por hacer y señala los retos de medición que los expertos en estadística, investigadores y encargados de diseñar políticas públicas necesitan enfrentar.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 54
    Online Resource
    Online Resource
    MÉXICO, D.F. : Foro Consultivo Científico y Tecnológico. A.C, Mexico
    ISBN: 9789264208315
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (162 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Innovative Workplaces; Making Better Use of Skills within Organisations
    Keywords: Education
    Abstract: Dado que el capital humano es la fuente de la innovación, uno de los principios de la Estrategia de Innovación de la OCDE es “fomentar los lugares de trabajo innovadores”. Los sistemas de educación y capacitación deben ponerse a la altura del reto de proporcionar a las personas los medios para prepararse continuamente a lo largo de sus vidas. Las empresas y las organizaciones deben optimizar los recursos humanos con que cuentan. Sin embargo, ¿aprovechan las empresas las habilidades de las personas para innovar? ¿Algunas organizaciones están más vinculadas a la innovación que otras? Si es así, ¿están presentes más en ciertos países que en otros? ¿Se asocian con determinadas políticas del mercado laboral, prácticas gerenciales, culturas de aprendizaje o niveles de educación? ¿Cuáles son los retos para la innovación dentro de las organizaciones? Este volumen muestra que la interacción con las organizaciones —así como el aprendizaje y la capacitación individuales y organizacionales— es fundamental para la innovación. Las herramientas analíticas y los resultados empíricos que aquí se presentan muestran de qué forma algunos lugares de trabajo pueden fomentar la innovación impulsando la autonomía y el criterio de los empleados, apoyados en las oportunidades de aprendizaje y capacitación. Lugares de trabajo innovadores es de relevancia para los diseñadores de políticas en los campos de la educación, el empleo y la innovación, y para los empresarios, académicos y todas aquellas personas interesadas en los asuntos sociales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 55
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264202436
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (96 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Guidelines for Multinational Enterprises, 2011 Edition
    Parallel Title: Parallelausg. Les principes directeurs de l'OCDE à l'intention des entreprises multinationales
    Parallel Title: Parallelausg. OECD-Leitsätze für multinationale Unternehmen
    Parallel Title: Parallelausg. Linee Guida OCSE destinate alle Imprese Multinazionali 2011
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Guidelines for Multinational Enterprises 2011 Edition (Russian version)
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Guidelines for Multinational Enterprises 2011 Edition (Chinese version)
    Keywords: Finance and Investment ; Governance ; Industry and Services
    Abstract: La presente edición 2011 de las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales compromete 42 países a nuevas y más estrictas normas de conducta empresarial. Las Directrices actualizadas incluyen nuevas recomendaciones sobre el abuso de los derechos humanos y responsabilidad empresarial de su cadena de suministro, siendo estas el primer acuerdo intergubernamental en este rubro.Las Directrices establecen, por ejemplo, que las empresas deben respetar los derechos humanos en cada uno de los países en los que tienen operaciones. Las empresas deben también respetar las normas ambientales y laborales, y contar con la debida diligencia de procesos que aseguren que se cumplan. Estas incluyen cuestiones como el pago de salarios decentes, lucha contra la corrupción, las peticiones de soborno y la extorsión, y la promoción del consumo sustentable.Las Directrices son un código de conducta amplio, no vinculatorio que los países miembros de la OCDE y otros adherentes han acordado para promover el sector empresarial. Se ha establecido también un nuevo proceso de mediación más estricto para atender quejas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 56
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264201224
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (104 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Addressing Base Erosion and Profit Shifting
    Parallel Title: Parallelausg. Lutter contre l'érosion de la base d'imposition et le transfert de bénéfices
    Parallel Title: Parallelausg. Gewinnverkürzung und Gewinnverlagerung - Situationsbeschreibung und Lösungsansätze
    Parallel Title: Parallelausg. Addressing Base Erosion and Profit Shifting (Japanese version)
    Parallel Title: Parallelausg. Combate à Erosão da Base Tributária e à Transferência de Lucros
    Parallel Title: Parallelausg. Addressing Base Erosion and Profit Shifting (Russian version)
    Keywords: Finance and Investment ; Taxation
    Abstract: La erosión de bases imponibles constituye un grave riesgo para los ingresos tributarios, la soberanía fiscal y la equidad tributaria de muchos países. Si bien existen numerosas formas de erosionar las bases imponibles dentro de cada jurisdicción, una fuente significativa de la erosión es el traslado de beneficios al exterior. En este informe se describen los estudios y datos de carácter público relativos a la existencia y magnitud de estos fenómenos, se presenta un panorama general de los acontecimientos internacionales con repercusión en la tributación de las empresas, y se incluye un panorama general de los principios fundamentales de la imposición de las actividades transfronterizas, así como de las posibilidades de erosionar la base imponible y trasladar los beneficios a que tales principios pudieran dar lugar. A modo de conclusión, el informe sostiene que las reglas vigentes permiten manipular los beneficios a base de estructuras jurídicas artificiosas y de derechos y obligaciones intangibles, y trasvasar legalmente los riesgos intragrupo, con la consecuencia de reducir la parte de los beneficios relacionados con las actividades productivas. Este informe recomienda la elaboración de un plan de acción a escala mundial para resolver el problema de la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 57
    ISBN: 9789264180710
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (348 p.)
    Series Statement: Revisión de Políticas Nacionales de Educación
    Parallel Title: Parallelausg. Reviews of National Policies for Education; Tertiary Education in Colombia 2012
    Keywords: Education ; Science and Technology ; Colombia
    Abstract: En Colombia, el inicio del nuevo siglo ha traído consigo un sentimiento palpable de optimismo. Colombianos y visitantes sienten que el importante potencial del país puede ser realizado y se considera, con razón, que la educación es crucial en este proceso. A medida que las oportunidades se expanden, los colombianos necesitarán de nuevas y mejores competencias para responder a los nuevos retos y perspectivas.El gobierno está por lo tanto decidido a tratar los principales retos de la educación superior en el país: ampliar la cobertura y mejorar la equidad, aumentar la calidad y la relevancia, y hacer que la gobernabilidad y las finanzas funcionen mejor. Colombia tiene más de una década de progreso y la energía para alcanzar sus ambiciosos objetivos. Cómo lograr esas metas en la práctica implica el diálogo y la búsqueda de consenso entre todos los participantes, así como nuevos recursos y nuevas reglas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 58
    ISBN: 9789264191693
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (103 p.) , ill.
    Series Statement: Revisión de Políticas Nacionales de Educación
    Parallel Title: Parallelausg. Reviews of National Policies for Education; Quality Assurance in Higher Education in Chile 2013
    Keywords: Education ; Science and Technology ; Chile
    Abstract: A lo largo de los últimos 50 años, la educación superior de los países de la OCDE se ha caracterizado por los fenómenos de expansión y diversificación. Chile no es una excepción a esta tendencia: se ha experimentado un aumento espectacular enel número de alumnos, así como de la oferta de nuevas instituciones y carreras. No obstante, el aumento de la participación y la diversificación del sistema sólo es una parte de la historia. La sociedad chilena sigue experimentando altas desigualdades a nivel económico y social. La calidad de la oferta de formación académica, profesional y técnica difiere entre programas e instituciones. El establecimiento de una cultura de calidad en la educación superior que vaya más allá de la acreditación, juntamente con el suministro de información fidedigna, son temas que preocupan no sólo a las instituciones, sino también a los estudiantes, los empresarios y a la sociedad chilena en general.Este informe analiza el funcionamiento del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (SINAC-ES). El equipo de expertos de la OCDE proporciona una serie de principios básicos que cree que reflejan prácticas a nivel internacional que son de relevancia y utilidad para el caso de Chile. A lo largo del informe se encuentran una serie de recomendaciones de mejora en referencia a: el encaje del SINAC-ES en el sistema de educación superior y la sociedad chilena, el enfoque de su trabajo, su estructura y liderazgo, así como las funciones de licenciamiento, acreditación e información que desarrolla el sistema.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 59
    ISBN: 9789264202191
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Transfer Pricing Guidelines for Multinational Enterprises and Tax Administrations 2010
    Parallel Title: Parallelausg. Principes de l'OCDE applicables en matière de prix de transfert à l'intention des entreprises multinationales et des administrations fiscales 2010
    Parallel Title: Parallelausg. OECD-Verrechnungspreisleitlinien für multinationale Unternehmen und Steuerverwaltungen 2010
    Parallel Title: Parallelausg. Linee Guida dell'OCSE sui prezzi di trasferimento per le imprese multinazionali e le amministrazioni fiscali, Luglio 2010; (Italian version)
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Transfer Pricing Guidelines for Multinational Enterprises and Tax Administrations 2010; (Slovenian version)
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Transfer Pricing Guidelines for Multinational Enterprises and Tax Administrations 2010; (Serbian version)
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Transfer Pricing Guidelines for Multinational Enterprises and Tax Administrations 2010; (Ukrainian version)
    Keywords: Finance and Investment ; Taxation ; Trade ; Industry and Services
    Abstract: Las Directrices de la OCDE aplicables en materia de precios de transferencia a empresas multinacionales y administraciones tributarias ofrecen pautas para la aplicación del “principio de plena competencia” que constituye el consenso internacional sobre los precios de transferencia, es decir, sobre la valoración, a efectos fiscales, de las operaciones internacionales entre empresas asociadas. En una economía globalizada en la que las empresas multinacionales desempeñan un papel preponderante, los precios de transferencia ocupan un lugar destacado en la agenda tanto de las administraciones tributarias como de los contribuyentes. Los gobiernos necesitan asegurarse de que las rentas imponibles de las multinacionales no se desvían artificialmente fuera de sus jurisdicciones y de que la base imponible que declaran las multinacionales en sus respectivos países refleja la actividad económica efectuada en cada uno de ellos. Para los contribuyentes, es esencial limitar el riesgo de la doble imposición económica que puede tener su origen en una controversia entre dos países respecto de la determinación de la contraprestación de plena competencia correspondiente a sus operaciones internacionales con empresas asociadas. Las Directrices de la OCDE aplicables en materia de precios de transferencia recibieron la aprobación del Consejo en su versión original en 1995. En 2009 se llevó a cabo una pequeña actualización tendente básicamente a reflejar la adopción de un nuevo apartado 5 en el artículo 25 en la actualización del Modelo de Convenio Tributario de 2008 que trata sobre el arbitraje, así como los cambios efectuados en los comentarios a dicho artículo 25 referidos a los procedimientos amistosos para la resolución de controversias fiscales de ámbito internacional. En la edición de 2010 se ha procedido a una importante revisión de los Capítulos I a III, en los que se ofrecen nuevas pautas para la selección del método de determinación de precios de transferencia más apropiado en función de la casuística, sobre la aplicación práctica de los métodos basados en el resultado de las operaciones (el método del margen neto operacional y el método de distribución del resultado) y el funcionamiento de los análisis de comparabilidad. Se ha añadido, además, un nuevo Capítulo IX que trata aquellos aspectos de las reestructuraciones empresariales que están relacionados con cuestiones de precios de transferencia. A lo largo de todas las Directrices de la OCDE aplicables en materia de precios de transferencia se han efectuado cambios tendentes a dotarlas de coherencia.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 60
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264200210
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (242 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Reviews of Risk Management Policies; Mexico 2013; Review of the Mexican National Civil Protection System
    Parallel Title: Parallelausg.: OECD Reviews of Risk Management Policies: Mexico 2013; Review of the Mexican National Civil Protection System
    Keywords: Environment ; Finance and Investment ; Governance ; Mexico
    Abstract: La presente revisión del sistema de protección civil de México se centra en la coordinación entre múltiples actores del gobierno federal, sectores público y privado, y gobiernos estatales y municipales para hacer frente de manera efectiva a huracanes, sismos e inundaciones.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 61
    ISBN: 9789264174900
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2009 Results; What Students Know and Can Do; Student Performance in Reading, Mathematics and Science (Volume I)
    Parallel Title: Parallelausg. Résultats du PISA 2009 ; Savoirs et savoir-faire des élèves ; Performance des élèves en compréhension de l'écrit, en mathématiques et en sciences (Volume I)
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2009 Ergebnisse; Was Schülerinnen und Schüler wissen und können; Schülerleistungen in Lesekompetenz, Mathematik und Naturwissenschaften (Band 1)
    Keywords: Education
    Abstract: ¿Están los estudiantes bien preparados para responder a los retos del futuro? ¿Son capaces de analizar, razonar y comunicar con eficacia sus ideas? ¿Han encontrado los intereses en los que persistirán a lo largo de sus vidas, como miembros productivos de la economía y la sociedad? El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE busca dar respuesta a estas preguntas mediante la evaluación internacional más completa y rigurosa de los conocimientos y las capacidades de los estudiantes. En conjunto, el grupo de países y economías que participa en PISA suponen casi un 90% de la economía mundial.El Informe PISA 2009 presenta los datos de la evaluación más reciente, que se centró en la lectura, pero que también examinó el rendimiento de los estudiantes en matemáticas y ciencias. El informe comprende seis volúmenes:-El Volumen I, Lo que los estudiantes saben y pueden hacer: rendimiento de los estudiantes en lectura, matemáticas y ciencias, compara los conocimientos y las capacidades de los estudiantes en estas materias en los distintos países y economías.-El Volumen II, Superación del entorno social: equidad en las oportunidades y resultados del aprendizaje, analiza cómo los sistemas educativos más eficaces moderan el impacto del entorno social e inmigrante en el rendimiento de los alumnos y de los centros escolares.-El Volumen III, Aprendiendo a aprender: implicación, estrategias y prácticas de los estudiantes, examina la motivación de los alumnos de 15 años, su implicación en la lectura y el uso que hacen de estrategias efectivas de aprendizaje.-El Volumen IV, ¿Qué hace que un centro escolar tenga éxito? Recursos, políticas y prácticas, indaga cómo los recursos humanos, económicos y materiales, y las políticas y prácticas educativas, configuran los resultados del aprendizaje.-El Volumen V, Tendencias de aprendizaje: cambios en el rendimiento de los estudiantes desde 2000, aporta una visión general de los progresos que han hecho los países en la mejora del rendimiento de los estudiantes y de la equidad en la distribución de las oportunidades de aprendizaje.-El Volumen VI, Estudiantes en Internet: tecnología y rendimiento digitales, explora cómo utilizan los alumnos las tecnologías de la información para aprender.PISA 2009 marca el comienzo del segundo ciclo de evaluaciones. En 2012 está prevista una evaluación de matemáticas y en 2015, de ciencias.EL PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ALUMNOS (PISA) DE LA OCDEPISA se centra en la capacidad de los jóvenes de utilizar sus conocimientos y capacidades para enfrentarse a los retos de la vida real. Esta orientación refleja un cambio en los fines y objetivos de los contenidos curriculares, que cada vez se preocupan más de lo que los estudiantes pueden hacer con lo que han aprendido en el centro escolar, y no solo de si dominan el contenido curricular específico.PISA tiene las siguientes características que lo hacen único en su género:-Orientación hacia políticas, que ilustra las diferencias en los modelos de rendimiento e identifica las características comunes de los alumnos, los centros y los sistemas educativos con unos niveles altos de rendimiento, relacionando los datos sobre los resultados del aprendizaje con los datos sobre las características de los estudiantes y otros factores clave que conforman el aprendizaje dentro y fuera del centro escolar.-Un concepto innovador de “competencia”, como capacidad de los estudiantes de aplicar sus conocimientos y habilidades en áreas curriculares fundamentales, y de analizar, razonar y comunicarse con eficacia cuando plantean, interpretan y resuelven problemas en diversas situaciones.-Relevancia del aprendizaje a lo largo de la vida. PISA no se limita a evaluar las competencias de los alumnos en las asignaturas escolares, sino que también les pide que informen de sus motivaciones para aprender, sus opiniones sobre ellos mismos y sus estrategias de aprendizaje.-Regularidad, que permite a los países hacer un seguimiento de su progreso en la consecución de sus objetivos clave de aprendizaje.-Amplitud de cobertura geográfica y esfuerzo de colaboración. PISA 2009 abarca los 34 países miembros de la OCDE y 41 países y economías asociados.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 62
    ISBN: 9789264177529
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2009 Results; Learning to Learn; Student Engagement, Strategies and Practices (Volume III)
    Parallel Title: Parallelausg. Résultats du PISA 2009 ; Apprendre à apprendre ; Les pratiques, les stratégies et l'engagement des élèves (Volume III)
    Keywords: Education
    Abstract: ¿Están los estudiantes bien preparados para responder a los retos del futuro? ¿Son capaces de analizar, razonar y comunicar con eficacia sus ideas? ¿Han encontrado los intereses en los que persistirán a lo largo de sus vidas, como miembros productivos de la economía y la sociedad? El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE busca dar respuesta a estas preguntas mediante la evaluación internacional más completa y rigurosa de los conocimientos y las capacidades de los estudiantes. En conjunto, el grupo de países y economías que participa en PISA suponen casi un 90% de la economía mundial.El Informe PISA 2009 presenta los datos de la evaluación más reciente, que se centró en la lectura, pero que también examinó el rendimiento de los estudiantes en matemáticas y ciencias. El informe comprende seis volúmenes.-El Volumen I, Lo que los estudiantes saben y pueden hacer: rendimiento de los estudiantes en lectura, matemáticas y ciencias, compara el conocimiento y las competencias entre países.El Volumen II, Superación del entorno social: equidad en las oportunidades y resultados del aprendizaje, se fija en como los sistemas educativos exitosos moderan el impacto del entorno social de los alumnos y la condición inmigrante en el rendimiento de los alumnos y de los centros escolares.El Volumen III Aprendiendo a aprender: implicación, estrategias y prácticas de los alumnos, analiza el grado de motivación de los alumnos de 15 años, su implicación en la lectura y el uso que hacen de estrategias efectivas de aprendizaje. El volumen inicia con una introducción a PISA y una Guía del Lector que ayuda a la comprensión de los datos. El Capítulo 1 examina la implicación en actividades de lecturas y el método de aprendizaje se relaciona positivamente a la capacidad lectora. El Capítulo 2 revisa cuántos alumnos leen por placer, qué leen, y cuánto disfrutan leyendo. El Capítulo 3 analiza cómo el alcance de los hábitos de lectura y aprendizaje se relaciona a las diferencias de rendimiento entre niños y niñas. El capítulo final examina las implicaciones políticas de los hallazgos. Los Anexos proporcionan información estadística detallada e información técnica-El Volumen IV, ¿Qué hace que un centro escolar tenga éxito? Recursos, políticas y prácticas, examina como los recursos humanos, financieros y materiales, y las prácticas y las políticas educativas definen los resultados en el aprendizaje.-El Volumen V, Tendencias de aprendizaje: cambios en el rendimiento de los estudiantes desde 2000, observa el progreso que los países han hecho al elevar el rendimiento del alumno y la mejora en la distribución más equitativa de las oportunidades para aprender.-El Volumen VI, Estudiantes en Internet. Tecnologías y rendimiento digitales, explora como los alumnos usan las tecnologías de información para aprender.PISA 2009 marca el comienzo del segundo ciclo de evaluaciones. En 2012 está prevista una evaluación de matemáticas y en 2015, de ciencias.EL PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ALUMNOS (PISA) DE LA OCDEPISA se centra en la capacidad de los jóvenes de utilizar sus conocimientos y capacidades para enfrentarse a los retos de la vida real. Esta orientación refleja un cambio en los fines y objetivos de los contenidos curriculares, que cada vez se preocupan más de lo que los estudiantes pueden hacer con lo que han aprendido en el centro escolar, y no solo de si dominan el contenido curricular específico.PISA tiene las siguientes características que lo hacen único en su género:-Orientación hacia políticas, que ilustra las diferencias en los modelos de rendimiento e identifica las características comunes de los alumnos, los centros y los sistemas educativos con unos niveles altos de rendimiento, relacionando los datos sobre los resultados del aprendizaje con los datos sobre las características de los estudiantes y otros factores clave que conforman el aprendizaje dentro y fuera del centro escolar.-Un concepto innovador de “competencia”, como capacidad de los estudiantes de aplicar sus conocimientos y habilidades en áreas curriculares fundamentales, y de analizar, razonar y comunicarse con eficacia cuando plantean, interpretan y resuelven problemas en diversas situaciones.-Relevancia del aprendizaje a lo largo de la vida. PISA no se limita a evaluar las competencias de los alumnos en las asignaturas escolares, sino que también les pide que informen de sus motivaciones para aprender, sus opiniones sobre ellos mismos y sus estrategias de aprendizaje.-Regularidad, que permite a los países hacer un seguimiento de su progreso en la consecución de sus objetivos clave de aprendizaje.-Amplitud de cobertura geográfica y esfuerzo de colaboración. PISA 2009 abarca los 34 países miembros de la OCDE y 41 países y economías asociados.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 63
    ISBN: 9789264177680
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (108 p.)
    Series Statement: Estudios del Centro de Desarrollo
    Parallel Title: Parallelausg. Capital Markets in the Dominican Republic; Tapping the Potential for Development
    Keywords: Finance and Investment ; Development ; Dominican Republic
    Abstract: Este informe tiene como objetivo estudiar el funcionamiento y presentar las principales recomendaciones para una mayor eficacia y eficiencia del mercado de capitales en República Dominicana. El capítulo 1 expone los logros realizados en este mercado así como los principales obstáculos, relacionados con las fallas de coordinación, para su desarrollo. Igualmente insiste en la Economía Política como elemento fundamental para avanzar en las reformas del mercado de capitales. Este estudio continúa haciendo énfasis de dos aspectos fundamentales para el desarrollo de este mercado: el entorno macroeconómico (capítulo 2) y la solvencia y desarrollo del sector bancario (capítulo 3). Posteriormente, este informe se concentra en los dos principales instrumentos del mercado de capitales dominicano, por orden de importancia, el mercado de deuda pública (capítulo 4) y el mercado de bonos privado (capítulo 5). El capítulo 6 analiza el papel y situación de los inversionistas institucionales, haciendo hincapié en los fondos de pensiones. Finalmente, se estudian dos aspectos claves para el sano desarrollo de este mercado: la educación financiera, el empleo de nuevos instrumentos financieros y la cooperación con otros mercados (capítulo 7).
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 64
    ISBN: 9789264177079
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (185 p.) , ill.
    Series Statement: Revisión de Políticas Nacionales de Educación
    Parallel Title: Parallelausg. Reviews of National Policies for Education; Higher Education in the Dominican Republic 2012
    Keywords: Education ; Dominican Republic
    Abstract: En seguimiento del Informe sobre las Políticas Nacionales de Educación: la República Dominicana elaborado por la OCDE en 2008, el gobierno nacional solicitó a la OCDE que efectuara una evaluación de la educación superior en la República Dominicana que permitiera identificar las futuras opciones de política para ayudar a satisfacer las necesidades de la nación. Con base en las informaciones y los datos suministrados por las autoridades de la República Dominicana, así como las informaciones proporcionadas en las reuniones en el curso de las visitas, el presente informe de la OCDE ofrece un análisis del sector de la educación superior en el contexto económico, social y político de la República Dominicana. Se analizan el acceso, la calidad y la pertinencia, la eficacia y la gobernanza del sistema, su financiamiento, así como la capacidad de investigación y la innovación. El informe concluye con recomendaciones prácticas para la acción política.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 65
    ISBN: 9789264177536
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2009 Results; What Makes a School Successful?; Resources, Policies and Practices (Volume IV)
    Parallel Title: Parallelausg. Résultats du PISA 2009 ; Les clés de la réussite des établissements d'enseignement ; Ressources, politiques et pratiques (Volume IV)
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2009 Ergebnisse; Was macht eine Schule erfolgreich? Lernumfeld und schulische Organisation in PISA (Band 4)
    Keywords: Education
    Abstract: ¿Están los estudiantes bien preparados para responder a los retos del futuro? ¿Son capaces de analizar, razonar y comunicar con eficacia sus ideas? ¿Han encontrado los intereses en los que persistirán a lo largo de sus vidas, como miembros productivos de la economía y la sociedad? El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE busca dar respuesta a estas preguntas mediante la evaluación internacional más completa y rigurosa de los conocimientos y las capacidades de los estudiantes. En conjunto, el grupo de países y economías que participa en PISA suponen casi un 90% de la economía mundial.El Informe PISA 2009 presenta los datos de la evaluación más reciente, que se centró en la lectura, pero que también examinó el rendimiento de los estudiantes en matemáticas y ciencias. El informe comprende seis volúmenes.-El Volumen I, Lo que los estudiantes saben y pueden hacer: rendimiento de los estudiantes en lectura, matemáticas y ciencias, compara el conocimiento y las competencias entre países.-El Volumen II, Superación del entorno social: equidad en las oportunidades y resultados del aprendizaje, se fija en como los sistemas educativos exitosos moderan el impacto del entorno social de los alumnos y la condición inmigrante en el rendimiento de los alumnos y de los centros escolares.-El Volumen III, Aprendiendo a aprender: implicación, estrategias y prácticas de los alumnos, analiza el grado de motivación de los alumnos de 15 años, sus actitudes hacia la lectura y el uso que realizan de las estrategias efectivas de aprendizaje.-El Volumen IV, ¿Qué hace que un centro escolar tenga éxito? Recursos, políticas y prácticas, examina cómo los recursos humanos, financieros y materiales, y las prácticas y políticas educativas configuran los resultados del aprendizaje. Continúa con una introducción a PISA y una Guía del Lector que ayuda a la comprensión de los datos. El Capítulo 1 presenta un resumen de los rasgos que comparten los sistemas educativos de alto rendimiento. El Capítulo 2 revisa cómo los recursos, las políticas y las prácticas se relacionan con el rendimiento del estudiante. El Capítulo 3 proporciona descripciones detalladas y un análisis profundo de algunas características organizacionales seleccionadas (cómo se organizan los grupos, las escuelas, los programas, la autonomía escolar, etc.) y cómo estos afectan el rendimiento. El capítulo final examina las implicaciones políticas de los hallazgos. Los Anexos proporcionan información estadística detallada e información técnica.-El Volumen V, Tendencias de aprendizaje: cambios en el rendimiento de los estudiantes desde 2000, observa el progreso que los países han hecho al elevar el rendimiento del alumno y la mejora en la distribución más equitativa de las oportunidades para aprender.-Volumen VI, Estudiantes en Internet. Tecnologías y rendimiento digitales, explora como los alumnos usan las tecnologías de información para aprender.PISA 2009 marca el comienzo del segundo ciclo de evaluaciones. En 2012 está prevista una evaluación de matemáticas y en 2015, de ciencias.EL PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ALUMNOS (PISA) DE LA OCDEPISA se centra en la capacidad de los jóvenes de utilizar sus conocimientos y capacidades para enfrentarse a los retos de la vida real. Esta orientación refleja un cambio en los fines y objetivos de los contenidos curriculares, que cada vez se preocupan más de lo que los estudiantes pueden hacer con lo que han aprendido en el centro escolar, y no solo de si dominan el contenido curricular específico.PISA tiene las siguientes características que lo hacen único en su género:-Orientación hacia políticas, que ilustra las diferencias en los modelos de rendimiento e identifica las características comunes de los alumnos, los centros y los sistemas educativos con unos niveles altos de rendimiento, relacionando los datos sobre los resultados del aprendizaje con los datos sobre las características de los estudiantes y otros factores clave que conforman el aprendizaje dentro y fuera del centro escolar.-Un concepto innovador de “competencia”, como capacidad de los estudiantes de aplicar sus conocimientos y habilidades en áreas curriculares fundamentales, y de analizar, razonar y comunicarse con eficacia cuando plantean, interpretan y resuelven problemas en diversas situaciones.-Relevancia del aprendizaje a lo largo de la vida. PISA no se limita a evaluar las competencias de los alumnos en las asignaturas escolares, sino que también les pide que informen de sus motivaciones para aprender, sus opiniones sobre ellos mismos y sus estrategias de aprendizaje.-Regularidad, que permite a los países hacer un seguimiento de su progreso en la consecución de sus objetivos clave de aprendizaje.-Amplitud de cobertura geográfica y esfuerzo de colaboración. PISA 2009 abarca los 34 países miembros de la OCDE y 41 países y economías asociados.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 66
    ISBN: 9789264177512
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2009 Results; Overcoming Social Background; Equity in Learning Opportunities and Outcomes (Volume II)
    Parallel Title: Parallelausg. Résultats du PISA 2009 ; Surmonter le milieu social ; L'égalité des chances et l'équité du rendement de l'apprentissage (Volume II)
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2009; Potenziale nutzen und Chancengerechtigkeit sichern
    Keywords: Education
    Abstract: ¿Están los estudiantes bien preparados para responder a los retos del futuro? ¿Son capaces de analizar, razonar y comunicar con eficacia sus ideas? ¿Han encontrado los intereses en los que persistirán a lo largo de sus vidas, como miembros productivos de la economía y la sociedad? El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE busca dar respuesta a estas preguntas mediante la evaluación internacional más completa y rigurosa de los conocimientos y las capacidades de los estudiantes. En conjunto, el grupo de países y economías que participa en PISA suponen casi un 90% de la economía mundial.El Informe PISA 2009 presenta los datos de la evaluación más reciente, que se centró en la lectura, pero que también examinó el rendimiento de los estudiantes en matemáticas y ciencias. El informe comprende seis volúmenes.-El Volumen I, Lo que los estudiantes saben y pueden hacer: rendimiento de los estudiantes en lectura, matemáticas y ciencias, compara el conocimiento y las competencias entre países.-El Volumen II, Superación del entorno social: equidad en las oportunidades y resultados del aprendizaje, analiza cómo los sistemas educativos más eficaces moderan el impacto del entorno social e inmigrante en el rendimiento de los alumnos y de los centros escolares. El volumen inicia con una introducción a PISA y una Guía del Lector que ayuda a la comprensión de los datos. El Capítulo 1 se centra en la magnitud de las diferencias de rendimiento de los estudiantes entre países y el alcance de dichas diferencias relacionadas al entorno socioeconómico. El Capítulo 2 examina el grado en que los estudiantes y los centros escolares que cuentan con distinto entorno socioeconómico tienen acceso a recursos educativos similares, y el impacto del entorno y centro escolar en los resultados del aprendizaje. El Capítulo 3 indaga sobre la relación entre el rendimiento del estudiante y los distintos aspectos del entorno socioeconómico. El Capítulo 4 compara el rendimiento de los estudiantes de entorno inmigrante contra el rendimiento de otros estudiantes. El Capítulo 5 analiza el impacto del entorno socioeconómico de los centros escolares en el rendimiento de lectura. El capítulo final examina las implicaciones políticas de los hallazgos. Los Anexos proporcionan información estadística detallada e información técnica.-El Volumen III, Aprendiendo a aprender: implicación, estrategias y prácticas de los alumnos, analiza el grado de motivación de los alumnos de 15 años, sus actitudes hacia la lectura y el uso que realizan de las estrategias efectivas de aprendizaje.-El Volumen IV, ¿Qué hace que un centro escolar tenga éxito? Recursos, políticas y prácticas, examina como los recursos humanos, financieros y materiales, y las prácticas y las políticas educativas definen los resultados en el aprendizaje.-El Volumen V, Tendencias de aprendizaje: cambios en el rendimiento de los estudiantes desde 2000, observa el progreso que los países han hecho al elevar el rendimiento del alumno y la mejora en la distribución más equitativa de las oportunidades para aprender.-Volumen VI, Estudiantes en Internet. Tecnologías y rendimiento digitales, explora como los alumnos usan las tecnologías de información para aprender.PISA 2009 marca el comienzo del segundo ciclo de evaluaciones. En 2012 está prevista una evaluación de matemáticas y en 2015, de ciencias.EL PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ALUMNOS (PISA) DE LA OCDEPISA se centra en la capacidad de los jóvenes de utilizar sus conocimientos y capacidades para enfrentarse a los retos de la vida real. Esta orientación refleja un cambio en los fines y objetivos de los contenidos curriculares, que cada vez se preocupan más de lo que los estudiantes pueden hacer con lo que han aprendido en el centro escolar, y no solo de si dominan el contenido curricular específico.PISA tiene las siguientes características que lo hacen único en su género-Orientación hacia políticas, que ilustra las diferencias en los modelos de rendimiento e identifica las características comunes de los alumnos, los centros y los sistemas educativos con unos niveles altos de rendimiento, relacionando los datos sobre los resultados del aprendizaje con los datos sobre las características de los estudiantes y otros factores clave que conforman el aprendizaje dentro y fuera del centro escolar.-Un concepto innovador de “competencia”, como capacidad de los estudiantes de aplicar sus conocimientos y habilidades en áreas curriculares fundamentales, y de analizar, razonar y comunicarse con eficacia cuando plantean, interpretan y resuelven problemas en diversas situaciones.-Relevancia del aprendizaje a lo largo de la vida. PISA no se limita a evaluar las competencias de los alumnos en las asignaturas escolares, sino que también les pide que informen de sus motivaciones para aprender, sus opiniones sobre ellos mismos y sus estrategias de aprendizaje.-Regularidad, que permite a los países hacer un seguimiento de su progreso en la consecución de sus objetivos clave de aprendizaje.-Amplitud de cobertura geográfica y esfuerzo de colaboración. PISA 2009 abarca los 34 países miembros de la OCDE y 41 países y economías asociados.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 67
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid : Santillana, Spain
    ISBN: 9788468012001
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2009 Results; Students On Line; Digital Technologies and Performance (Volume VI)
    Parallel Title: Parallelausg. Résultats du PISA 2009 ; Élèves en ligne ; Technologies numériques et performance (Volume VI)
    Keywords: Education
    Abstract: ¿Están los alumnos bien preparados para responder a los retos del futuro? ¿Son capaces de analizar, razonar y comunicar con eficacia sus ideas? ¿Han encontrado los intereses en los que persistirán a lo largo de sus vidas, como miembros productivos de la economía y la sociedad? El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA ) de la OCDE busca dar respuesta a estas preguntas con sus estudios trienales de las competencias claves de los alumnos de 15 años en los países miembros de la OCDE y los países o economías asociados. En conjunto, el grupo de países que participan en PISA suponen casi un 90 % de la economía mundial. Los Resultados PISA 2009 presenta los hallazgos de la evaluación PISA más reciente, la cual se enfocó en lectura y también evaluó el rendimiento en matemáticas y ciencia. El reporte se compone de seis volúmenes: El Volumen I, Lo que los estudiantes saben y pueden hacer: rendimiento de los estudiantes en lectura, matemáticas y ciencias, compara el conocimiento y las competencias entre países. El Volumen II, Superación del entorno social: equidad en las oportunidades y resultados del aprendizaje, se fija en como los sistemas educativos exitosos moderan el impacto del entorno social de los alumnos y la condición inmigrante en el rendimiento de los alumnos y de los centros escolares.El Volumen III, Aprendiendo a aprender: implicación, estrategias y prácticas de los alumnos, analiza el grado de motivación de los alumnos de 15 años, sus actitudes hacia la lectura y el uso que realizan de las estrategias efectivas de aprendizaje. El Volumen IV, ¿Qué hace que un centro escolar tenga éxito? Recursos, políticas y prácticas, examina como los recursos humanos, financieros y materiales, y las prácticas y las políticas educativas configuran los resultados en el aprendizaje. El Volumen IV, ¿Qué hace que un centro escolar tenga éxito? Recursos, políticas y prácticas, examina como los recursos humanos, financieros y materiales, y las prácticas y las políticas educativas configuran los resultados en el aprendizaje. El Volumen V, Tendencias de aprendizaje. Cambios en el rendimiento de los estudiantes desde 2000, observa el progreso que los países han hecho al elevar el rendimiento del alumno y la mejora en la distribución más equitativa de las oportunidades para aprender. El Volumen VI, Estudiantes en Internet. Tecnologías y rendimiento digitales, explora como los alumnos usan las tecnologías de información para aprender. Para PISA 2009 se ha desarrollado el marco para la competencia lectora que incluye la lectura de textos electrónicos. Esto conlleva a la expansión de la descripción de tipos de texto para considerar el medio electrónico, además de una redefinición de los aspectos de la lectura, para acoger, por ejemplo, la necesidad de integración de información de múltiples textos no relacionados, así como otras características. El marco de lectura PISA 2009 y el instrumento de evaluación proveen en conjunto una definición operacional y una descripción de los tipos y estructuras distintivas tanto del texto como de la acción que que constituye la lectura electrónica, permite la exploración de factores que la dificultan. PISA 2009 brinda la oportunidad de investigar en gran escala la lectura electrónica. PISA 2009 marca el comienzo de un segundo ciclo de evaluaciones, con una evaluación sobre matemáticas en 2012 y una más sobre ciencia en 2015. EL PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ALUMNOS (PISA) DE LA OCDE se centra en la capacidad de los jóvenes de utilizar sus habilidades y conocimientos para enfrentarse a los retos de la vida real. Esta orientación refleja un cambio en los objetivos de los propios contenidos curriculares, cada vez más orientados hacia lo que el alumno puede hacer con lo que ha aprendido en el centro escolar, y no solo hacia si domina el contenido curricular específico. PISA tiene las siguientes características que lo hacen único en su género: •Orientación hacia políticas, que conecta los datos sobre los resultados educativos de los alumnos con los datos sobre sus características y sobre factores claves que modelan su aprendizaje dentro y fuera del centro escolar. Esto le permite centrarse en las diferencias en los modelos de rendimiento e identificar las características de los alumnos, los centros y los sistemas educativos con unos estándares de rendimiento altos. •Un concepto innovador de «competencia», como capacidad de los alumnos de aplicar sus conocimientos y capacidades a determinadas áreas curriculares, y analizar, razonar y comunicarse con eficacia cuando plantean, interpretan y resuelven problemas en diversas situaciones.•Relevancia del aprendizaje a lo largo de la vida. PISA no se limita a evaluar las competencias de los alumnos en las asignaturas escolares, sino que también les pide que informen de sus motivaciones para aprender, sus opiniones sobre ellos mismos y sus estrategias de aprendizaje.•Regularidad, que permite a los países hacer un seguimiento de su progreso en la consecución de sus objetivos claves de aprendizaje. Amplitud de cobertura geográfica y naturaleza colaboradora. PISA 2009 abarca a los 34 países miembros de la OCDE y a 41 países y economías asociados.• Amplitud de cobertura geográfica y naturaleza colaboradora. PISA 2009 abarca a los 34 países miembros de la OCDE y a 41 países y economías asociados.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 68
    ISBN: 9789264177543
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2009 Results; Learning Trends; Changes in Student Performance Since 2000 (Volume V)
    Parallel Title: Parallelausg. Résultats du PISA 2009 ; Tendances dans l'apprentissage ; L'évolution de la performance des élèves depuis 2000 (Volume V)
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2009 Ergebnisse; Lernfortschritte im globalen Wettbewerb; Veränderungen bei den Schülerleistungen seit 2000 (Band 5)
    Keywords: Education
    Abstract: ¿Están los estudiantes bien preparados para responder a los retos del futuro? ¿Son capaces de analizar, razonar y comunicar con eficacia sus ideas? ¿Han encontrado los intereses en los que persistirán a lo largo de sus vidas, como miembros productivos de la economía y la sociedad? El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA) de la OCDE busca dar respuesta a estas preguntas mediante la evaluación internacional más completa y rigurosa de los conocimientos y las capacidades de los estudiantes. En conjunto, el grupo de países y economías que participa en PISA suponen casi un 90% de la economía mundial.El Informe PISA 2009 presenta los datos de la evaluación más reciente, que se centró en la lectura, pero que también examinó el rendimiento de los estudiantes en matemáticas y ciencias. El informe comprende seis volúmenes.-El Volumen I, Lo que los estudiantes saben y pueden hacer: rendimiento de los estudiantes en lectura, matemáticas y ciencias, compara el conocimiento y las competencias entre países.-El Volumen II, Superación del entorno social: equidad en las oportunidades y resultados del aprendizaje, se fija en como los sistemas educativos exitosos moderan el impacto del entorno social de los alumnos y la condición inmigrante en el rendimiento de los alumnos y de los centros escolares.-El Volumen III, Aprendiendo a aprender: implicación, estrategias y prácticas de los alumnos, analiza el grado de motivación de los alumnos de 15 años, sus actitudes hacia la lectura y el uso que realizan de las estrategias efectivas de aprendizaje.-El Volumen IV, ¿Qué hace que un centro escolar tenga éxito? Recursos, políticas y prácticas, examina como los recursos humanos, financieros y materiales, y las prácticas y las políticas educativas configuran los resultados en el aprendizaje.-El Volumen V, Tendencias de aprendizaje. Cambios en el rendimiento de los estudiantes desde 2000, observa el progreso que los países han hecho al elevar el rendimiento del alumno y la mejora en la distribución más equitativa de las oportunidades para aprender. Continúa con una introducción a PISA y una Guía del Lector que ayuda a la comprensión de los datos. El Capítulo 1 presenta un resumen del rendimiento general en el tiempo. El Capítulo 2 observa las tendencias en lectura. El Capítulo 3 observa las tendencias en matemáticas y ciencia. El Capítulo 4 examina las tendencias en la equidad. El Capítulo 5 explora las tendencias en las actitudes y las relaciones alumno-centros escolar. El capítulo final examina las implicaciones políticas de los hallazgos. Los Anexos proporcionan información estadística detallada e información técnica.-Volumen VI, Estudiantes en Internet. Tecnologías y rendimiento digitales, explora como los alumnos usan las tecnologías de información para aprender.PISA 2009 marca el comienzo del segundo ciclo de evaluaciones. En 2012 está prevista una evaluación de matemáticas y en 2015, de ciencias.EL PROGRAMA PARA LA EVALUACIÓN INTERNACIONAL DE ALUMNOS (PISA) DE LA OCDEPISA se centra en la capacidad de los jóvenes de utilizar sus conocimientos y capacidades para enfrentarse a los retos de la vida real. Esta orientación refleja un cambio en los fines y objetivos de los contenidos curriculares, que cada vez se preocupan más de lo que los estudiantes pueden hacer con lo que han aprendido en el centro escolar, y no solo de si dominan el contenido curricular específico.PISA tiene las siguientes características que lo hacen único en su género:-Orientación hacia políticas, que ilustra las diferencias en los modelos de rendimiento e identifica las características comunes de los alumnos, los centros y los sistemas educativos con unos niveles altos de rendimiento, relacionando los datos sobre los resultados del aprendizaje con los datos sobre las características de los estudiantes y otros factores clave que conforman el aprendizaje dentro y fuera del centro escolar.-Un concepto innovador de “competencia”, como capacidad de los estudiantes de aplicar sus conocimientos y habilidades en áreas curriculares fundamentales, y de analizar, razonar y comunicarse con eficacia cuando plantean, interpretan y resuelven problemas en diversas situaciones.-Relevancia del aprendizaje a lo largo de la vida. PISA no se limita a evaluar las competencias de los alumnos en las asignaturas escolares, sino que también les pide que informen de sus motivaciones para aprender, sus opiniones sobre ellos mismos y sus estrategias de aprendizaje.-Regularidad, que permite a los países hacer un seguimiento de su progreso en la consecución de sus objetivos clave de aprendizaje.-Amplitud de cobertura geográfica y esfuerzo de colaboración. PISA 2009 abarca los 34 países miembros de la OCDE y 41 países y economías asociados.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 69
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid : Instituto de Estudios Fiscales IEF, Spain
    ISBN: 9789264184473
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource
    Parallel Title: Parallelausg. Model Tax Convention on Income and on Capital; Condensed Version 2010
    Parallel Title: Parallelausg. Modèle de convention fiscale concernant le revenu et la fortune ; Version abrégée 2010
    Parallel Title: Parallelausg. Model Tax Convention on Income and on Capital; Condensed Version 2010; (Hungarian version)
    Parallel Title: Parallelausg. Model Tax Convention on Income and on Capital; Condensed Version 2010; (Polish version)
    Keywords: Finance and Investment ; Taxation
    Abstract: Esta es la octava edición de la versión abreviada de la publicación titulada “Modelo de convenio tributario sobre la renta y el patrimonio” Esta versión abreviada incluye el texto del Modelo de convenio tributario tal como podía leerse el 22 de julio de 2010, pero sin notas históricas, la lista detallada de los convenios tributarios concluidos entre los países miembros de la OCDE y los informes de base que se incluyen en el volumen II de la versión íntegra no se reproducen en esta versión.La versión íntegra “Modelo de Convenio tributario” se publica regularmente para reflejar sus actualizaciones. La versión íntegra también está disponible electrónicamente. Dicha versión incluye características tales como exhaustivos enlaces internos, que hacen sencilla la correlación entre un artículo y su comentario; rápida capacidad de búsqueda; el usuario tiene la posibilidad de hacer anotaciones en secciones específicas del texto, así como las funcionalidades de cortar y pegar texto.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 70
    ISBN: 9789264174788
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (104 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Guidance from PISA for the Canary Islands, Spain
    Keywords: Education ; Spain
    Abstract: Este informe PISA para las Políticas Educativas en las Islas Canarias describe el sistema educativo canario, arroja luz sobre los resultados de PISA y analiza y los efectos de las políticas referente a la gestión del sistema y la distribución de los recursos, los alumnos y el aprendizaje, los profesores y la enseñanza, y el liderazgo en los centros y las inspecciones. El informe contiene recomendaciones para mejorar la calidad y equidad en los resultados del aprendizaje.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 71
    Online Resource
    Online Resource
    Concepcion : Bio Bio Regional Agency for Innovation and Productive Development, Chile
    ISBN: 9789264075900
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (160 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Higher Education in Regional and City Development; Bío Bío Region, Chile 2010
    Parallel Title: Parallelausg. Higher Education in Regional and City Development: Bío Bío Region, Chile 2010
    Keywords: Education ; Urban, Rural and Regional Development ; Chile
    Abstract: The Bío Bío Region has pioneered regional development in Chile. It has a high concentration of higher education and research activity. Its universities and other higher education institutions have made significant progress in widening access to education. But challenges remain: the Bío Bío Region continues to suffer from brain drain as well as higher than average unemployment and poverty rates. How can the Bío Bío Region promote new business formation and the development of the existing small and medium-sized companies? What incentives are needed to improve higher education institutions’ regional and local orientation? How can higher education institutions move from knowledge generation towards knowledge transfer? This joint OECD and World Bank review explores a range of helpful policy measures and institutional reforms to mobilise higher education for the development of the Bío Bío Region. It is part of the series of the OECD reviews of Higher Education in Regional and City Development. These reviews help mobilise higher education institutions for economic, social and cultural development of cities and regions. They analyse how the higher education system impacts upon regional and local development and bring together universities, other higher education institutions and public and private agencies to identify strategic goals and to work towards them.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 72
    ISBN: 9789264094475
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (292 p.)
    Edition: Cuarta edición
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Benchmark Definition of Foreign Direct Investment 2008; Fourth Edition
    Parallel Title: Parallelausg. Définition de référence de l'OCDE des investissements directs internationaux 2008 ; Quatrième édition
    Parallel Title: Parallelausg. OECD Benchmark Definition of Foreign Direct Investment 2008: Fourth Edition
    Parallel Title: Parallelausg. Définition de référence de l'OCDE des investissements directs internationaux 2008 : Quatrième édition
    Keywords: Finance and Investment ; Economics
    Abstract: La inversión extranjera directa (IED) es uno de los principales motores de la globalización. A medida que los patrones de inversión de las empresas multinacionales se vuelven más complejos, es necesario contar con estadísticas de IED fiables y comparables a nivel internacional para una toma de decisiones sensata y sólida. La Definición Marco de Inversión Extranjera Directa de la OCDE, establece la norma general para las estadísticas de IED, pues ofrece un punto de referencia único para los productores de estadísticas y para los usuarios en todos los aspectos de la información relacionada con la IED, sin dejar de ser consistente con otras normas estadísticas aceptadas a nivel internacional. Esta edición presenta nuevos desgloses analíticos y tratamientos estadísticos que reflejan de una forma más adecuada la realidad de la economía mundial. La edición revisada de la Definición Marco de Inversión Extranjera Directa ofrece métodos para clasificar distintos tipos de IED (como fusiones y adquisiciones, inversiones nuevas) y para identificar al inversor final. Esta nueva edición también contempla aspectos relacionados con el uso de las estadísticas de IED, incluyendo indicadores de globalización, con un capítulo sobre las estadísticas relacionadas con las actividades de las empresas multinacionales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 73
    ISBN: 9789264059986
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (132 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Establishing a Framework for Evaluation and Teacher Incentives; Considerations for Mexico
    Parallel Title: Parallelausg. Establishing a Framework for Evaluation and Teacher Incentives: Considerations for Mexico
    Keywords: Education ; Mexico
    Abstract: En esta época marcada por las economías del conocimiento y cambios demográficos significativos, todos los sistemas educativos se encuentran ante la necesidad de mejorar los resultados del aprendizaje y lograrlo aún con recursos limitados. Con el fin de asistir a México y a otros países en este desafío, esta publicación presenta recomendaciones para el diseño, planeación, ejecución y monitoreo de políticas educativas en torno a la medición del aprendizaje, los estándares educativos y la evaluación docente, con base en las mejores prácticas internacionales. Considerando que la calidad de los resultados de los sistemas educativos no puede ser mayor que la calidad de sus docentes, esta publicación subraya la importancia de la evaluación y el reconocimiento de los docentes. Sin embargo, la implementación efectiva de reformas educativas puede ser un proceso complejo y con grandes retos. La simple identificación y enumeración de las políticas que deberán ser implementadas no resulta suficiente. Los gobiernos también deberán determinar el “cómo” para el diseño y puesta en marcha de políticas educativas. Para ello, esta publicación presenta recomendaciones específicas y un método para que los tomadores de decisiones y actores relevantes analicen y se apropien de las mejores prácticas internacionales, pero adaptadas a los contextos locales. Este reporte presenta las recomendaciones desarrolladas por el Consejo Asesor de la OCDE sobre Políticas de Evaluación e Incentivos Docentes en México, integrado por expertos reconocidos y analistas de la OCDE.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 74
    ISBN: 9789264097780
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (135 p.)
    Series Statement: Revisión de Políticas Nacionales de Educación
    Parallel Title: Parallelausg. Chile's International Scholarship Programme
    Keywords: Education ; Chile
    Abstract: La educación ha sido una prioridad central para Chile desde hace mucho tiempo y un factor clave para su desarrollo económico. Durante las dos últimas décadas, el país ha hecho un gran esfuerzo por aumentar el número de jóvenes que acceden a la educación superior. En 2008, Chile lanzó una prometedora iniciativa para desarrollar su capital humano con un programa de becas en el extranjero – el Programa Becas Chile – con el objetivo de formar a los 30 000 mejores estudiantes, incluyendo profesores y técnicos, en instituciones a su elección del mundo entero. Este informe conjunto de la OCDE y el Banco Mundial, proporciona una visión general del capital humano en Chile; describe las características del Programa Becas Chile; analiza puntos estratégicos y operacionales; y proporciona recomendaciones para mantener y mejorar el programa de becas en el extranjero. Este informe será de utilidad tanto a los profesionales de la educación en Chile como a sus colegas internacionales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 75
    ISBN: 9789264090170
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (200 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Measuring Improvements in Learning Outcomes; Best Practices to Assess the Value-Added of Schools
    Parallel Title: Parallelausg. Measuring Improvements in Learning Outcomes: Best Practices to Assess the Value-Added of Schools
    Keywords: Education
    Abstract: El creciente interés en los modelos de valor agregado se deriva de la mayor precisión que ofrecen estos modelos para medir el desempeño escolar. Proporcionan una base cuantitativa fundamentalmente más exacta y valiosa que las puntuaciones brutas de pruebas y estudios transversales para planear mejoras escolares, diseñar políticas educativas y poner en marcha acuerdos eficaces de rendición de cuentas escolar. Con la gran presión sobre los sistemas educativos de los países dentro y fuera de la OCDE para que mejoren su eficacia y eficiencia, cada vez se reconoce más el papel que las medidas de desempeño precisas representan en el diseño e implantación de iniciativas de políticas educativas y desarrollo escolar. En esta publicación se identifican tres objetivos amplios de políticas que impulsan el desarrollo de modelos de valor agregado en un sistema educativo: iniciativas de mejoras escolares, la rendición de cuentas de las escuelas y de los sistemas educativos y la elección de escuela. El empleo de datos de desempeño en la toma de decisiones referente a estos objetivos de políticas depende de la precisión de las medidas de desempeño empleadas. Sin embargo, la difusión de la toma de decisiones con base en datos para promover objetivos de políticas se ha visto obstaculizada por la falta de datos de desempeño escolar precisos, esenciales para las mejoras educativas. Las mediciones de valor agregado son un avance significativo, al dar una medida más precisa del desempeño escolar en la cual basar decisiones que fomenten objetivos de políticas y eleven el desempeño escolar. Los beneficios se acumulan a partir del uso de los modelos de valor agregado para programas y políticas específicas, así como para la toma de decisiones en los ámbitos tanto escolar como del sistema educativo. Una discusión detallada sobre los beneficios y los retos en el diseño de modelos de valor agregado, así como lineamientos sobre el diseño y puesta en marcha de sistemas de evaluación basados en ellos, se encuentran en este libro que ha sido traducido y actualizado al 2010 de su versión original en inglés. Esta obra forma parte del Acuerdo Para Mejorar la Calidad de la Educación de las Escuelas en México, firmado por el gobierno de México y la OCDE.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 76
    Online Resource
    Online Resource
    Barcelona : Fundació Barcelona FP, Spain
    ISBN: 9789264118478
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (234 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Formation et emploi ; relever le défi de la réussite
    Parallel Title: Parallelausg. OECD-Studien zur Berufsbildung; Lernen für die Arbeitswelt
    Parallel Title: Parallelausg. Learning for Jobs
    Parallel Title: Parallelausg. Formation et emploi : relever le défi de la réussite
    Parallel Title: Parallelausg. OECD-Studien zur Berufsbildung: Lernen für die Arbeitswelt
    Keywords: Education
    Abstract: Para los países de la OCDE, un nivel alto de competencias laborales prácticas constituye un medio clave para fomentar el crecimiento económico. En la actualidad, se está sometiendo a los sistemas de educación y formación profesional (EFP) a un intenso escrutinio para determinar si pueden proporcionar las competencias necesarias. Formación para el trabajo es un estudio de la OCDE sobre la educación y formación profesional diseñado para ayudar a los países a dotar a sus sistemas de EFP de una mayor capacidad de respuesta frente a las necesidades del mercado laboral. Expande la evidencia empírica existente, identifica un conjunto de opciones en materia de políticas y desarrolla herramientas para evaluar las políticas de EFP. La OCDE está llevando a cabo informes nacionales sobre las políticas de EFP en Alemania, Australia, Austria, Bélgica (Flandes), Corea, los Estados Unidos (Carolina del Sur y Texas), Hungría, Irlanda, México, Noruega, el Reino Unido (Inglaterra y Gales), la República Checa, Suecia y Suiza. También se han elaborado un informe inicial sobre Chile y un breve informe sobre la República Popular China. El informe inicial de Formación para el trabajo está disponible, en su versión original en inglés, en la web de la OCDE.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 77
    ISBN: 9789264097391
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (71 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Lessons from PISA for Mexico
    Keywords: Education ; Mexico
    Abstract: En noviembre de 2007, el presidente Felipe Calderón presentó las principales estrategias, objetivos y metas de desempeño en educación del gobierno mexicano. La primera meta de desempeño de la administración del presidente Calderón fue elevar substancialmente el aprovechamiento de los alumnos para alcanzar un promedio nacional combinado de 435 puntos en el Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA, por sus siglas en inglés), en lectura y matemáticas, para el año 2012. En esta publicación se presenta un resumen de las tendencias en el desempeño de México en PISA y se les considera en relación con el objetivo de PISA fijado por el gobierno mexicano. Asimismo, se examinan las tendencias con respecto al acceso a la educación para los jóvenes de 15 años de edad y las cuestiones de equidad, indicadas por el impacto del entorno socioeconómico en el desempeño de los alumnos. Los adelantos que ha logrado México desde que el presidente Calderón estableció la meta de desempeño de PISA han sido significativos. México parece estar bien encaminado para cumplir su objetivo de desempeño en 2012. Además, en la publicación se analiza el desempeño de México en comparación con otros países de la OCDE, del G20 y con economías similares a fin de destacar que aún se necesita mejorar. Con base en una comparación del desempeño entre las escuelas mexicanas, el informe indica que un desempeño relativamente más alto no está condicionado por el entorno socioeconómico. El reporte concluye al reunir evidencia de PISA y el análisis de una selección de los sistemas educativos de desempeño más alto, con lo que se ofrece una perspectiva a largo plazo para la mejora educativa en México.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 78
    ISBN: 9789264046276
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (250 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Teachers Matter; Attracting, Developing and Retaining Effective Teachers
    Parallel Title: Parallelausg. Le rôle crucial des enseignants ; Attirer, former et retenir des enseignants de qualité
    Parallel Title: Parallelausg. Stärkere Professionalisierung des Lehrerberufs; Wie gute Lehrer gewonnen, gefördert und gehalten werden können
    Parallel Title: Parallelausg. Teachers Matter (Hungarian version); Attracting, Developing and Retaining Effective Teachers
    Parallel Title: Parallelausg. Teachers Matter (Japanese version); Attracting, Developing and Retaining Effective Teachers
    Parallel Title: Parallelausg. Professores são importantes; Atraindo, desenvolvendo e retendo professores eficazes
    Parallel Title: Parallelausg. Teachers Matter: Attracting, Developing and Retaining Effective Teachers
    Parallel Title: Parallelausg. Le rôle crucial des enseignants : Attirer, former et retenir des enseignants de qualité
    Parallel Title: Parallelausg. Stärkere Professionalisierung des Lehrerberufs: Wie gute Lehrer gewonnen, gefördert und gehalten werden können
    Parallel Title: Parallelausg. Teachers Matter (Hungarian version): Attracting, Developing and Retaining Effective Teachers
    Parallel Title: Parallelausg. Teachers Matter (Japanese version): Attracting, Developing and Retaining Effective Teachers
    Parallel Title: Parallelausg. Professores são importantes: Atraindo, desenvolvendo e retendo professores eficazes
    Keywords: Education
    Abstract: Los buenos docentes son la columna vertebral de todo sistema educativo. Por tal razón, los gobiernos constantemente buscan políticas magisteriales que los ayuden a seleccionar y conservar a los mejores. A la mayoría de los países le preocupa el envejecimiento de los docentes y la manera de atraer candidatos nuevos, así como satisfacer las demandas de los diversos grupos estudiantiles, las expectativas más altas y las nuevas responsabilidades. Para ser e caz, la política magisterial debe resolver dichas cuestiones. Los docentes son importantes proporciona un detallado análisis internacional de: Las tendencias y los programas de desarrollo de los docentes en 25 países. La investigación sobre cómo atraer, formar y conservar a docentes eficientes. Políticas y prácticas innovadoras y exitosas que los países han implementado. Opciones de política magisterial para consideración de los países. A la vez que documenta muchas áreas de interés acerca de los docentes y la enseñanza, el informe también proporciona ejemplos positivos de la manera en que in uyen las políticas públicas. Destaca los países donde la posición social de los docentes es alta y donde hay más candidatos cali cados que puestos vacantes. Incluso en países en los que la escasez ha sido preocupante, recientemente ha habido señales de mayor interés en la docencia y las iniciativas de política pública parecen estar surtiendo efecto.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 79
    Online Resource
    Online Resource
    Naucalpan : Instituto Internacional de Investigación de Tecnología Educativa
    ISBN: 9789264252486
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (131 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Education Today 2009; The OECD Perspective
    Parallel Title: Parallelausg. L'éducation aujourd'hui 2009 ; La perspective de l'OCDE
    Keywords: Education
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 80
    ISBN: 9789264087088
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (248 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Cross-border Tertiary Education; A Way towards Capacity Development
    Parallel Title: Parallelausg. L'enseignement supérieur transnational ; Un levier pour le développement
    Parallel Title: Parallelausg. Cross-border Tertiary Education: A Way towards Capacity Development
    Parallel Title: Parallelausg. L'enseignement supérieur transnational : Un levier pour le développement
    Keywords: Education ; Trade
    Abstract: La educación superior transfronteriza está emergiendo para convertirse en un fenómeno fascinante pero muy complejo. La movilidad de estudiantes, de profesores, de conocimiento e incluso valores ha sido por siglos parte de la educación superior, pero esta ha crecido a un ritmo sin precedentes. Durante las últimas dos décadas se ha visto un crecimiento significativo de movilidad en los programas y proveedores de educación superior mediante modos presenciales y virtuales de entrega. Esto presenta muchas nuevas oportunidades entre las que están mayor acceso a la educación superior, alianzas estratégicas entre países y regiones, además de la expansión del recurso humano y la capacidad institucional. De forma paralela existe un número igual de retos: un incremento potencial de proveedores de baja o dudosa calidad, la falta de reconocimiento de las cualificaciones extranjeras por parte de los empleadores o instituciones de educación locales, junto al elitismo y las tensiones que este crea. En muchos casos, estas tendencias nuevas propician que los países reconsideren diferentes aspectos de su política educativa, en particular el marco normativo para el aseguramiento de la calidad y de la educación superior privada.El propósito del libro es generar nueva información sobre los retos y oportunidades que se presentan especialmente en los países en desarrollo para aprovechar la educación superior transfronteriza como una herramienta para el desarrollo. Esta obra analiza el concepto desarrollo de competencias mediante la educación transfronteriza, con énfasis el papel crucial del aseguramiento de la calidad y las negociaciones comerciales. Este volumen es de especial interés tanto para diseñadores de política educativa como para los incontables interesados en la educación superior de los países en desarrollo.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 81
    Online Resource
    Online Resource
    Santiago de Chile : Universidad Catolica Cardenal Raul Silva Henriquez, Chile
    ISBN: 9789567947928
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (425 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Understanding the Brain; The Birth of a Learning Science
    Parallel Title: Parallelausg. Comprendre le cerveau ; Naissance d'une science de l'apprentissage
    Parallel Title: Parallelausg. Understanding the Brain: The Birth of a Learning Science
    Parallel Title: Parallelausg. Comprendre le cerveau : Naissance d'une science de l'apprentissage
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health
    Abstract: Esta obra proporciona nuevas perspectivas acerca del aprendizaje, se sintetizan los hallazgos existentes y en surgimiento de la ciencia cognitiva y del cerebro, y explora cómo esta nueva información puede impactar la enseñanza, la crianza y la elaboración de política educativa. El libro muestra que las más recientes técnicas de imagenología cerebral y otros avances en las neurociencias revelan realmente acerca de cómo el cerebro se desarrolla y funciona en las distintas etapas desde el nacimiento hasta la vejez y cómo el cerebro se relaciona al adquirir competencias tales como la lectura y el cálculo. También se presentan perspectivas científicas de lo que sucede cuando el cerebro padece enfermedades como la dislexia o el mal de Alzheimer.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 82
    ISBN: 9789264087682
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (196 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Improving Schools; Strategies for Action in Mexico
    Parallel Title: Parallelausg. Improving Schools: Strategies for Action in Mexico
    Keywords: Education ; Mexico
    Abstract: Este reporte desarrolla conocimientos comparados sobre reformas en política docente y gestión y liderazgo escolar en el contexto de un país miembro de la OCDE: México. Los resultados educativos en México pueden mejorar si se refuerza la eficacia de sus escuelas. La brecha en estándares entre el desempeño de los estudiantes en México y otros países de la OCDE sólo puede ser reducida si las escuelas se vuelven buenas en lo que hacen. Este reporte analiza las áreas fundamentales y los retos a los que se enfrenta el sistema educativo mexicano, y provee recomendaciones de políticas públicas en las áreas de gestión, liderazgo escolar y política docente. Estas recomendaciones han sido desarrolladas considerando los resultados, la calidad, los estándares educativos y de las escuelas en México en términos de lo que se sabe a nivel internacional sobre las escuelas eficaces. El resultado es una serie de recomendaciones adaptadas al contexto mexicano. El reporte tiene dos audiencias: Busca apoyar al gobierno de México y a los actores clave del sistema educativo en el desarrollo de una visión común de largo plazo y de políticas en las áreas de gestión escolar, liderazgo escolar, participación social, así como en políticas de selección, formación inicial, desarrollo profesional y evaluación de docentes en México. A su vez, ofrece conocimientos valiosos sobre desarrollo e implementación de políticas educativas para otros países miembros y asociados de la OCDE que se encuentran en procesos de reforma de sus sistemas educativos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 83
    ISBN: 9789264079717
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (268 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Evaluating and Rewarding the Quality of Teachers; International Practices
    Parallel Title: Parallelausg. Evaluating and Rewarding the Quality of Teachers: International Practices
    Keywords: Education
    Abstract: Este volumen está concebido para ofrecer orientaciones generales a las autoridades y a los responsables de las políticas educativas, en cuanto al diseño y la instrumentación de las reformas necesarias en las políticas de evaluación e incentivos a docentes. El libro ofrece indicios y respuestas a planteamientos como los siguientes: qué elementos del desempeño en educación deberían premiarse y medirse en un sistema de evaluación; quién debe ser recompensado, los maestros, grupos de maestros o las escuelas; cuáles mecanismos sólidos y confiables se pueden utilizar para premiar a los maestros; las políticas de evaluación y compensación, cómo se desarrollan y se llevan a la práctica para asegurar que las partes involucradas se adueñen de ellas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 84
    ISBN: 9789264079816
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (168 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Understanding the Brain; Towards a New Learning Science
    Parallel Title: Parallelausg. Comprendre le cerveau ; Vers une nouvelle science de l'apprentissage
    Parallel Title: Parallelausg. Understanding the Brain: Towards a New Learning Science
    Parallel Title: Parallelausg. Comprendre le cerveau : Vers une nouvelle science de l'apprentissage
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health
    Abstract: Los avances en tecnología no invasiva para la digitalización y neuroimagen del cerebro alcanzados en los últimos diez años trajeron consigo nuevos métodos de trabajo para los investigadores. En la última década se aprendió más acerca del funcionamiento del cerebro que durante todos los siglos anteriores. En muchas áreas se lograron avances importantes, pero la investigación sobre la capacidad del cerebro para desarrollarse, aprender y cambiar a lo largo del ciclo vital muestra avances prometedores. Estos desarrollos tendrán implicaciones profundas para el aprendizaje y la educaciónLa nueva “ciencia del aprendizaje” aclara la manera en que se desarrollan en el cerebro los procesos de percepción, memoria y lenguaje; informa sobre la importancia que tienen los primeros años y los tardíos en el aprendizaje exitoso durante toda la vida. También ofrece, entre otras cosas, percepciones sobre cómo mejorar las aptitudes para la lectura y para matemáticas y subraya la distinción fundamental entre naturaleza y crianza en el aprendizaje y el desarrollo cerebral.La obra destaca la importancia de adoptar el enfoque transdisciplinario que incluye la neurociencia cognoscitiva, la psicología, la atención de la salud y el diseño de políticas. De tal forma, cuando diversos profesionales –maestros, médicos y científicos– trabajen juntos en la búsqueda de respuestas a problemas neurocognoscitivos, habrá una esperanza real de lograr diagnósticos tempranos e intervenciones apropiadas ante condiciones como la dislexia o el mal de Alzheimer.Los anteriores y muchos otros aspectos se examinan en este libro.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 85
    Online Resource
    Online Resource
    Mérida : Extremadura Regional Government, Spain
    ISBN: 9788469180822
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (182 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Giving Knowledge for Free; The Emergence of Open Educational Resources
    Parallel Title: Parallelausg. Giving Knowledge for Free; The Emergence of Open Educational Resources (Japanese version)
    Parallel Title: Parallelausg. Att ge bort kunskap gratis; Framväxten av öppna lärresurser
    Parallel Title: Parallelausg. Giving Knowledge for Free: The Emergence of Open Educational Resources
    Parallel Title: Parallelausg. Giving Knowledge for Free: The Emergence of Open Educational Resources (Japanese version)
    Parallel Title: Parallelausg. Att ge bort kunskap gratis: Framväxten av öppna lärresurser
    Keywords: Education
    Abstract: Frecuentemente los recursos educativos se consideran propiedad intelectual clave en el mundo competitivo de la educación superior. Sin embargo, cada vez más instituciones y personas comparten sus recursos educativos digitales mediante el Internet, de manera abierta y gratuita, como Recursos Educativos Abiertos (REA). Este estudio, se basa en una obra previa sobre e-learning o aprendizaje en línea, cuestiona el por qué sucede, quién participa, y cuáles son las implicaciones más importantes de su desarrollo.Esta obra ofrece una visión amplia del rápido y cambiante fenómeno de los Recursos Educativos Abiertos y de los retos que impone a la educación superior. Examina los motivos que conducen a las instituciones y a las personas a compartir libremente los recursos, observa las cuestiones relacionadas al derecho de propiedad intelectual, los modelos de sostenibilidad y negocios así como las implicaciones de políticas. Este documento es de interés para aquellos vinculados al aprendizaje en línea o en la toma de decisiones estratégicas dentro del ámbito de la educación superior, para investigadores y para estudiantes de las nuevas tecnologías.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 86
    Online Resource
    Online Resource
    Santiago : Ministry of Education, Chile
    ISBN: 9789264054189
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (290 p.)
    Series Statement: Revisión de Políticas Nacionales de Educación
    Parallel Title: Parallelausg. Reviews of National Policies for Education; Tertiary Education in Chile 2009
    Parallel Title: Parallelausg. Reviews of National Policies for Education: Tertiary Education in Chile 2009
    Keywords: Education ; Chile
    Abstract: Este informe conjunto de la OCDE y el Banco Mundial, entrega una breve visión de la educación post-secundaria en Chile y describe su desarrollo en los últimos veinte años. Presenta un análisis del sistema, identifica direcciones clave para reformar las políticas a la luz de los desafíos que deben enfrentar autoridades, comunidades, empresas, educadores, padres y estudiantes.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 87
    ISBN: 9789264051676
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (400 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006; Science Competencies for Tomorrow's World; Volume 1; Analysis
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006 ; Les compétences en sciences, un atout pour réussir ; Volume 1 Analyse des résultats
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006; Naturwissenschaftliche Kompetenzen für die Welt von morgen
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006; Competências em ciências para o mundo de amanhã; Volume 1; Análise
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006: Science Competencies for Tomorrow's World: Volume 1: Analysis
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006 : Les compétences en sciences, un atout pour réussir : Volume 1 Analyse des résultats
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006: Naturwissenschaftliche Kompetenzen für die Welt von morgen
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006: Competências em ciências para o mundo de amanhã: Volume 1: Análise
    Keywords: Education
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 88
    ISBN: 9789264065475
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (408 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. L'enseignement supérieur en Amérique latine ; La dimension internationale
    Parallel Title: Parallelausg. L'enseignement supérieur en Amérique latine : La dimension internationale
    Keywords: Education
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 89
    ISBN: 9789264063495
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (279 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Qualifications Systems; Bridges to Lifelong Learning
    Parallel Title: Parallelausg. Systèmes de certification ; Des passerelles pour apprendre à tout âge
    Parallel Title: Parallelausg. Qualifications Systems; Bridges to Lifelong Learning (Bulgarian version)
    Parallel Title: Parallelausg. Qualifications Systems; Bridges to Lifelong Learning (Korean version)
    Parallel Title: Parallelausg. Qualifications Systems: Bridges to Lifelong Learning
    Parallel Title: Parallelausg. Systèmes de certification : Des passerelles pour apprendre à tout âge
    Parallel Title: Parallelausg. Qualifications Systems: Bridges to Lifelong Learning (Bulgarian version)
    Parallel Title: Parallelausg. Qualifications Systems: Bridges to Lifelong Learning (Korean version)
    Keywords: Education ; Employment
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 90
    ISBN: 9789264056404
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (57 p)
    Parallel Title: Parallelausg. Competition Law and Policy in El Salvador; Peer Review
    Parallel Title: Parallelausg. Competition Law and Policy in El Salvador: Peer Review
    Keywords: Finance and Investment ; El Salvador
    Abstract: La primera ley de competencia de El Salvador entró en vigor el 1 de enero de 2006. La ley, con algunas enmiendas importantes de 2007, es sólida en la mayoría de los aspectos. Emplea estándares de aplicación que son coherentes con las mejores prácticas en la comunidad de competencia mundial. Provee la nueva agencia de competencia, la Superintendencia de Competencia, con las facultades que necesita para aplicar la ley de forma efectiva. En menos de tres años El Salvador ha tenido un buen, mejor dicho, excelente comienzo. Su experiencia puede servir, de alguna forma al menos, como ejemplo de una manera efectiva de comenzar a implementar una política de competencia...
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 91
    ISBN: 9788483203941
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (96 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Environmental Risks and Insurance; A Comparative Analysis of the Role of Insurance in the Management of Environment-Related Risks
    Parallel Title: Parallelausg. Assurance et risques environnementaux; Une analyse comparative du rôle de l'assurance dans la gestion des risques liés à l'environnement
    Parallel Title: Parallelausg. Environmental Risks and Insurance: A Comparative Analysis of the Role of Insurance in the Management of Environment-Related Risks
    Parallel Title: Parallelausg. Assurance et risques environnementaux: Une analyse comparative du rôle de l'assurance dans la gestion des risques liés à l'environnement
    Keywords: Environment ; Finance and Investment
    Abstract: Desde la creciente incidencia de la contaminación ambiental y la contaminación del suelo hasta las catástrofes naturales, los riesgos producidos por la constante interacción entre las actividades humanas y el medio ambiente son diversos, numerosos y, a menudo, con consecuencias catastróficas. Por lo tanto, la elaboración de planes eficaces de gestión de riesgos, dirigidos a la formulación de estrategias de respuesta viables, requiere la contribución de todos los actores económicos involucrados: grupos privados, instituciones financieras, gobiernos y organizaciones internacionales. Este informe se centra en el papel de las compañías aseguradoras y reaseguradoras en la gestión de riesgos ambientales, en particular, el riesgo de contaminación ambiental y el riesgo de catástrofes naturales. Se discute la asegurabilidad de tales riesgos, se analiza el aumento del riesgo de responsabilidad por contaminación ambiental y las tendencias subyacentes en el desarrollo de regímenes de responsabilidad ambiental en los países de la OCDE. También presenta una visión general de los diversos productos de seguro medioambiental y de las técnicas desarrolladas en respuesta a la evolución legal y fáctica. Además, describe las características especiales de los riesgos por catástrofes naturales, el funcionamiento tradicional del mercado de seguros en la cobertura de tales peligros y opciones alternativas de cobertura, desde los planes gubernamentales contra el riesgo de desastres hasta los nuevos instrumentos financieros de mercado.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 92
    ISBN: 9789264043756
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (296 p.)
    Series Statement: Revisión de Políticas Nacionales de Educación
    Parallel Title: Parallelausg. Reviews of National Policies for Education; Dominican Republic 2008
    Parallel Title: Parallelausg. Reviews of National Policies for Education: Dominican Republic 2008
    Keywords: Education ; Dominican Republic
    Abstract: Las reformas del sistema educativo, la formación y el desarrollo de los recursos humanos forman parte integrante de una economía de mercado. La República Dominicana realizó progresos en todas estas áreas desde que empezaron las reformas en 1990. El desafío para la Secretaría de Estado de Educación (SEE), la Secretaría de Estado de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (SEECyT) y el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) consistió en promover y apoyar los cambios que corresponden a las necesidades tanto de la nueva economía como de la sociedad y a los intereses de todos los jóvenes y adultos, en un contexto de escasez de recursos financieros y humanos. Este libro ofrece un breve panorama de la problemática de la región y una historia de la educación en República Dominicana y describe su desarrollo en el país durante los últimos quince años. Presenta un análisis del sistema educativo, poniendo de relieve las direcciones clave tomadas para fortalecer las reformas a la luz de los desafíos afrontados por los funcionarios, las comunidades, las empresas, los educadores, los padres y los estudiantes bajo condiciones muy dinámicas. Concluye con un conjunto de recomendaciones clave acerca de la estructura del sistema y su relevancia para el mercado de trabajo; acceso y equidad; financiación, gobierno y gestión; internacionalización; investigación, desarrollo e innovación. Este informe será de gran utilidad tanto para los profesionales dominicanos como para sus homólogos internacionales. Este informe está basado en la permanente cooperación de la OCDE con las economías no miembros de todo el mundo.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 93
    ISBN: 9789264065956
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (145 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Sample Tasks from the PISA 2000 Assessment; Reading, Mathematical and Scientific Literacy
    Parallel Title: Parallelausg. Beispielaufgaben aus der PISA-Erhebung 2000 in den Bereichen; Lesekompetenz, mathematische und naturwissenschaftliche Grundbildung
    Parallel Title: Parallelausg. Sample Tasks from the PISA 2000 Assessment; Reading, Mathematical and Scientific Literacy (Croatian version)
    Parallel Title: Parallelausg. Sample Tasks from the PISA 2000 Assessment: Reading, Mathematical and Scientific Literacy
    Parallel Title: Parallelausg. Beispielaufgaben aus der PISA-Erhebung 2000 in den Bereichen: Lesekompetenz, mathematische und naturwissenschaftliche Grundbildung
    Parallel Title: Parallelausg. Sample Tasks from the PISA 2000 Assessment: Reading, Mathematical and Scientific Literacy (Croatian version)
    Keywords: Education
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 94
    ISBN: 9789264066205
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (305 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006; Volume 2; Data
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006; Volume 2; Dados
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006: Volume 2: Data
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006: Volume 2: Dados
    Keywords: Education
    Abstract: ¿Están los alumnos adecuadamente preparados para enfrentarse a los retos que les depara el futuro? ¿Son capaces de analizar, razonar y comunicar con eficacia sus ideas? ¿Saben ya cuáles serán sus intereses profesionales a lo largo de su vida, como miembros productivos de la economía y la sociedad? El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos (PISA). De la OCDE, pretende aportar algunas respuestas, a través de sus encuestas sobre las competencias clave de los alumnos de 15 años. Cada tres años se realizan las evaluaciones PISA en los países miembros de la OCDE, así como en un grupo de economías y países asociados, que juntos representan casi un 90% de la economía mundial.Informe PISA: Competencias científicas para el mundo del mañana presenta los resultados de la última evaluación PISA, que se ha centrado en ciencias, pero también ha evaluado las competencias matemáticas y lectorasEl Volumen 2: Datos, presenta toda la información estadística subyacente del análisis publicado en el Volumen 1 en el que se analiza el rendimiento de los estudiantes, centros educativos y países en su contexto social, e identifica importantes políticas y prácticas educativas asociadas al éxito en la educación.El informe PISA 2006 completa, junto con PISA 2000 y PISA 2003, el primer ciclo de evaluación en las tres materias clave. En la actualidad, PISA está llevando a cabo un segundo ciclo de informes que comenzará en 2009 con la lectura como asignatura principal y continuará en 2012 (matemáticas) y 2015 (ciencias).
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 95
    ISBN: 9789264055889
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (111 p)
    Parallel Title: Parallelausg. Students with Disabilities, Difficulties And Disadvantages; Statistics and Indicators of OAS Countries
    Parallel Title: Parallelausg. Students with Disabilities, Difficulties And Disadvantages: Statistics and Indicators of OAS Countries
    Keywords: Education
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 96
    ISBN: 9789264066168
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (194 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Assessing Scientific, Reading and Mathematical Literacy; A Framework for PISA 2006
    Parallel Title: Parallelausg. Compétences en sciences, lecture et mathématiques ; Le cadre d'évaluation de PISA 2006
    Parallel Title: Parallelausg. Assessing Scientific, Reading and Mathematical Literacy; A Framework for PISA 2006 (Finnish version)
    Parallel Title: Parallelausg. Valutare le competenze in scienze, lettura e matematica; Quadro di riferimento di PISA 2006
    Parallel Title: Parallelausg. Assessing Scientific, Reading and Mathematical Literacy; A Framework for PISA 2006 (Japanese version)
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006; Estrutura da avaliação; Conhecimentos e habilidades em ciências, leitura e matemática
    Parallel Title: Parallelausg. Assessing Scientific, Reading and Mathematical Literacy: A Framework for PISA 2006
    Parallel Title: Parallelausg. Compétences en sciences, lecture et mathématiques : Le cadre d'évaluation de PISA 2006
    Parallel Title: Parallelausg. Assessing Scientific, Reading and Mathematical Literacy: A Framework for PISA 2006 (Finnish version)
    Parallel Title: Parallelausg. Valutare le competenze in scienze, lettura e matematica: Quadro di riferimento di PISA 2006
    Parallel Title: Parallelausg. Assessing Scientific, Reading and Mathematical Literacy: A Framework for PISA 2006 (Japanese version)
    Parallel Title: Parallelausg. PISA 2006: Estrutura da avaliação: Conhecimentos e habilidades em ciências, leitura e matemática
    Keywords: Education
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 97
    ISBN: 9789264065949
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (352 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Knowledge and Skills for Life; First Results from PISA 2000
    Parallel Title: Parallelausg. Connaissances et compétences ; des atouts pour la vie ; Premiers résultats de PISA 2000
    Parallel Title: Parallelausg. Lernen für das Leben; Erste Ergebnisse von PISA 2000
    Parallel Title: Parallelausg. Knowledge and Skills for Life: First Results from PISA 2000
    Parallel Title: Parallelausg. Connaissances et compétences : des atouts pour la vie : Premiers résultats de PISA 2000
    Parallel Title: Parallelausg. Lernen für das Leben: Erste Ergebnisse von PISA 2000
    Keywords: Education
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 98
    ISBN: 9789264064690
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (182 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Higher Education and Regions; Globally Competitive, Locally Engaged
    Parallel Title: Parallelausg. Enseignement supérieur et régions ; Concurrence mondiale, engagement local
    Parallel Title: Parallelausg. Higher Education and Regions: Globally Competitive, Locally Engaged
    Parallel Title: Parallelausg. Enseignement supérieur et régions : Concurrence mondiale, engagement local
    Keywords: Education ; Urban, Rural and Regional Development
    Abstract: Pocas instituciones de educación superior enfocan sus estrategias con miras a su contribución al desarrollo de la región en la que se sitúan. Particularmente para las universidades más antiguas o que poseen un marcado perfil investigador, y que se concentran más en su reputación y en la búsqueda del conocimiento, sin considerar su entorno más cercano. Sin embargo, las políticas públicas al respecto han empezado a cambiar. La posición nacional e internacional y el compromiso regional de las instituciones de educación superior ahora son considerados como complementos y existe un nuevo enfoque en la competitividad regional asociada a ellas y en los sistemas de innovación regional. Se espera que las instituciones de educación superior se comprometan con otros actores en la región, incluyendo a las empresas privadas y a los pequeños negocios. Asimismo, deben ofrecer oportunidades de educación continua y contribuir al desarrollo de empleos basados en el conocimiento, los cuales permitirán a los graduados encontrar empleos locales y permanecer en sus comunidades. ¿Cómo pueden las instituciones de educación superior enfrentarse a este reto? La presente publicación explora un amplio abanico de medidas de políticas y reformas institucionales. A través de un extenso estudio de 14 regiones a través de 12 países, así como de estudios regionales de la OECD, se considera el compromiso regional de las instituciones de educación superior con respecto a la enseñanza, la investigación y los servicios a la comunidad. El informe ofrece respuestas a las siguientes preguntas: ¿Qué significa el compromiso regional de las instituciones de educación superior? ¿Cuáles son sus motores y sus obstáculos? ¿Qué significa el compromiso regional en términos de administración y gobernanza para las instituciones de educación superior, la región y el país en su conjunto? ¿Cómo se adecua el compromiso regional con la búsqueda de la excelencia académica a nivel mundial?
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 99
    ISBN: 9789264029835
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (81 p)
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance; A Handbook for Policy Makers
    Parallel Title: Parallelausg. L'orientation professionnelle ; Guide pratique pour les décideurs
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance; A Handbook for Policy Makers (Bulgarian version)
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance; A Handbook for Policy Makers (Czech version)
    Parallel Title: Parallelausg. Uddannelses- og erhvervsvejledning; En håndbog for beslutningstagere
    Parallel Title: Parallelausg. Berufsberatung; Ein Handbuch für politisch Verantwortliche
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance; A Handbook for Policy Makers (Greek version)
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance; A Handbook for Policy Makers (Latvian version)
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance; A Handbook for Policy Makers (Slovak version)
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance: A Handbook for Policy Makers
    Parallel Title: Parallelausg. L'orientation professionnelle : Guide pratique pour les décideurs
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance: A Handbook for Policy Makers (Bulgarian version)
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance: A Handbook for Policy Makers (Czech version)
    Parallel Title: Parallelausg. Uddannelses- og erhvervsvejledning: En håndbog for beslutningstagere
    Parallel Title: Parallelausg. Berufsberatung: Ein Handbuch für politisch Verantwortliche
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance: A Handbook for Policy Makers (Greek version)
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance: A Handbook for Policy Makers (Latvian version)
    Parallel Title: Parallelausg. Career Guidance: A Handbook for Policy Makers (Slovak version)
    Keywords: Education ; Employment
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 100
    ISBN: 9789264118454
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (480 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Learning for Tomorrow's World; First Results from PISA 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Apprendre aujourd'hui, réussir demain ; Premiers résultats de PISA 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Lernen für die Welt von morgen; Erste Ergebnisse von PISA 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Aprendendo para o Mundo de Amanhã; Primeiros resultados do PISA 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Learning for Tomorrow's World; First Results from PISA 2003 (Chinese version)
    Parallel Title: Parallelausg. Learning for Tomorrow's World: First Results from PISA 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Apprendre aujourd'hui, réussir demain : Premiers résultats de PISA 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Lernen für die Welt von morgen: Erste Ergebnisse von PISA 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Aprendendo para o Mundo de Amanhã: Primeiros resultados do PISA 2003
    Parallel Title: Parallelausg. Learning for Tomorrow's World: First Results from PISA 2003 (Chinese version)
    Keywords: Education
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...