Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • MPI Ethno. Forsch.  (22)
  • Spanish  (22)
  • Paris : OECD Publishing  (22)
  • Buenos Aires
  • Employment  (22)
Datasource
  • MPI Ethno. Forsch.  (22)
Material
Language
  • 1
    ISBN: 9789264837454 , 9789264774612 , 9789264485853
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (94 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Gender Equality in Colombia: Towards a Better Sharing of Paid and Unpaid Work
    Keywords: Social Issues/Migration/Health ; Employment ; Colombia
    Abstract: El informe de la OCDE Igualdad de género en Colombia: Hacia una mejor distribución del trabajo remunerado y no remunerado es el tercer informe de una colección de informes que tiene como foco los países de América Latina y el Caribe, y forma parte de la serie Igualdad de género en el trabajo. El informe compara las brechas de género en los resultados laborales y educativos en Colombia con otros países OCDE y de la región. El informe presta particular atención a la distribución desigual del trabajo no remunerado y la carga adicional que esto implica para las mujeres Así mismo, investiga cómo las políticas y programas en Colombia pueden hacer que esta distribución sea más equitativa. La primera parte del informe examina la evidencia sobre las brechas de género y sus causas, incluyendo el papel que juegan los estereotipos de género. La segunda parte desarrolla un marco global para abordar estos retos, presentando una amplia gama de opciones para reducir la carga de trabajo no remunerado que recae sobre las mujeres y aumentar los ingresos laborales de las mujeres. Estudios anteriores de la misma colección han analizado las políticas de igualdad de género en Chile (2021) y Perú (2022).
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264626812 , 9789264592452 , 9789264457225
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (314 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Caminos de Desarrollo
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Multi-dimensional Review of the Dominican Republic: Towards Greater Well-being for All
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health ; Employment ; Taxation ; Development ; Finance and Investment ; Science and Technology ; Dominican Republic
    Abstract: La República Dominicana ha experimentado importantes avances socioeconómicos en las últimas décadas. El país ha sido una de las principales economías de América Latina y el Caribe en términos de crecimiento económico, alcanzando el estatus de economía de ingreso medio-alto en 2011. Sin embargo, los avances en las diferentes dimensiones del bienestar han sido insuficientes. En particular, las disparidades socioeconómicas y territoriales siguen siendo importantes, y las instituciones públicas aún enfrentan desafíos relevantes. Para que la República Dominicana avance en una senda de desarrollo más inclusivo y sostenible, es necesario abordar tres dimensiones críticas. En primer lugar, proporcionar empleos de calidad para todos, con especial énfasis en impulsar la formalización y la transformación productiva. En segundo lugar, movilizar más financiamiento público y privado para el desarrollo, con sistemas fiscales más progresivos y eficaces, un gasto público más eficiente, y mercados de capitales más profundos. En tercer lugar, acelerar la transformación digital para impulsar la productividad, mejorar la inclusión y apoyar la creación de empleo.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    ISBN: 9789264592551 , 9789264693265 , 9789264954007
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (234 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Constitutions in OECD Countries: A Comparative Study: Background Report in the Context of Chile’s Constitutional Process
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Employment ; Science and Technology ; Governance ; Chile
    Abstract: Chile ha emprendido un ambicioso camino hacia una nueva constitución. Para cualquier país, la redacción de una nueva constitución o la enmienda de la existente es un reto estimulante, pero a su vez un proceso exigente tanto desde el punto de vista político como técnico. Este informe presenta los resultados de un ejercicio comparado realizado por la OCDE de posibles provisiones constitucionales que refleja experiencias de los países miembros de la OCDE. Los ámbitos tratados incluyen los derechos económicos y sociales, el sistema de gobierno, la gobernanza multinivel, la revisión constitucional, la gobernanza fiscal y el papel y funcionamiento de los bancos centrales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    ISBN: 9789264610828 , 9789264397019 , 9789264648913
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (400 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe How’s Life in Latin America?: Measuring Well-being for Policy Making
    Keywords: Education ; Employment ; Environment ; Governance ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Development ; Argentina ; Brazil ; Chile ; Colombia ; Costa Rica ; Dominican Republic ; Ecuador ; Mexico ; Paraguay ; Peru ; Uruguay
    Abstract: Muchos países de América Latina han experimentado mejoras en sus ingresos en las últimas décadas, y varios de ellos han entrado en la categoría de países de ingresos altos o medio-altos en términos de métricas convencionales. ¿Acaso se han reflejado estas mejoras económicas en los distintos ámbitos de la vida de las personas? ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas aborda esta cuestión al presentar datos comparativos del bienestar en América Latina y el Caribe (ALC), centrándose en 11 países de ALC (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay). El informe se basa sobre el Marco de Bienestar de la OCDE y presenta los datos disponibles sobre el bienestar antes y después del inicio de la pandemia, incluyendo condiciones materiales, calidad de vida, recursos para el bienestar futuro y desigualdades. El informe también identifica las prioridades para abordar las deficiencias en materia de bienestar y analiza el uso de marcos de bienestar en la formulación de políticas públicas en América Latina y otras partes del mundo, aportando lecciones sobre qué se necesita para que el bienestar de las personas sea el eje central de las actuaciones de los gobiernos. Este documento se ha elaborado en el marco del Mecanismo Regional de la UE para el Desarrollo en Transición para América Latina y el Caribe.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (57 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Information technologies for social services in Spain: Reform of the national framework for the provision of social services in Spain
    Keywords: Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Spain
    Abstract: Este documento presenta la evaluación de la OCDE de los sistemas de tecnología de la información (TI) para servicios sociales utilizados por la administración pública en España. Muestra que existen grandes disparidades entre las regiones y dentro de ellas en el uso de las herramientas informáticas. La falta de sistemas unificados, las diferentes formas de identificar a las personas y de clasificar los servicios dificultan el intercambio de información. Para mejorar la recogida de datos nacionales sobre servicios sociales será importante acordar una terminología común y decidir un conjunto de indicadores, así como diseñar una infraestructura informática flexible para recoger la información.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (95 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Provision of social services in EU countries: Reform of the national framework for the provision of social services in Spain
    Keywords: Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Spain
    Abstract: Este documento ofrece una visión general de la organización de los servicios sociales en los países de la Unión Europea. Con especial atención a España y a los países con organización federal o semifederal, el documento comienza analizando los servicios sociales desde una perspectiva jurídica. Ofrece una perspectiva comparada de varios aspectos concretos de los servicios sociales: fuentes de financiación (nacionales, regionales, locales, etc.), organización de la prestación de servicios, gastos, recursos humanos, gobernanza y coordinación entre instituciones. El análisis concluye que, a pesar de las diferencias entre países, no existe ningún vínculo entre la existencia de una legislación nacional integral de servicios sociales y la amplitud de la oferta de servicios sociales. Las principales diferencias entre los países se refieren a los servicios familiares y los servicios de vivienda ya que ciertos países consideran la vivienda como un derecho. Existen grandes diferencias en la contribución de las administraciones centrales, regionales y locales al gasto social. Gastar más en servicios no implica necesariamente gastar menos en transferencias monetarias. De hecho, parece que los países nórdicos, que gastan más en servicios en proporción a su PIB, también gastan más en transferencias monetarias. Por último, el documento subraya el importante papel de la tecnología de la información y de los mecanismos de coordinación horizontal y vertical para mejorar la calidad y la accesibilidad de los servicios.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    ISBN: 9789264370609 , 9789264864252 , 9789264377363
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (85 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Gender Equality in Chile: Towards a Better Sharing of Paid and Unpaid Work
    Keywords: Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Development ; Chile
    Abstract: El informe de la OCDE sobre Igualdad de género en Chile: hacia una mejor distribución del trabajo remunerado y no remunerado es el primero de una serie que aborda los países de América Latina y el Caribe. El informe compara las brechas de género en los resultados laborales y educativos en Chile con otros países. Presta particular atención a la distribución desigual del trabajo no remunerado y la carga adicional que esto implica para las mujeres. Así mismo, investiga cómo las políticas y programas en Chile pueden hacer que esta distribución sea más equitativa. La primera parte del informe examina la evidencia sobre las brechas de género y sus causas, incluyendo el papel que juegan los estereotipos de género. La segunda parte desarrolla un marco de trabajo integral para abordar estos desafíos, presentando una amplia gama de opciones para reducir la carga del trabajo no remunerado que recae sobre las mujeres, y para aumentar los ingresos laborales de estas. La última parte analiza el impacto de la crisis de COVID-19 y considera cómo las prioridades políticas del gobierno tendrán que adaptarse para afrontar estos desafíos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (22 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe An assessment of the impact of COVID-19 on job and skills demand using online job vacancy data
    Keywords: Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Australia ; Canada ; New Zealand ; United Kingdom ; United States
    Abstract: Este informe de políticas utiliza los anuncios de ofertas de empleos en línea como un indicador parcial del impacto del COVID-19 en la demanda de competencias en cinco países de la OCDE (Australia, Canadá, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Reino Unido) entre enero y noviembre de 2020. La pandemia, así como las medidas de contención y mitigación para detener su propagación, tuvieron un gran pero heterogéneo impacto en la demanda de competencias. Para inicios de mayo, el volumen total de ofertas de empleo en línea había caído más de 50% en todos los países analizados con respecto a principios del año, con descensos aún mayores en algunos sectores. Sin embargo, la demanda de competencias específicas en el sector salud y logística aumentó. También hay evidencia de un aumento de las vacantes que implican acuerdos de trabajo remoto. El informe también muestra que la crisis afectó de forma diferente a personas con distintos niveles de cualificaciones educativas y que dicho efecto difiere entre los países analizados.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (18 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Apoio às pessoas e empresas para lidar com o vírus COVID-19: opções de respostas imediatas para o emprego e as políticas sociais
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Supporting people and companies to deal with the COVID-19 virus: Options for an immediate employment and social-policy response
    Keywords: Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Industry and Services
    Abstract: La crisis del COVID-19 plantea desafíos sin precedentes para personas, hogares y empresas. En los últimos días y semanas, muchos países afectados han introducido o anunciado medidas audaces, a menudo enfocadas en el apoyo a los más vulnerables que soportan una parte desproporcionada de la carga. Esta nota y el cuadro de políticas que la acompaña contribuyen al intercambio de pruebas sobre el papel y la eficacia de diversos instrumentos de política.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (20 p.)
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Public employment services in the frontline for employees, jobseekers and employers
    Keywords: Employment
    Abstract: Las consecuencias de la pandemia de coronavirus (COVID-19) para el mercado laboral serán probablemente graves. Muchas empresas están luchando por mantenerse a flote durante las medidas de confinamiento, a menudo estrictas, y un gran número de trabajadores ya han estado involucrados en diversos programas de empleo de corta duración o han sido despedidos. Los servicios de empleo públicos y privados (PES, por sus siglas en inglés) desempeñarán un papel crucial para impedir que el mercado laboral colapse durante la crisis y promover una rápida recuperación una vez que comiencen a levantarse las medidas de confinamiento. Estos servicios tendrán que prestar un apoyo cada vez más virtual (es decir, no presencial) a una afluencia sin precedentes de solicitantes de empleo. Esto incluirá garantizar que las prestaciones se paguen sin demora, proporcionar información y alentar a los solicitantes de empleo a mantenerse activos incluso si hay menos vacantes. A corto plazo, el impacto económico de la pandemia está desplazando la demanda de mano de obra entre sectores y regiones y queda por ver si esto conducirá a una reasignación más permanente de la mano de obra. Por lo tanto, los PES en cada país no sólo se enfrentarán a un aumento en el número de solicitantes de empleo, sino también a la necesidad de reasignar potencialmente muchos de ellos entre ocupaciones, sectores y regiones. Esto requiere proporcionarles buena información sobre el mercado de trabajo y apoyo para el desarrollo de competencias. Para cumplir con estas tareas particularmente difíciles, los PES deben ser ágiles y adaptarse rápidamente a la nueva situación. Esta nota proporciona orientación sobre cómo se puede hacer esto.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (57 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Medidas políticas clave de la OCDE ante el coronavirus (COVID-19)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Culture shock: COVID-19 and the cultural and creative sectors
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Shock cultura: COVID-19 e settori culturali e creativi
    Keywords: Urban, Rural and Regional Development ; Employment
    Abstract: Los sectores culturales y creativos son importantes por sus propios méritos en términos de sus impactos económicos y en el empleo. Estos también incentivan la innovación a través de la economía, a la vez que contribuyen a numerosos canales para el impacto social positivo (bienestar y salud, educación, inclusión, regeneración urbana, etc.). Estos se encuentran entre los más afectados por la pandemia, siendo las grandes ciudades las que contienen la mayor cantidad de empleos en riesgo. Las dinámicas varían entre subsectores, las actividades en establecimientos públicos y sus correspondientes cadenas de suministro son las más afectadas. Las políticas para apoyar a las empresas y los trabajadores durante la pandemia pueden estar mal adaptadas para los modelos empresariales y formas de empleo no tradicionales del sector. Además de apoyo a corto plazo a artistas y empresas, tanto del sector privado como del público, las políticas también pueden aprovechar el impacto económico y social de la cultura en sus paquetes de recuperación más amplios y esfuerzos para transformar las economías locales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264182752 , 9789264736351 , 9789264773646
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (120 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe How's Life in the Province of Córdoba, Argentina?
    Keywords: Education ; Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Science and Technology ; Argentina
    Abstract: Este informe evalúa el bienestar en los cuatro aglomerados urbanos más grandes de la provincia de Córdoba (Argentina) y proporciona recomendaciones de políticas para fortalecer las prácticas de desarrollo regional y, en última instancia, mejorar el bienestar de las personas. Utilizando alrededor de 30 indicadores, el informe analiza el desempeño de los aglomerados de Córdoba en 12 dimensiones de bienestar en comparación con 391 regiones de 36 países de la OCDE y 98 regiones de Brasil, Perú, Colombia y Costa Rica. El informe también documenta las desigualdades de bienestar entre los cuatro aglomerados de Córdoba y sugiere tres áreas prioritarias en las que la provincia debería enfocarse para abordar los desafíos de bienestar: i) asegurar que los indicadores de bienestar sirven para guiar la toma de decisiones en el futuro; ii) continuar fortaleciendo y modernizando el sistema estadístico provincial para expandir la base y uso de evidencia; y iii) fortalecer los mecanismos e instituciones de gobernanza para promover un desarrollo regional efectivo, eficiente e inclusivo.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264944152 , 9789264915039 , 9789264446014
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (235 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Higher Education in Mexico: Labour Market Relevance and Outcomes
    Keywords: Education ; Employment ; Mexico
    Abstract: El número de estudiantes de educación superior en México se duplicó en la década pasada y cada año más de medio millón de egresados de este nivel se incorporan al mercado laboral. Encontrar empleo adecuado es difícil y un gran número de jóvenes egresados universitarios trabajan en puestos para los cuales están sobrecalificados o consiguen empleos sin seguridad social ni cobertura de pensión. México no es el único país en esta situación. En muchas naciones de la OCDE, los resultados de la educación superior, menores a lo esperado, son una desilusión para los graduados y sus familias, quienes desearían obtener empleos de buena calidad y con buenos ingresos como respuesta a su inversión formativa. La baja rentabilidad es también una preocupación para los gobiernos, que gastan en el desarrollo de competencias para impulsar la productividad y la innovación a escalas nacional y regional. Para responder a estas inquietudes, la OCDE ha emprendido un análisis exhaustivo de los resultados y la relevancia de los sistemas de educación superior para el mercado laboral. El objetivo es ayudar a los países a mejorar las políticas públicas y las prácticas institucionales mediante un conocimiento más amplio de las capacidades y los obstáculos existentes, y las recomendaciones que ayuden a cerrar esas brechas. México fue una de las primeras naciones en sumarse a este ejercicio, junto con Noruega y Estados Unidos de América.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (38 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Making trade work for all
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Mettre les échanges au service de tous
    Keywords: Employment
    Abstract: En el contexto de un sentimiento creciente anti-globalización, este informe sostiene que, si bien hay buenas razones para que algunas personas se sientan contrariadas, el comercio no es el origen de muchos de los problemas, ni puede resolverlos por sí solo. Lo que se necesita es un enfoque integrado para hacer que todo el sistema funcione mejor para todos. Esto significa tres cosas. En primer lugar, crear las condiciones para que se puedan materializar beneficios derivados del comercio a través de las políticas nacionales que creen oportunidades y favorezcan la innovación y la competencia mediante la reducción de costes innecesarios del comercio y la inversión en las personas y en infraestructura física y digital. En segundo lugar, hacer más para sacar a todos adelante, incluyendo en las regiones rezagadas en las que pueden concentrase los impactos del comercio. En tercer lugar, hacer que el sistema internacional funcione mejor, aprovechando toda la gama de herramientas de la cooperación económica internacional para nivelar el terreno de juego internacional, abordando las lagunas en las reglas y haciendo más para asegurarse de que todo el mundo, empresas y países, respeten las reglas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264300521
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (136 p.) , 14.5 x 22cm.
    Series Statement: Esenciales OCDE
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Income Inequality: The Gap between Rich and Poor
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Inégalités de revenu : l'écart entre les riches et les pauvres
    Keywords: Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Economics
    Abstract: La desigualdad de ingresos va en aumento. Un cuarto de siglo atrás, el ingreso disponible promedio del 10% más rico de la población de los países de la OCDE ganaba cerca de siete veces más que el 10% más pobre; hoy, gana alrededor de nueve y media veces más. ¿Por qué es importante este dato? Muchos temen que esta creciente brecha es perjudicial para las personas, las sociedades e incluso las economías. En este libro se explora la desigualdad de ingresos bajo tres principales categorías. Se empieza por explicar algunos términos clave abordados en el discurso sobre desigualdad. Después se analizan las tendencias recientes y se describe por qué la desigualdad de ingresos varía entre un país y otro. A continuación, se estudian las razones del aumento de las brechas en los ingresos y, en particular, el incremento del 1% ubicado en el extremo superior. Asimismo, se abordan las consecuencias de lo anterior, incluidos los resultados de la investigación, los cuales sugieren que el crecimiento de la desigualdad lesionaría el crecimiento económico. Por último, se revisan las políticas para hacer frente a la desigualdad y aumentar el carácter incluyente de las economías.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing | Mexico : ManpowerGroup
    ISBN: 9789264278677
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource
    Keywords: Education ; Employment
    Abstract: La digitalización, la globalización, así como los cambios demográficos y de la estructura laboral están readaptando constantemente las necesidades de habilidades. Esto puede conducir a una escasez y disparidad persistentes de las mismas, que son costosas para los individuos, las empresas y la sociedad en términos de reducción de salarios, de una menor productividad y menos crecimiento. Estos costos pueden reducirse mediante una mejor evaluación y anticipación de las necesidades cambiantes de habilidades y mejorando la capacidad de respuesta para desarrollarlas y enfrentar dichos cambios. Este informe identifica estrategias efectivas para mejorar la información del mercado laboral con respecto a las necesidades de habilidades y asegurar que esta información se utilice efectivamente para desarrollar las habilidades correctas. Proporciona una evaluación comparativa de las prácticas en 29 países en las siguientes áreas: i) recopilación de información sobre las necesidades actuales y futuras de habilidades; ii) el uso de esta información para guiar sobre políticas de desarrollo de habilidades en las áreas de trabajo, educación y migración; y iii) mecanismos de gestión para garantizar una buena coordinación entre los actores clave en la recopilación y el uso de información relacionada con las necesidades de habilidades.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264205086
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (200 p.) , ill.
    Series Statement: Esenciales OCDE
    Parallel Title: Parallelausg. International Migration; The Human Face of Globalisation
    Parallel Title: Parallelausg. Les migrations internationales ; Le visage humain de la mondialisation
    Parallel Title: Parallelausg. Internationale Migration; Die menschliche Seite der Globalisierung
    Keywords: Employment ; Social Issues/Migration/Health
    Abstract: Cerca de 190 millones de personas en el mundo viven fuera de su país natal. Estos migrantes aportan energía, espíritu empresarial e ideas frescas a nuestras sociedades. Pero el asunto tiene desventajas: jóvenes migrantes que fracasan en el ámbito educativo, adultos que no encuentran empleo y, por supuesto, la migración irregular. Estos retos pueden hacer que la migración se convierta en un pararrayos político y en tema de un acalorado debate. A partir de los conocimientos especializados de la OCDE, singulares en este terreno, en la presente obra se avanza más allá de la retórica para analizar las realidades de la migración internacional en nuestros días: ¿de dónde provienen y a dónde van los migrantes?, ¿cómo gestionan la migración los gobiernos?, ¿cuán bueno es el desempeño de los migrantes en la educación y en la fuerza de trabajo? y ¿ayuda —u obstaculiza— la migración a los países en desarrollo?
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    ISBN: 9789264197565
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (272 p.)
    Series Statement: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
    Parallel Title: Parallelausg. Public Procurement Review of the State's Employees' Social Security and Social Services Institute in Mexico
    Keywords: Employment ; Governance ; Social Issues/Migration/Health ; Mexico
    Abstract: A partir de los Principios de la OCDE para fortalecer la integridad en la contratación pública (2008) y las buenas prácticas de organizaciones similares en otros países de la OCDE, el estudio aporta una evaluación integral de las estrategias, los sistemas y los processos de adquisición del ISSSTE.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    ISBN: 9789264044234
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (462 p.) , ill.
    Parallel Title: Parallelausg. Evaluating Local Economic and Employment Development; How to Assess What Works among Programmes and Policies
    Parallel Title: Parallelausg. Evaluating Local Economic and Employment Development: How to Assess What Works among Programmes and Policies
    Keywords: Employment ; Urban, Rural and Regional Development ; Industry and Services
    Abstract: Los países miembros de la OCDE dedican recursos signicativos a las políticas para el desarrollo local y regional, sin embargo, los resultados de dichas políticas han sido entendidos pobremente. La evaluación de la política pública representa desafíos conceptuales, técnicos e institucionales. Eso es particularmente cierto para el caso del desarrollo local. Frecuentemente los datos son inadecuados y los múltiples tipos de política pueden interactuar para ocultar los efectos de las iniciativas individuales. Diversos factores externos pueden afectar la economía de una localidad, y los impactos positivos de las políticas en una ubicación pueden causar efectos no deseados en otra. Además, los individuos hacia los cuales va orientada una política pueden cambiar de una localidad a otra. Estas y otras complejidades necesitan considerarse al evaluar qué políticas son verdaderamente efectivas y ecientes. Este es uno de los pocos libros que examina las mejores experiencias en la evaluación de los programas de desarrollo económico local y regional y de creación de empleo. Adecuado para lectores no técnicos, este libro contiene propuestas de política para los gobiernos centrales y locales interesados en mejorar los procesos de evaluación, ampliar la evidencia documental sobre las políticas públicas y desarrollar una cultura de evaluación.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    ISBN: 9789264103214
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (274 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Entrepreneurship and Local Economic Development; Programme and Policy Recommendations
    Parallel Title: Parallelausg. L'entreprenariat et le développement économique local ; Quels programmes et quelles politiques ?
    Parallel Title: Parallelausg. Entrepreneurship and Local Economic Development; Programme and Policy Recommendations (Turkish version)
    Parallel Title: Parallelausg. Entrepreneurship and Local Economic Development: Programme and Policy Recommendations
    Parallel Title: Parallelausg. L'entreprenariat et le développement économique local : Quels programmes et quelles politiques ?
    Parallel Title: Parallelausg. Entrepreneurship and Local Economic Development: Programme and Policy Recommendations (Turkish version)
    Keywords: Employment ; Urban, Rural and Regional Development ; Industry and Services
    Abstract: En los países miembros de la OCDE resulta sorprendente el espectro, número y crecimiento de los programas de apoyo para la iniciativa empresarial y la microempresa. Buena parte del interés de política por fomentar la iniciativa empresarial se refleja en la convicción de que la creación de nuevas empresas contribuirá a facilitar el logro de importantes objetivos económicos y sociales. El aumento en el ritmo de creación de empresas es hoy una inquietud casi universal para las autoridades locales, al igual que para los gobiernos centrales que desean combatir la marginación económica local. Sin embargo, a pesar del amplio interés de política, pocos estudios han analizado sistemáticamente la relación entre la creación de nuevas empresas y el desarrollo económico local. Esta publicación analiza las principales rutas a través de las cuales la creación de empresas y su desarrollo puede tener un impacto sobre las economías locales. Así, se analiza la evidencia empírica acerca de la relación entre la iniciativa empresarial y las economías locales. Asimismo, se demuestra que aunque la creación de empresas puede resultar un componente crucial para el desarrollo económico local, el fomento de la iniciativa empresarial no constituye una panacea para el desarrollo. Por ello, se discuten a profundidad una serie de limitaciones potenciales de las estrategias orientadas hacia la iniciativa empresarial y cómo estas limitaciones pueden contrarrestarse. Este libro presenta detalladas recomendaciones de política tanto en el ámbito gubernamental local como nacional. Las recomendaciones se relacionan con tres ámbitos temáticos: estrategia, financiamiento y diseño de programas. Se espera que estos lineamientos sean de utilidad para los gobiernos centrales y locales en el diseño y la puesta en marcha de programas y estrategias eficaces en términos de costos. En este sentido, la presente publicación describe los tipos de investigación que deben llevarse a cabo para lograr un mejor entendimiento de los temas clave de política.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    ISBN: 9789264489462
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (164 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Local Partnerships for Better Governance
    Parallel Title: Parallelausg. Des partenariats locaux pour une meilleure gouvernance
    Keywords: Employment ; Governance ; Urban, Rural and Regional Development
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    ISBN: 9789264064850
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (136 p)
    Parallel Title: Parallelausg. International Trade and Core Labour Standards
    Parallel Title: Parallelausg. Les échanges internationaux et les normes fondamentales du travail
    Keywords: Employment ; Trade
    Abstract: What are the major developments with respect to trade and labour standards since the OECD’s 1996 study on Trade, Employment and Labour Standards? What is being done to promote these standards? What evidence is there of progress? What are the possible links between core labour standards, trade, foreign direct investment, economic development and employment? International Trade and Core Labour Standards addresses these and related questions. It also provides a current overview of key issues with respect to core labour standards and their relation to trade and employment, aiming to provide a common basis for constructive policy dialogue among the concerned parties in the future.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...