Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Spanish  (1)
  • 2010-2014  (1)
  • UNDP  (1)
  • Paris : OECD Publishing  (1)
  • Wiesbaden : Springer VS
Datasource
Material
Language
Years
  • 2010-2014  (1)
Year
Publisher
  • Paris : OECD Publishing  (1)
  • Wiesbaden : Springer VS
Keywords
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264209718
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (152 p.)
    Parallel Title: Parallelausg. Making Development Co-operation More Effective; 2014 Progress Report
    Parallel Title: Parallelausg. Vers une coopération pour le développement plus efficace ; Rapport d'étape 2014
    Keywords: Development
    Abstract: En 2011, la comunidad internacional se comprometió a hacer que la cooperación al desarrollo fuese más eficaz con el fin de obtener mejores resultados en la lucha contra la pobreza. A medio camino entre los compromisos contraídos en el Foro de Alto Nivel de Busan, Corea, de 2011 y la fecha límite de 2015 fijada para los Objetivos de Desarrollo del Milenio, este informe hace balance de hasta dónde se ha llegado y dónde subsisten desafíos urgentes. El informe, la primera imagen de conjunto de la situación desde Busan basándose en los diez indicadores del marco de monitoreo de la Alianza Global. Pese a la inestabilidad económica mundial, el cambiante panorama político y la presión presupuestaria en los países, el compromiso en pro de los principios de cooperación al desarrollo se ha mantenido sólido. Sin embargo, aún queda mucho por hacer para traducir los compromisos políticos en acción concreta. El presente informe destaca donde es necesario concentrar los esfuerzos para seguir progresando y alcanzar las metas existentes por una cooperación al desarrollo más eficaz para 2015.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...