Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Online Resource  (31)
  • Spanish  (31)
  • 2015-2019  (31)
  • 2018  (31)
  • Paris : OECD Publishing  (31)
  • [Erscheinungsort nicht ermittelbar] : Institut français d’études andines
Datasource
Material
  • Online Resource  (31)
Language
Years
  • 2015-2019  (31)
Year
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264292871
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (136 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Getting it Right: Strategic Priorities for Mexico
    Keywords: Development ; Mexico
    Abstract: México, un país que ha emprendido reformas ambiciosas en numerosos ámbitos, es un paladín de las reformas. Aunque comienzan a mostrar los primeros efectos positivos, los resultados de dichas reformas no han logrado estar a la altura de lo esperado. En muchas dimensiones del bienestar, incluidas la educación, la salud y la seguridad, entre otras, México todavía continúa por detrás del promedio de la OCDE y su desarrollo regional sigue siendo muy desigual. A pesar de todo el esfuerzo que México ha realizado para crear una economía competitiva, los avances han sido demasiado lentos en dos ámbitos complementarios, en concreto, el fortalecimiento de las instituciones y el fomento de la inclusión. La capacidad del sector público es escasa, la corrupción continúa siendo generalizada y el estado de derecho es débil, todo lo cual mina la confianza en las instituciones gubernamentales e impide la implementación efectiva de las políticas. Del mismo modo, la persistencia de las desigualdades y la pobreza generalizada no solo supone que el mayor crecimiento no se traslada en mejoras amplias en el bienestar, sino también que dichas desigualdades constituyen un freno al crecimiento, ya que México no está aprovechando todo el talento disponible. México ha adoptado medidas para abordar estas cuestiones, pero todavía persisten brechas de implementación sustanciales. Sería importante que el próximo gobierno consolidara los anteriores esfuerzos de reforma, asegurando la implementación plena y efectiva de los cambios ya legislados para posibilitar la continuidad reformista y emprender reformas adicionales en varios ámbitos prioritarios, incluidos el estado de derecho, la educación y la protección social. Soló así México será capaz de proporcionar a su población una mayor calidad de vida.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    ISBN: 9789264407046
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (275 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Análisis de los resultados medioambientales
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Examens environnementaux de l'OCDE : Chili 2016 (Version abrégée)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Environmental Performance Reviews: Chile 2016
    Keywords: Urban, Rural and Regional Development ; Environment ; Governance ; Chile
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    ISBN: 9789264292147
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (136 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Digital Government Review of Colombia: Towards a Citizen-Driven Public Sector
    Keywords: Governance ; Science and Technology ; Colombia
    Abstract: El presente e estudio analiza la transición del gobierno electrónico al gobierno digital en Colombia. Se estudia el marco de gobernanza del gobierno digital, el uso de las plataformas digitales y de los datos abiertos para lograr el compromiso y la colaboración con los ciudadanos, las condiciones necesarias para un sector público impulsado por los datos, y la coherencia de las políticas en un contexto de diferencias territoriales significativas. Asimismo, se proporcionan recomendaciones de política concretas sobre el modo en que las tecnologías digitales y los datos pueden ser utilizados a fin de generar políticas y servicios impulsados por el ciudadano.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    ISBN: 9789264290785 , 9789264298224 , 9789264287938
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (104 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Mexico's e-Procurement System: Redesigning CompraNet through Stakeholder Engagement
    Keywords: Governance ; Mexico
    Abstract: El presente estudio al sistema electrónico de contratación pública de México, CompraNet, evalúa la capacidad del sistema para garantizar que las contrataciones públicas en México se realicen de manera eficiente, efectiva, transparente y con rendición de cuentas. Para orientar el desarrollo futuro de CompraNet, el estudio mide su alcance, su funcionalidad y el uso que se le da, en comparación con las tendencias globales de contratación electrónica. El estudio también incluye aportaciones de los actores interesados, tales como las autoridades de contratación, los proveedores y la sociedad civil. Asimismo, identifica los mecanismos de apoyo, tales como legislación, políticas públicas, capacitación e infraestructura, que se requieren para que el sistema sea exitoso.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264300552
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (116 p.) , 14.5 x 22cm.
    Series Statement: Esenciales OCDE
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Débattre des enjeux : investissement
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Debate the Issues: Investment
    Keywords: Finance and Investment
    Abstract: ¿Por qué los mercados financieros enfrentan tan pocos riesgos, mientras que las empresas que invierten en la economía real parecen ser mucho más precavidas? ¿Cómo financiaremos las pensiones futuras cuando el interés sobre los productos que las financian es tan bajo? ¿De dónde provienen los miles de millones de dólares necesarios para mejorar y ampliar la infraestructura? ¿Cómo deberán regularse los flujos de capital internacional? Estos y otros desafíos se analizan en esta colección de opiniones de expertos sobre las perspectivas sociales, económicas y de política que los inversionistas internacionales, los gobiernos, las empresas y los ciudadanos de todo el mundo afrontan.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264287921
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (348 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Competition Assessment Reviews: Mexico
    Keywords: Finance and Investment ; Mexico
    Abstract: Varios de los mercados de productos en México se encuentran entre los más regulados de la OCDE. Estas deficiencias estructurales afectan de manera adversa la habilidad de las empresas para competir de manera efectiva en los mercados y obstaculizan la innovación, la eficiencia y la productividad. En ese contexto, el reporte analiza la legislación mexicana en los sectores de medicamentos (producción y comercio al por mayor y al por menor) y de la carne (alimentación y cría de animales, rastros y comercio al por mayor y al por menor) a lo largo de la cadena vertical de valor. Tras emplear las Herramientas para la Evaluación de la Competencia de la OCDE para estructurar el análisis, el reporte analiza 228 regulaciones e identifica 107 disposiciones legales que pudieran ser abolidas o modificadas con el fin de eliminar obstáculos regulatorios a la competencia. El análisis de la legislación y de estos sectores en México se complementó con una investigación de la experiencia internacional y con la consulta a los actores de los sectores público y privado. La OCDE ha desarrollado recomendaciones para abolir o modificar las disposiciones de forma tal que sean menos restrictivas para los proveedores y consumidores, al tiempo que se sigan alcanzando los objetivos iniciales de los legisladores mexicanos. Este reporte identifica los beneficios potenciales de estas recomendaciones y, cuando es posible, provee estimaciones cuantitativas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264306035
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (218 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Health at a Glance 2017: OECD Indicators
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Panorama de la santé 2017 : Les indicateurs de l'OCDE
    Keywords: Social Issues/Migration/Health
    Abstract: Esta nueva edición de Panorama de la Salud presenta la más reciente información comparable sobre el estado de salud de las poblaciones y el desempeño de los sistemas de salud de los países de la OCDE. Donde es posible, contiene información de países socios (Brasil, China, Colombia, Costa Rica, India, Indonesia, Lituania,la Federación de Rusia y Sudáfrica). La información presentada en esta publicación proviene de estadísticas nacionales oficiales, a menos que se indique otra cosa. Esta edición incluye una variedad de nuevos indicadores, particularmente en factores de riesgo para la salud. También pone mayor énfasis en el análisis de tendencias a lo largo del tiempo. Además de un análisis por indicador, esta edición ofrece instantáneas y tablas de indicadores que resumen comparativos de desempeño entre países, así como un capítulo especial sobre los factores principales que han generado incrementos en la esperanza de vida.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    ISBN: 9789264264267
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (136 p.) , 16 x 23cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Due Diligence Guidance for Meaningful Stakeholder Engagement in the Extractive Sector
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD-Leitfaden für die Erfüllung der Sorgfaltspflicht zur konstruktiven Stakeholderbeteiligung im Rohstoffsektor
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Guide de l'OCDE sur le devoir de diligence pour un engagement constructif des parties prenantes dans le secteur extractif
    Keywords: Governance ; Development
    Abstract: Las empresas pueden contribuir a un mayor desarrollo social y económico haciendo que las partes interesadas —como, por ejemplo, las poblaciones locales— formen parte de sus procesos de planificación y toma de decisiones. Ello resulta especialmente importante en el sector extractivo, cuyas actividades tienen un enorme impacto social, económico y ambiental. En este sentido, la OCDE ha elaborado la Guía de Diligencia Debida para la Participación Significativa de las Partes Interesadas del Sector Extractivo. El objetivo de esta Guía es proporcionar a las empresas de los sectores del petróleo, el gas y la minería unas directrices prácticas que les permitan abordar los retos que conlleva la participación de las partes interesadas. Esta Guía forma parte de la labor que lleva a cabo la OCDE para promover aplicaciones sectoriales prácticas de las recomendaciones incluidas en las Líneas Directrices de la OCDE para Empresas Multinacionales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    ISBN: 9789264299023 , 9789264300705 , 9789264304697
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (608 p.) , 16 x 23cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Understanding National Accounts: Second Edition
    Keywords: Economics
    Abstract: Actualizada de acuerdo con el SCN 2008 y el SEC 2010 Esta segunda edición de Comprendiendo las Cuentas Nacionales brinda una explicación exhaustiva de cómo se compilan las cuentas nacionales. Contiene nuevos datos y nuevos capítulos, corresponde a los nuevos sistemas de cuentas nacionales, SNA 2008 y ESA 2010, y está adaptada a América Latina con capítulos sobre Colombia y Costa Rica. Aborda las cuentas nacionales desde una perspectiva verdaderamente global, con secciones especiales dedicadas a las comparaciones internacionales, la globalización y el bienestar, así como a los sistemas nacionales utilizados en las principales economías de la OCDE, como los Estados Unidos. Cada capítulo del manual utiliza ejemplos prácticos para explicar los conceptos clave en las cuentas nacionales de forma clara y accesible. Y, cada capítulo concluye con una síntesis de los puntos clave tratados en el capítulo, seguida por los recursos para seguir explorando el tema y una serie de ejercicios para evaluar su conocimiento. Es una guía ideal sobre las cuentas nacionales para estudiantes y otros lectores interesados.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264305762 , 9789264307797 , 9789264307780
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (152 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Review of International Regulatory Co-operation of Mexico
    Keywords: Governance ; Trade ; Mexico
    Abstract: La cooperación regulatoria internacional (CRI) representa una valiosa oportunidad para que los países, y en especial los órganos reguladores a nivel nacional, contemplen los efectos de sus acciones más allá de las fronteras nacionales, enriquezcan la base documental para la toma de decisiones, aprendan de la experiencia de sus pares y elaboren estrategias conjuntas para afrontar retos transfronterizos. En este informe se presenta la primera evaluación realizada por la OCDE sobre las prácticas de cooperación regulatoria internacional de un país. En muchos aspectos relacionados a las políticas, prácticas e instituciones nacionales de México resulta palpable su activa labor para aprovechar los frutos de la globalización. Por un lado, México ha hecho esfuerzos unilaterales para incluir consideraciones de carácter internacional en su regulación nacional, tanto a través de sus disciplinas de mejora regulatoria, como con la obligación legal de tomar en cuenta los estándares internacionales en el desarrollo de regulaciones técnicas. Por otro lado, el gobierno mexicano y los distintos reguladores también cooperan ampliamente en temas regulatorios de manera bilateral, regional y multilateral. A partir de un análisis de las políticas y prácticas existentes en materia de CRI y de su debida comparación con otros países de la OCDE, este informe identifica tres grandes áreas de mejora: la creación de una visión integral y estratégica de cooperación regulatoria internacional, la mejora de la base de información sobre las herramientas de CRI disponibles y sus beneficios, y el fortalecimiento de la puesta en marcha eficaz de las iniciativas de CRI.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (90 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Societal benefits and costs of International Investment Agreements: A critical review of aspects and available empirical evidence
    Keywords: Finance and Investment
    Abstract: La presente publicación repasa los supuestos costos y beneficios que los acuerdos internacionales de inversión plantean a la sociedad, siguiendo a académicos, gobiernos, empresas y sociedad civil. Se pone sobre la mesa una extensa variedad de temas que los distintos actores han ido proponiendo para valorar los costos y beneficios de estos acuerdos para la sociedad. Este documento analiza y organiza el material disponible generado por estas fuentes para identificar y clasificar los distintos y numerosos frentes; resume los datos empíricos disponibles y los hallazgos sobre determinados aspectos, y valora los puntos fuertes y débiles de las distintas propuestas. Las siguientes páginas se centran, en particular, en el componente de protección del inversor de los acuerdos internacionales de inversión. Tras el trabajo realizado se observa que, hasta la fecha, se han generado pocos datos claros sobre muchos de los efectos positivos o negativos de estos acuerdos. Se destacan, pues, los retos metodológicos existentes y se sugieren ámbitos en que debería profundizarse para esgrimir conclusiones más contundentes.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing | Ciudad de México : Fundación SM
    ISBN: 9789264288720
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (306 p.) , ill.
    Series Statement: Revisión de Políticas Nacionales de Educación
    Keywords: Education ; Chile
    Abstract: En 2004, la OCDE realizó una revisión de las políticas nacionales de educación y un análisis del sistema educativo de Chile. El objetivo de la presente revisión es identificar los cambios clave en el sistema educativo chileno, principalmente entre 2004 y 2016, con el fin de analizar la situación actual de la educación en Chile y ofrecer recomendaciones para ayudar a brindar mejores oportunidades de educación a todos los chilenos durante los próximos años. Por lo tanto, la revisión examina diferentes áreas de la política educativa en Chile, desde la educación parvularia hasta la educación superior.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    ISBN: 9789264305168 , 9789264305175 , 9789264304017
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (244 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Public Governance Reviews: Paraguay: Pursuing National Development through Integrated Public Governance
    Keywords: Governance ; Paraguay
    Abstract: Paraguay considera la reforma de la gobernanza pública como una importante herramienta para alcanzar un crecimiento sostenible e inclusivo. Este estudio analiza y ofrece recomendaciones concretas en diversas áreas de la gobernanza pública, como la coordinación desde el centro de gobierno el fortalecimiento de los vínculos entre la planificación y el presupuesto y los avances en el proceso de descentralización para fomentar el desarrollo en todas las regiones del país. El estudio evalúa asimismo la gestión de los recursos humanos en la administración pública y la implementación de estrategias e iniciativas de gobierno abierto para que los ciudadanos y el sector privado participen en el ciclo de políticas públicas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264308534 , 9789264308527 , 9789264306226
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (196 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Caminos de Desarrollo
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Multi-dimensional Review of Paraguay: Volume 2. In-depth Analysis and Recommendations
    Keywords: Education ; Social Issues/Migration/Health ; Development ; Paraguay
    Abstract: Tras haber alcanzado un crecimiento económico sólido y una estabilidad macroeconómica considerable a lo largo de los últimos 15 años, Paraguay ha trazado el rumbo para llegar a ser un país no sólo más próspero, sino también más inclusivo en 2030. Para alcanzar su ambición de desarrollo, el país tendrá que superar varios obstáculos transversales que limitan el progreso hacia mejoras generalizadas del bienestar ciudadano, tal como lo resalta el Volumen 1 de este estudio. Para poner a Paraguay en una trayectoria de desarrollo más inclusiva, es necesario emprender una serie de acciones coordinadas para aumentar la capacidad redistributiva del Estado, mejorar la prestación de servicios públicos y para romper la persistencia intergeneracional de la pobreza y la desigualdad. Este informe examina acciones y prioridades de política pública en tres áreas claves para hacer más inclusivo el desarrollo de Paraguay. Presenta un análisis detallado y una serie de recomendaciones para mejorar la efectividad de la protección social, la prestación de los servicios de salud, y la formación de competencias para todos los paraguayos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264303867
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (110 p.) , 16 x 23cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe How Immigrants Contribute to Costa Rica's Economy
    Keywords: Social Issues/Migration/Health ; Development ; Costa Rica
    Abstract: Comprender de mejor manera como los inmigrantes influyen en la economía de Costa Rica puede ayudar a los responsables de la elaboración de políticas públicas a aprovechar al máximo los efectos positivos de la inmigración, y a mitigar los negativos. Este informa revela que los efectos de la inmigración son variados, pero que su incidencia económica es limitada. La inmigración tiende a reducir la tasa de empleo de la población autóctona, pero no afecta los ingresos laborales. Se calcula que la proporción del valor agregado producida por los inmigrantes es superior a su proporción en la población. En 2013, la contribución de los inmigrantes a las finanzas gubernamentales fue menor que la de la población autóctona, mientras que los gastos públicos fueron similares entre las dos poblaciones. Las políticas que tienen como objetivo facilitar la integración, aumentando el acceso de facto a los servicios públicos y al mercado laboral, pueden impulsar la contribución económica de los inmigrantes. Cómo los inmigrantes contribuyen a la economía de Costa Rica es resultado de un proyecto realizado por el Centro de Desarrollo de la OCDE y la Organización Internacional del Trabajo, con el apoyo de la Unión Europea. El proyecto se propuso analizar varios efectos económicos – en el mercado laboral, el crecimiento económico y las finanzas públicas – de la inmigración en diez países socios: Argentina, Costa Rica, Côte d’Ivoire, Ghana, Kirguistán, Nepal, la República Dominicana, Ruanda, Sudafrica y Tailandia. Las pruebas empíricas proceden de una combinación de análisis cualitativos y cuantitativos de fuentes de datos secundarias y en algunos casos primarias.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    ISBN: 9789264309128 , 9789264309135 , 9789264306905
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (244 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Integrity Review of Nuevo León, Mexico: Sustaining Integrity Reforms
    Keywords: Governance ; Mexico
    Abstract: Este estudio analiza el sistema de integridad del Estado de Nuevo León y las reformas para desarrollar una cultura de integridad en su administración pública, en congruencia con el Sistema Nacional Anticorrupción. El estudio presta especial atención a los mecanismos para bridar consejo y orientación oportuna a los funcionarios públicos cuando se confrontan con dilemas y cuestionamientos éticos. Además, analiza las fortalezas y debilidades del control interno y el marco para la gestión de riesgos y el grado en el cual las reformas a las políticas de integridad en Nuevo León promueven la participación de la sociedad en su conjunto, involucrando efectivamente a los ciudadanos y al sector privado. Finalmente, el estudio proporciona un plan de acción para apoyar estos esfuerzos, atender los retos actuales y facilitar un respaldo permanente a la construcción de un sistema sostenible de integridad pública.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    ISBN: 9789264288317 , 9789264290808 , 9789264298286
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (284 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Public Procurement in Nuevo León, Mexico: Promoting Efficiency through Centralisation and Professionalisation
    Keywords: Governance ; Mexico
    Abstract: El presente estudio analiza las reformas en curso en materia de contratación pública en Nuevo León, México, tanto el progreso alcanzado hasta el momento como los múltiples desafíos pendientes por resolver. Discute los beneficios de avanzar hacia la centralización de las actividades de contratación pública de bienes y servicios, así como de la consolidación y de un cambio en la cultura administrativa, migrando de la formalidad excesiva hacia contrataciones públicas estratégicas y con enfoque en el valor por el dinero. El estudio plantea propuestas concretas que abordan cada aspecto del ciclo de las contrataciones, desde la planeación y las investigaciones de mercado hasta la gestión de contratos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 18
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264300521
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (136 p.) , 14.5 x 22cm.
    Series Statement: Esenciales OCDE
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Income Inequality: The Gap between Rich and Poor
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Inégalités de revenu : l'écart entre les riches et les pauvres
    Keywords: Employment ; Social Issues/Migration/Health ; Economics
    Abstract: La desigualdad de ingresos va en aumento. Un cuarto de siglo atrás, el ingreso disponible promedio del 10% más rico de la población de los países de la OCDE ganaba cerca de siete veces más que el 10% más pobre; hoy, gana alrededor de nueve y media veces más. ¿Por qué es importante este dato? Muchos temen que esta creciente brecha es perjudicial para las personas, las sociedades e incluso las economías. En este libro se explora la desigualdad de ingresos bajo tres principales categorías. Se empieza por explicar algunos términos clave abordados en el discurso sobre desigualdad. Después se analizan las tendencias recientes y se describe por qué la desigualdad de ingresos varía entre un país y otro. A continuación, se estudian las razones del aumento de las brechas en los ingresos y, en particular, el incremento del 1% ubicado en el extremo superior. Asimismo, se abordan las consecuencias de lo anterior, incluidos los resultados de la investigación, los cuales sugieren que el crecimiento de la desigualdad lesionaría el crecimiento económico. Por último, se revisan las políticas para hacer frente a la desigualdad y aumentar el carácter incluyente de las economías.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 19
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264301726
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (188 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Economic Surveys: Costa Rica 2018
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Études économiques de l'OCDE : Costa Rica 2018 (version abrégée)
    Keywords: Economics ; Costa Rica
    Abstract: Costa Rica ha conseguido altos niveles de bienestar. Sin embargo, muchos obstáculos institucionales están dificultando un crecimiento más robusto y una distribución más amplia de sus ganancias. Poner en marcha un “círculo virtuoso” de crecimiento inclusivo requerirá reformas en varias áreas de política, que presentan oportunidades de ganancia para todos en términos de mejoras en equidad y en productividad. Reequilibrar el gasto hacia la educación en edad temprana y la educación secundaria mejoraría los resultados educativos, así como la equidad, y también ayudaría a incrementar el bajo nivel de participación femenina en el mercado laboral. Costa Rica debería moverse a un gasto en educación orientado al logro de resultados de política, con apoyo de indicadores de desempeño. Se debería continuar con las políticas para reducir la informalidad del mercado laboral, incluyendo mayor verificación del cumplimiento del pago de contribuciones a la seguridad social y un traslado gradual a un menor número de salarios mínimos. Eliminar exenciones injustificadas al régimen de competencia impulsaría el crecimiento de la productividad. Los desbalances fiscales siguen siendo la principal amenaza para el crecimiento y los estándares de vida en el mediano plazo. Se necesita un conjunto exhaustivo de reformas fiscales para detener el rápido aumento de la razón de deuda a PIB, incluyendo medidas para aumentar los ingresos tributarios y recortar el gasto, fortalecer el marco presupuestario con una nueva regla fiscal que sea operacional, y restringir los destinos específicos. TEMAS ESPECIALES: POLÍTICA FISCAL; PRODUCTIVIDAD; CRECIMIENTO INCLUSIVO
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 20
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (57 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Costa Rica: Restoring fiscal sustainability and setting the basis for a more growth-friendly and inclusive fiscal policy
    Keywords: Economics ; Costa Rica
    Abstract: Años consecutivos de déficits primarios han conducido a una creciente deuda pública de casi el 50% del PIB, uno de los aumentos más rápidos en América Latina en la última década, y los intentos del gobierno para restablecer la salud fiscal se han visto socavados por la paralización en la Asamblea Legislativa. Aunque para contener el gasto se han promulgado reformas menores, los esfuerzos para frenar la evasión fiscal y aumentar la eficiencia de la administración tributaria son dignos de admiración. Sin embargo, no se ha logrado que los aumentos en los ingresos fiscales igualen los aumentos del gasto obligatorio y como resultado, las calificaciones soberanas de riesgo país han disminuido por debajo del nivel de inversión, y las perspectivas negativas de la deuda de Costa Rica indican que los costos del financiamiento aumentarán. Ante este escenario, el riesgo de una crisis fiscal va en aumento, a medida que las condiciones financieras mundiales también se tornan menos favorables y la estructura de la deuda se ha reorientado hacia una mayor dependencia de las tasas flotantes y los bonos denominados en dólares. La promulgación de un programa de consolidación fiscal de 3 años del 1% del PIB cada año permitirá estabilizar la deuda en los niveles actuales para el año 2032. El actual proyecto de Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas propone un paquete integral de reforma fiscal, con medidas tanto en los ingresos como en los gastos, así como una regla fiscal, que debe complementarse con medidas adicionales para contener la asignación obligatoria de ingresos con fines específicos. Una reducción de la fragmentación excesiva de las instituciones del sector público permitiría que el Ministerio de Hacienda recupere el control del presupuesto. También existe un margen para reducir el gasto en remuneraciones de los trabajadores del sector público, uno de los rubros de gasto que ha crecido con mayor rapidez y una fuente de desigualdad de ingresos. Se recomienda fortalecer la regla fiscal propuesta, con la adopción de un marco de gastos multianual y la instauración un consejo fiscal, así como modernizar la gestión de la deuda mejorando la comunicación con los mercados y reduciendo el número de valores de referencia. Con el tiempo, la mejora de la eficiencia y la calidad del gasto social, así como la modificación de la estructura impositiva para que no dependa de las contribuciones a la seguridad social, y la ampliación de la base impositiva, permitirían que la política fiscal contribuya de manera más significativa al crecimiento y a la equidad.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 21
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264303829 , 9789264301924 , 9789264303102
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (236 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Caminos de Desarrollo
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Multi-dimensional Review of Paraguay: Volume I. Initial Assessment
    Keywords: Environment ; Social Issues/Migration/Health ; Development ; Economics ; Paraguay
    Abstract: Paraguay ha alcanzado un crecimiento económico rápido y sólido y ha progresado en una amplia serie de indicadores del desarrollo tras dejar atrás un largo periodo de instabilidad económica y política a principios de los años 2000. En 2014, el país adoptó su primer Plan Nacional de Desarrollo, fijando el rumbo hacia una ambiciosa visión para el futuro del país. Para mantener el ritmo del crecimiento económico y lograr un desarrollo más inclusivo, Paraguay tendrá que superar múltiples obstáculos institucionales, económicos y sociales, que plantean retos a su modelo de desarrollo. Este primer volumen del Estudio Multidimensional de Paraguay analiza el desempeño reciente del país y presenta los principales obstáculos a su desarrollo. Se estudian cinco grandes áreas, que corresponden a las áreas clave de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: prosperidad, bienestar de las personas, planeta, paz e instituciones, y alianzas y financiamiento.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 22
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264288119
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (88 p.) , 14.5 x 22cm.
    Series Statement: Esenciales OCDE
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Ageing: Debate the Issues
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Débattre des enjeux : le vieillissement
    Keywords: Social Issues/Migration/Health ; Economics
    Abstract: El envejecimiento afecta de múltiples formas a las personas y a la sociedad en su conjunto. Pero sus consecuencias para la atención de la salud, la vida laboral, los ingresos y el bienestar en general no siempre son los que muchos imaginan. En Envejecimiento: Análisis de temas de actualidad se abordan los problemas, retos y oportunidades que este fenómeno ocasiona a los habitantes y a los gobiernos de los países desarrollados y en desarrollo. Expertos en demografía, investigación médica, pensiones, empleo y otros ámbitos dentro y fuera de la OCDE presentan sus análisis más recientes y sus puntos de vista sobre una de las tendencias más importantes que conforman a nuestras sociedades.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 23
    ISBN: 9789264307551 , 9789264307544 , 9789264306745
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (72 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Behavioural Insights for Public Integrity: Harnessing the Human Factor to Counter Corruption
    Keywords: Governance
    Abstract: Una elección humana está en el núcleo de la integridad. Investigaciones sobre el comportamiento han revelado dos determinantes de la integridad: la dinámica interna de cómo los individuos toman decisiones morales y cómo estas decisiones son a su vez influenciadas y moldeadas por otras personas. Este informe presenta cómo una perspectiva conductual podría contribuir a que las políticas de integridad y anticorrupción sean más eficaces y eficientes. Incluye aplicaciones de políticas concretas y proporciona una guía para los responsables de las políticas sobre cómo utilizar la perspectiva conductual en el diseño de políticas de integridad y anticorrupción.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 24
    ISBN: 9789264288300 , 9789264298316 , 9789264085329
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (252 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Second Public Procurement Review of the Mexican Institute of Social Security (IMSS): Reshaping Strategies for Better Healthcare
    Keywords: Governance ; Social Issues/Migration/Health ; Mexico
    Abstract: El presente estudio señala los logros alcanzados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en áreas fundamentales, tales como recursos humanos, capacidades tecnológicas y relación con proveedores, las cuales fueron previamente identificadas por la OCDE para lograr la reforma exitosa de las operaciones de contratación del IMSS. Este estudio destaca el avance logrado por el Instituto y ofrece recomendaciones para apoyar al IMSS a alcanzar la excelencia en sus contrataciones y cumplir su mandato de proporcionar —de manera eficiente— el mejor servicio de salud posible a los ciudadanos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 25
    ISBN: 9789264307339
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (152 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Integrity for Good Governance in Latin America and the Caribbean: From Commitments to Action
    Keywords: Governance ; Development
    Abstract: Incrementar la productividad, mejorar la inclusión social y fortalecer las instituciones son prioridades de los países de América Latina y el Caribe, por lo que constituyen los tres pilares del Programa Regional para América Latina y el Caribe de la OCDE. La buena gobernanza y una cultura de la integridad sólida son indispensables para lograr estos tres objetivos. Los recientes casos de corrupción y el creciente descontento ciudadano propician un ambiente oportuno para promover la cultura de la integridad e implementar estrategias nacionales de integridad y anti-corrupción. Este estudio se propone construir sobre el Compromiso de Lima, dedicado a la “Gobernabilidad Democrática frente a la Corrupción” y firmado por 34 países en ocasión de la Cumbre de las Américas, llevada a cabo en Lima en 2018. Así mismo, se sugieren acciones estratégicas para pasar de los compromisos a la acción y así dar resultados a la altura de las expectativas de los ciudadanos.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 26
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (45 p.) , 21 x 29.7cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Establishing Mexico's Regulatory Agency for Rail Transport: Peer Review of Regulatory Capacity
    Keywords: Transport
    Abstract: Los ferrocarriles de carga mexicanos son altamente eficientes y están operados por concesiones privadas. Éstas se diseñaron para fomentar la competencia entre ferrocarriles verticalmente integrados en mercados clave, mediante vías paralelas, rutas alternas, y el derecho a usar las vías de otro ferrocarril en secciones específicas de la red. Por lo general el sistema ha funcionado bien pero el déficit en capacidad regulatoria ha resultado ser un obstáculo en la resolución de controversias sobre el uso de los derechos de paso y las condiciones de acceso para algunos transportistas. La Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario se modificó en enero del 2015 para solucionar estas deficiencias a través de medidas que incluyen el establecimiento de una nueva Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. La clave del éxito de esta nueva Agencia radicará en su capacidad, en términos de pericia económica, para emitir decisiones sobre cuestiones de acceso a los servicios ferroviarios. Para ser robustas ante las contestaciones legales, las decisiones de la Agencia tendrán que estar económicamente bien argumentadas y acompañadas por una comunicación eficiente para proporcionar confianza a todas las partes involucradas, incluyendo a las cortes, sobre la solidez de los dictámenes. La Agencia requerirá los recursos suficientes para llevar a cabo sus labores. Para proporcionar asistencia en la construcción de esta capacidad regulatoria, el Foro Internacional del Transporte y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes organizaron un encuentro entre los reguladores mexicanos y las instituciones reguladoras clave del transporte ferroviario de Canadá y los Estados Unidos de América para analizar las prácticas de regulación y los recursos que para ello fueron alocados a estas jurisdicciones. El presente reporte resume los hallazgos de esta consulta. Este Reporte es parte de la serie Análisis de Casos Específicos de Política Pública. Estos son estudios temáticos sobre cuestiones específicas realizados por el FIT con el acuerdo de las instituciones locales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 27
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (8 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Can equity in education foster social mobility?
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe L’équité dans l’éducation peut-elle favoriser la mobilité sociale ?
    Keywords: Education
    Abstract: La equidad es un valor fundamental y un principio rector de la política y práctica educativa, pero no necesariamente se materializa en las escuelas y sistemas educativos de todo el mundo. Existen grandes variaciones entre las economías y los países participantes en PISA en cuanto a la magnitud de la diferencia que supone el estatus socioeconómico en el aprendizaje, el bienestar y el logro en la educación superior de los estudiantes. Esto sugiere que la política y la práctica educativa tienen un papel fundamental a la hora de reducir las desigualdades socioeconómicas en la educación. La equidad no significa que todos los estudiantes obtengan resultados educativos iguales, sino que las diferencias en los resultados de los estudiantes no están relacionadas con sus orígenes o circunstancias económicas y sociales sobre las cuales no tienen control. La equidad en la educación significa que los estudiantes de diferente origen socioeconómico alcancen niveles similares de rendimiento académico y de bienestar social y emocional, y que tengan las mismas probabilidades de obtener títulos de enseñanza superior, como títulos universitarios, que les facilitarán el éxito en el mercado laboral y les permitirán alcanzar sus objetivos como miembros adultos de la sociedad. Los sistemas educativos deben identificar cómo aprende mejor cada estudiante y adaptar las oportunidades de aprendizaje a sus necesidades. El recién publicado informe PISA, Equity in Education: Breaking Down Barriers to Social Mobility (Equidad en la educación: superar las barreras a la movilidad social), muestra que la reducción de las diferencias relacionadas con el estatus socioeconómico en términos de lo que los estudiantes que están a punto de terminar la educación obligatoria pueden hacer con lo que han aprendido podría brindar más oportunidades a los niños y jóvenes nacidos en el seno de familias desfavorecidas para mejorar su condición socioeconómica.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 28
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (74 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Structural policies to boost productivity and inclusion in Costa Rica
    Keywords: Economics ; Costa Rica
    Abstract: Debido a las anteriores reformas estructurales, Costa Rica ha disfrutado de un considerable crecimiento del PIB y los niveles de productividad están convergiendo gradualmente hacia el promedio de los países de la OCDE. Sin embargo, persisten grandes brechas en cuanto al PIB per cápita y a la productividad, y no todas las personas se han beneficiado de este crecimiento. La desigualdad ha aumentado y las condiciones del mercado laboral son fuente de preocupación. En Costa Rica existe una menor proporción de la población de trabajadores empleados de la que existe en casi todos los países de la OCDE, el desempleo continúa estando muy por encima del nivel que tenía durante la crisis financiera mundial, la participación en el mercado laboral ha disminuido y la proporción de empleos informales es alta. Reconociendo estos desafíos, se ha acelerado recientemente el impulso a la reforma estructural, incluyendo reformas de políticas en curso o planificadas en varias áreas que presentan oportunidades de beneficio para todas las personas, fomentando tanto la productividad como la inclusión. Estos incluyen esfuerzos para combatir la informalidad del mercado laboral, simplificar la estructura del salario mínimo, aumentar la competencia y reducir las cargas reglamentarias. Además de reformas adicionales en estas áreas prioritarias, también es necesario hacer mejoras en la política estructural para mejorar los resultados y reducir las desigualdades en la educación, y abordar brechas importantes en la infraestructura del transporte.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 29
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (38 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Making trade work for all
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Mettre les échanges au service de tous
    Keywords: Employment
    Abstract: En el contexto de un sentimiento creciente anti-globalización, este informe sostiene que, si bien hay buenas razones para que algunas personas se sientan contrariadas, el comercio no es el origen de muchos de los problemas, ni puede resolverlos por sí solo. Lo que se necesita es un enfoque integrado para hacer que todo el sistema funcione mejor para todos. Esto significa tres cosas. En primer lugar, crear las condiciones para que se puedan materializar beneficios derivados del comercio a través de las políticas nacionales que creen oportunidades y favorezcan la innovación y la competencia mediante la reducción de costes innecesarios del comercio y la inversión en las personas y en infraestructura física y digital. En segundo lugar, hacer más para sacar a todos adelante, incluyendo en las regiones rezagadas en las que pueden concentrase los impactos del comercio. En tercer lugar, hacer que el sistema internacional funcione mejor, aprovechando toda la gama de herramientas de la cooperación económica internacional para nivelar el terreno de juego internacional, abordando las lagunas en las reglas y haciendo más para asegurarse de que todo el mundo, empresas y países, respeten las reglas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 30
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264279001
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (208 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Revisiones de la OCDE sobre reforma regulatoria
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Regulatory Policy in Peru: Assembling the Framework for Regulatory Quality
    Keywords: Governance ; Peru
    Abstract: El Estudio de la OCDE de Política Regulatoria del Perú evalúa las políticas, instituciones y herramientas empleadas por el gobierno peruano para diseñar, implementar y aplicar regulaciones de alta calidad. Esto incluye políticas de simplificación administrativa, evaluación ex ante y ex post de las regulaciones, prácticas de consulta pública y la gobernanza de los reguladores independientes. El Estudio proporciona recomendaciones de política basadas en las mejores prácticas internacionales y revisión por pares para fortalecer la capacidad del gobierno para gestionar la política regulatoria.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 31
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264306769
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (104 p.) , 16 x 23cm.
    Series Statement: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Preventing Policy Capture: Integrity in Public Decision Making
    Keywords: Governance
    Abstract: La captura de políticas implica que las decisiones públicas sobre políticas son apartadas de manera sistemática o reiterada del interés público hacia un interés específico de un individuo o un grupo particular. Este informe expone cómo la "captura de políticas" puede exacerbar desigualdades y socavar los valores democráticos, el crecimiento económico y la confianza en el gobierno. Identifica los diferentes mecanismos y riesgos de captura de políticas, y proporciona una guía para los responsables de las políticas sobre cómo mitigar estos riesgos a través de cuatro estrategias complementarias: involucrar a los actores interesados con diversos intereses; garantizar la transparencia y el acceso a la información; promover la rendición de cuentas; e identificar y mitigar el riesgo de captura a través de políticas de integridad organizativa.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...