Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Online Resource  (1)
  • Spanish  (1)
  • Ukrainian
  • 2015-2019  (1)
  • 2000-2004
  • Bogotá, Colombia : Universidad de Rosario  (1)
  • Colombia  (1)
  • Governance
  • Konferenzschrift
Datasource
Material
  • Online Resource  (1)
Language
  • Spanish  (1)
  • Ukrainian
Years
  • 2015-2019  (1)
  • 2000-2004
Year
  • 1
    ISBN: 9789587387964 , 9587387961
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (xi, 202 pages)
    Edition: Primera edición
    Series Statement: Colección Textos de Jurisprudencia
    Parallel Title: Print version Cuidado de la tierra
    DDC: 305.42
    Keywords: Environmental policy Colombia ; Women in rural development Colombia ; Environmental protection Colombia ; Wildlife conservation Colombia ; Colombia ; Ecofeminism ; Women in rural development ; Environmental protection ; Environmental policy ; Wildlife conservation ; Wildlife conservation ; Women in rural development ; Environmental protection ; Environmental policy ; Ecofeminism ; Environmental policy ; Environmental protection ; Wildlife conservation ; Women in rural development ; SOCIAL SCIENCE / Discrimination & Race Relations ; SOCIAL SCIENCE / Minority Studies ; Ecofeminism ; Colombia ; Electronic books
    Abstract: "En temas ambientales se ha reconocido abiertamente desde hace varias décadas que las mujeres juegan un rol determinante para el desarrollo sostenible y para el uso y aprovechamiento razonable de los recursos naturales con el fin de garantizarlos para las generaciones futuras. Su ética del cuidado, su conciencia sobre la finitud de los recursos, su transmisión de conocimientos a sus hijos, la sensibilidad e instinto de conservación, entre otros, constituyen los aspectos fundamentales que caracterizan y diferencian el papel que desempeñan las mujeres en la protección de la naturaleza y en la construcción de un movimiento ambientalista global. Los grandes retos ambientales del siglo XXI --como la contaminación de fuentes hídricas, la desertificación, la deforestación, el cambio climático y la pérdida de biodiversidad-- exigen respuestas inmediatas por parte de los Estados, las empresas y las comunidades con un enfoque de género. En ese sentido, esta obra contribuye a este debate a través de tres ejes estructurales de la igualdad de género: el abordaje teórico-discursivo; el abordaje temático sobre los grandes debates actuales ambientales y la aproximación casuística a partir de experiencias reales en municipios de Colombia y de la reconstrucción de relatos de mujeres en la conservación del ambiente."--Page 4 of cover
    Abstract: Primera parte: Perspectiva feminina para la gobernanza ambiental y el desarrollo sostenible -- Ecofeminismo: integrando saberes, explicando la dominación / Ana Milena Coral Díz -- Incorporación del enfoque de género en la polítca ambiental en Colombia / Sara Sofía Moreno Gallo -- Segunda parte: Debates actuales sobre mujeres y cambio climático -- Género y dimensiones discursivas de cambio climático: lecciones para Colombia / Leonardo Güiza, Lina Correa -- Mujeres rurales, tierra y adaptación al cambio climático / Leonardo Güiza, Lina Correa -- Mujeres, grupos étnicos y cambio climático / Leonardo Güiza, Edier Buitrago -- Tercera parte: Mujeres en acción: experiencias reales de conservación del ambiente -- Relatos de mujeres de la región centro-andina de Colombia sobresu rol en la protección del ambiente / Beatriz Londoño Toro, María Alejandra Lozano Amaya -- El papel de la mujer en la conservación del oso andino: estudio de caso en Cabrera, Cundinamarca / Leonardo Güiza, Cristhian David Rodríguez Barajas, Blanca Oliva Ríos Osorio -- Agricultura, zonas de protección ambiental y mujer: el caso del Páramo de Santurbán / Sebastián Senior Serrano
    Note: Print version record
    URL: Volltext  (lizenzpflichtig)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...