Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • Spanish  (12)
  • French  (4)
  • Italian
  • 2020-2024  (16)
  • Paris : OECD Publishing  (16)
  • Peru  (16)
Datasource
Material
Language
Years
Year
  • 1
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264712935 , 9789264646711 , 9789264799943
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (221 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Public Financial Management in Peru: An OECD Peer Review
    Keywords: Governance ; Peru
    Abstract: Este informe presenta un diagnóstico de las prácticas actuales de gestión de las finanzas públicas en el Perú a la luz de las buenas prácticas de los países de la OCDE, e identifica desafíos y áreas dónde Perú podría mejorar. El informe se concentra en cuatro áreas: prácticas presupuestales y gobernanza presupuestal; modernización del Tesoro y sistemas de gestión de caja; garantizar una política remunerativa competitiva y fiscalmente sostenible para la administración pública peruana; programación, presupuestación y gestión de las infraestructuras públicas. El informe analiza estos temas tanto para el gobierno nacional como para los gobiernos sub-nacionales. El informe presenta recomendaciones detalladas para superar los principales desafíos y sus implicaciones en cada una de las áreas.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    ISBN: 9789264461154 , 9789264772052 , 9789264767225
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (80 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Gobernanza de reguladores
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Progress Review of Peru's Telecommunications Regulator: Driving Performance
    Keywords: Governance ; Peru
    Abstract: Los reguladores actúan como “árbitros del mercado” y equilibran los intereses – que a menudo compiten – de las partes implicadas, incluidos gobiernos, actores actuales y futuros de los mercados y consumidores. Al mismo tiempo, los mercados están cambiando a un ritmo sin precedentes debido a factores como las nuevas tecnologías, los esfuerzos internacionales para lograr economías neutrales en carbono, las variaciones en las necesidades y las preferencias de los consumidores y, más recientemente, los profundos cambios generados por la pandemia del coronavirus. Por lo tanto, el desempeño de los reguladores económicos debe evaluarse de forma continua. Este informe de avances evalúa los cambios puestos en marcha por el regulador de telecomunicaciones de Perú, el OSIPTEL, desde la previa evaluación de desempeño realizada por la OCDE en 2018, con el propósito de aumentar la eficacia de sus actividades regulatorias y mejorar los resultados finales para los consumidores y la economía.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264375505
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (157 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe OECD Economic Surveys: Peru 2023
    Keywords: Economics ; Peru
    Abstract: El sólido marco macroeconómico de Perú ha impulsado un crecimiento económico sustancial y la reducción de la pobreza en las últimas dos décadas. Si bien la economía se recuperó rápidamente de la pandemia, esta reveló debilidades estructurales, como la alta informalidad y marcadas disparidades regionales en el acceso a servicios públicos. Más recientemente, el crecimiento se ha desacelerado y la inflación sigue siendo alta aunque está disminuyendo. Mirando hacia el futuro, los principales desafíos para aumentar la productividad y la inversión incluyen fortalecer la competencia, mejorar el marco regulatorio, diversificar las exportaciones y mejorar la infraestructura. Mejoras en la gobernanza y el estado de derecho son pilares esenciales para lograr un crecimiento sostenible a largo plazo y la cohesión social. Expandir el acceso a una educación de calidad, reducir las contribuciones sociales, especialmente para los trabajadores de bajos ingresos, y proporcionar un nivel básico de protección social universal para todos los trabajadores, formales e informales por igual, ayudaría a reducir la amplia informalidad y las desigualdades. Esto requerirá aumentar los ingresos tributarios y mejorar la eficiencia del gasto. Los desafíos y riesgos ambientales son importantes, pero también ofrecen oportunidades significativas para el futuro. Para abordar los desafíos ambientales, Perú necesita frenar la deforestación y aprovechar su potencial de energía renovable para reducir la dependencia de los combustibles fósiles. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES: AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD, AMPLIAR LA PROTECCIÓN SOCIAL, REDUCIR LA INFORMALIDAD LABORAL
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    ISBN: 9789264500907 , 9789264807969 , 9789264749559
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (113 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Gender Equality in Peru: Towards a Better Sharing of Paid and Unpaid Work
    Keywords: Social Issues/Migration/Health ; Peru
    Abstract: El informe de la OCDE sobre Igualdad de género en el Perú: hacia una mejor distribución del trabajo remunerado y no remunerado es el segundo informe de la serie que tiene como foco los países de América Latina y el Caribe. El informe compara las brechas de género en los resultados laborales y educativos en el Perú con otros países OCDE y de la región. El informe presta particular atención a la distribución desigual del trabajo no remunerado y la carga adicional que esto implica para las mujeres. Así mismo, investiga cómo las políticas y programas en el Perú pueden hacer que esta distribución sea más equitativa. La primera parte del informe examina la evidencia sobre las brechas de género y sus causas, incluyendo el papel que juegan los estereotipos de género. La segunda parte desarrolla un marco de trabajo integral para abordar estos desafíos, presentando una amplia gama de opciones para reducir la carga del trabajo no remunerado que recae sobre las mujeres y para aumentar los ingresos laborales de estas. La última parte analiza el impacto de la crisis de COVID-19 y considera cómo las prioridades políticas del gobierno tendrán que adaptarse para afrontar estos desafíos. El primer informe de la serie analiza las políticas de igualdad de género en esta materia para Chile (2021).
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264418554 , 9789264704121 , 9789264529007
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (120 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Gobernanza de reguladores
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Driving Performance at Peru’s Water and Sanitation Services Regulator
    Keywords: Governance ; Peru
    Abstract: En su papel de “árbitros del mercado”, los reguladores contribuyen a la prestación de servicios públicos esenciales. Su cultura organizacional, su comportamiento y su gobernanza son factores de suma importancia para el desempeño de los reguladores y el de los sectores que fiscalizan. El Marco de Evaluación del Desempeño de los Reguladores Económicos (PAFER, por sus siglas en inglés) de la OCDE analiza las instituciones, los procesos y las prácticas que pueden crear una cultura organizacional de rendimiento y resultados. En este informe se utiliza el PAFER para evaluar los elementos relacionados con la gobernanza interna y externa de la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) de Perú. En el estudio se reconocen los conocimientos técnicos expertos de la Sunass dentro del marco institucional, se analizan los factores impulsores clave de su desempeño y se identifican diversas oportunidades de ayudar al regulador a prepararse para el futuro, incluso en el contexto de los retos afrontados por todo el sector y la crisis de COVID-19.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    ISBN: 9789264610828 , 9789264397019 , 9789264648913
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (400 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe How’s Life in Latin America?: Measuring Well-being for Policy Making
    Keywords: Education ; Employment ; Environment ; Governance ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Development ; Argentina ; Brazil ; Chile ; Colombia ; Costa Rica ; Dominican Republic ; Ecuador ; Mexico ; Paraguay ; Peru ; Uruguay
    Abstract: Muchos países de América Latina han experimentado mejoras en sus ingresos en las últimas décadas, y varios de ellos han entrado en la categoría de países de ingresos altos o medio-altos en términos de métricas convencionales. ¿Acaso se han reflejado estas mejoras económicas en los distintos ámbitos de la vida de las personas? ¿Cómo va la vida en América Latina? Medición del bienestar para la formulación de políticas públicas aborda esta cuestión al presentar datos comparativos del bienestar en América Latina y el Caribe (ALC), centrándose en 11 países de ALC (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Uruguay). El informe se basa sobre el Marco de Bienestar de la OCDE y presenta los datos disponibles sobre el bienestar antes y después del inicio de la pandemia, incluyendo condiciones materiales, calidad de vida, recursos para el bienestar futuro y desigualdades. El informe también identifica las prioridades para abordar las deficiencias en materia de bienestar y analiza el uso de marcos de bienestar en la formulación de políticas públicas en América Latina y otras partes del mundo, aportando lecciones sobre qué se necesita para que el bienestar de las personas sea el eje central de las actuaciones de los gobiernos. Este documento se ha elaborado en el marco del Mecanismo Regional de la UE para el Desarrollo en Transición para América Latina y el Caribe.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    ISBN: 9789264614741 , 9789264943292 , 9789264832466
    Language: French
    Pages: 1 Online-Ressource (30 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Achieving SDG Results in Development Co-operation: Summary for Policy Makers
    Keywords: Development ; Bangladesh ; Ethiopia ; Kenya ; Myanmar ; Peru ; Samoa ; Uganda
    Abstract: L’instauration de sociétés durables, équitables et résilientes est le défi qui se pose à l’humanité au XXIe siècle. Pour réaliser cette ambition, la communauté internationale du développement a besoin d’un cadre de référence commun, universel, pour travailler en plus étroite coopération. Les Objectifs de développement durable (ODD) répondent manifestement à ce besoin, mais des problèmes d’ordre technique, politique et structurel empêchent les fournisseurs de coopération pour le développement de les utiliser comme cadre de résultats commun. S'appuyant sur sept études de cas, cette publication identifie deux facteurs déterminants et un évènement majeur qui peuvent aider à surmonter ces défis. En premier lieu, la prise en main par les pays doit être soutenue par la communauté internationale. En second lieu, les partenaires au développement doivent changer leur organisation pour réaliser les ODD. Enfin, en obligeant les gouvernements et les partenaires au développement à redéfinir leurs stratégies à long terme et à revoir leurs mécanismes internes, la pandémie de COVID-19 offre une occasion rare d’utiliser le cadre des ODD collectivement comme une feuille de route vers la reprise : cette crise peut changer la donne.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    ISBN: 9789264955080 , 9789264468634 , 9789264321021
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (209 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe The Strategic and Responsible Use of Artificial Intelligence in the Public Sector of Latin America and the Caribbean
    Keywords: Science and Technology ; Governance ; Argentina ; Barbados ; Bolivia ; Brazil ; Chile ; Colombia ; Costa Rica ; Dominican Republic ; Ecuador ; Jamaica ; Mexico ; Panama ; Paraguay ; Peru ; Trinidad and Tobago ; Uruguay ; Venezuela
    Abstract: Los gobiernos pueden utilizar la inteligencia artificial (IA) para diseñar mejores políticas, tomar decisiones más acertadas y específicas y mejorar la comunicación con los ciudadanos y la calidad de los servicios públicos. La región de América Latina y el Caribe (ALC) está tratando de aprovechar el potencial de la IA para promover la transformación digital del sector público. La OCDE, en colaboración con CAF, Banco de Desarrollo de América Latina, preparó este informe para entender la línea base de acciones estratégicas y capacidades para la IA en el sector público; identificar los enfoques y acciones específicas para usar esta tecnología en la construcción de gobiernos eficientes, eficaces y receptivos; e impulsar la colaboración en la búsqueda de una visión regional para la IA en el sector público. Este informe incorpora un balance de las estrategias y compromisos de cada país en torno a la IA en el sector público, incluyendo su alineación con los Principios de IA de la OCDE. También incluye un análisis de los esfuerzos realizados para crear capacidades clave de gobernanza y poner en marcha los facilitadores críticos de la IA en el sector público. Concluye con una serie de recomendaciones para los gobiernos de ALC.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264488397 , 9789264742833 , 9789264404953
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (202 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Water Governance in Peru
    Keywords: Environment ; Peru
    Abstract: Si bien la COVID-19 ha afectado a Perú de manera particularmente dura, habiéndose registrado alrededor de 1,4 millones de casos hasta marzo de 2021, la pandemia ha puesto de relieve la importancia del agua y el saneamiento para la salud, el medioambiente y la economía. El país aún no está en camino de alcanzar las metas del ODS 6 "Agua limpia y saneamiento" para el 2030, dado que 3 millones de peruanos (9,2% de la población) carecen de acceso a servicios de agua y 8,2 millones de peruanos (25,2%) no tienen acceso a servicios de alcantarillado. Existe además una gran brecha entre las zonas urbanas y rurales. Adicionalmente, entre 2000 y 2020, las inundaciones afectaron a aproximadamente 4,43 millones de personas. Por otro lado, el inadecuado manejo de residuos solidos y algunas actividades económicas se encuentran entre las causas de la contaminación del agua, lo que genera graves problemas de salud pública y conflictos sociales. En vista del cambio climático y el crecimiento demográfico, fortalecer la gobernanza del agua en Perú es clave para mejorar la seguridad hídrica a largo plazo. Este informe presenta un análisis de la gobernanza del agua en el país e incluye recomendaciones de políticas para: fortalecer el enfoque multisectorial del manejo del agua; mejorar el uso de instrumentos económicos para proteger y utilizar de manera sostenible los recursos hídricos, sus fuentes y los servicios ecosistémicos relacionados; y fortalecer el marco regulatorio para mejorar el acceso al agua potable y el saneamiento en áreas urbanas y rurales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    ISBN: 9789264985889 , 9789264881716 , 9789264897335
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (164 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Revisiones de la OCDE sobre reforma regulatoria
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Implementing Regulatory Impact Assessment at Peru’s National Superintendence of Sanitation Services
    Keywords: Governance ; Peru
    Abstract: Las regulaciones desempeñan un papel fundamental en la consecución de los objetivos de política pública, como la protección de la salud humana y el medio ambiente, la lucha contra los monopolios o la prestación eficiente de servicios de agua y saneamiento. El Análisis de Impacto Regulatorio (AIR) es una herramienta importante para garantizar la calidad de la regulación. Este reporte provee una guía para implementar el AIR en la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento de Perú (Sunass). Después de evaluar el proceso de emisión de regulaciones de la agencia, el reporte proporciona recomendaciones para diseñar las reformas legales necesarias para establecer el AIR como una práctica permanente, así como la capacitación del personal que lo desarrollará. El reporte incluye lineamientos técnicos para la realización de consultas públicas, la identificación de problemas de política pública y la realización del análisis costo-beneficio.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Language: French
    Pages: 1 Online-Ressource (32 p.)
    Series Statement: OECD Development Centre Working Papers no.344
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Financing the extension of social insurance to informal economy workers: The role of remittances
    Keywords: Employment ; Finance and Investment ; Social Issues/Migration/Health ; Development ; Albania ; Armenia ; Costa Rica ; El Salvador ; Gambia ; Honduras ; Liberia ; Malawi ; Mexico ; Namibia ; Niger ; Peru ; South Africa ; Tanzania, United Republic of ; Thailand ; Viet Nam ; Zambia
    Abstract: L'emploi informel, défini par l'absence de protection sociale basée sur l'emploi, constitue la majeure partie de l'emploi dans les pays en développement, et entraîne un niveau de vulnérabilité à la pauvreté et à d'autres risques qui sont supportés par tous ceux qui dépendent des revenus du travail informel. Les résultats de la base de données des Indicateurs clés de l’informalité en fonction des individus et leurs ménages (KIIbIH) montrent qu'un nombre disproportionné de travailleurs de l'économie informelle de la classe moyenne reçoivent des transferts de fonds. Ces résultats confirment que les stratégies de gestion des risques, telles que la migration, jouent un rôle dans la minimisation des risques potentiels du travail informel pour les ménages informels de la classe moyenne qui peuvent ne pas être éligibles à l'aide sociale. Ils suggèrent en outre que les travailleurs informels de classe moyenne peuvent avoir une demande solvable d'assurance sociale, de sorte que, si des régimes d'assurance sociale adaptés aux besoins des travailleurs informels leur étaient accessibles, les transferts de fonds pourraient potentiellement être canalisés pour financer l'extension de l'assurance sociale à l'économie informelle.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264807815 , 9789264353886 , 9789264976955
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (80 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Estudios de la OCDE sobre Gobernanza Pública
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Integrity in the Peruvian Regions: Implementing the Integrity System
    Keywords: Governance ; Peru
    Abstract: Promover la integridad en los gobiernos a nivel subnacional puede ser un reto, pero es crucial. En efecto, a menudo es en este nivel donde se forja la confianza en el estado, y donde las acciones para promover la integridad tienen el mayor impacto. Este informe revisa los esfuerzos realizados en el Perú para introducir una función de integridad a nivel de los gobiernos regionales. Se analiza cómo las regiones del país están implementando esta función y se proponen recomendaciones concretas para la mejora. El informe también examina cómo mejorar el impacto de las Comisiones Regionales Anticorrupción y cómo los actores nacionales, en particular la Secretaría de Integridad Pública del Perú, pueden proporcionar apoyo a la función y al sistema de integridad a nivel regional.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Language: French
    Pages: 1 Online-Ressource (51 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe The impact of COVID-19 on SME financing: A special edition of the OECD Financing SMEs and Entrepreneurs Scoreboard
    Keywords: Finance and Investment ; Economics ; Industry and Services ; Australia ; Austria ; Azerbaijan ; Belarus ; Belgium ; Brazil ; Canada ; Chile ; China, People’s Republic ; Colombia ; Czech Republic ; Denmark ; Estonia ; Finland ; France ; Georgia ; Greece ; Hungary ; Indonesia ; Ireland ; Israel ; Italy ; Japan ; Kazakhstan ; Korea, Republic of ; Latvia ; Lithuania ; Luxembourg ; Malaysia ; Mexico ; Netherlands ; New Zealand ; Peru ; Philippines ; Poland ; Portugal ; Serbia ; Slovak Republic ; Slovenia ; South Africa ; Spain ; Sweden ; Switzerland ; Thailand ; Turkey ; Ukraine ; United Kingdom ; United States
    Abstract: Ce rapport est une édition spéciale du Tableau de bord de l’OCDE sur le financement des PME et des entrepreneurs, publication phare de l’OCDE. Il examine en détail les conséquences du COVID-19 sur l’accès des PME au financement, ainsi que les mesures prises en conséquence par les pouvoirs publics. Il apparaît qu’avant la crise, les conditions de financement étaient globalement favorables pour les PME et les entrepreneurs, qui bénéficiaient de faibles taux d’intérêt, de critères accommodants d’octroi des crédits et d’une offre de plus en plus diversifiée d’instruments de financement. Mais la crise du COVID‑19 a profondément bouleversé l’accès des PME au financement. Plus particulièrement, l’effondrement brutal du chiffre d’affaires des entreprises a provoqué de graves pénuries de liquidités qui ont mis en danger la survie de bon nombre d’entreprises viables. Ce rapport fait état d’une augmentation de la demande de prêts bancaires au cours du premier semestre de 2020, et d’une stabilité de l’offre de crédit grâce à l’action des pouvoirs publics. Parallèlement, on a observé un recul d’autres sources de financement, en particulier l’apport de fonds propres au stade du démarrage. Le rapport réunit des données sur le périmètre et l’ampleur des mesures prises par les gouvernements dans le monde, et en précise les principales caractéristiques. Il décrit les principaux enjeux stratégiques du financement des PME qui se poseront au cours des prochaines phases de la pandémie ; il s’agira en effet d’éviter le surendettement des PME, de promouvoir une gamme diversifiée d’instruments de financement, de stimuler la création d’entreprises et de renforcer la résilience des PME par des mesures structurelles.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264419544 , 9789264836587 , 9789264597228
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (92 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Gobernanza de reguladores
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Driving Performance at Peru’s Transport Infrastructure Regulator
    Keywords: Governance ; Transport ; Peru
    Abstract: Como “árbitros de mercado”, los reguladores económicos contribuyen con la prestación de servicios públicos esenciales. Su cultura organizacional, comportamiento y gobernanza, son factores importantes para determinar su desempeño y el de los sectores regulados. Este informe aplica el Marco para la Evaluación del Desempeño de los Reguladores Económicos de la OCDE (PAFER, por sus siglas en inglés), para evaluar tanto la gobernanza interna como externa del Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público de Perú (OSITRAN). El reporte identifica las buenas prácticas del OSITRAN, analiza los factores clave de su desempeño, y propone una reforma integral para ayudar al regulador a prepararse para el futuro.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Online Resource
    Online Resource
    Paris : OECD Publishing
    ISBN: 9789264361768 , 9789264893207 , 9789264477483
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (144 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Regulatory Enforcement and Inspections in the Environmental Sector of Peru
    Keywords: Environment ; Governance ; Peru
    Abstract: Con el fin de alcanzar sus objetivos de política pública, las regulaciones deben de estar acompañadas de una estrategia de promoción del cumplimiento diseñada cuidadosamente y bien implementada, la cual incluya las fiscalizaciones. Este reporte provee una evaluación de la estrategia de promoción del cumplimiento regulatorio y de las fiscalizaciones en el sector ambiental de Perú, además de incluir recomendaciones para fortalecer dicha estrategia. Este reporte evalúa las políticas y el marco legal del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental de Perú, así como las prácticas y recursos empleados en las actividades de promoción del cumplimiento y fiscalizaciones. Asimismo, ofrece opciones de política pública para mejorar el desempeño. El punto de partida para el análisis comparativo es la Guía de la OCDE para el cumplimiento regulatorio y las inspecciones. Utilizando una lista de 12 criterios, esta Guía es una herramienta simple para evaluar el sistema de promoción del cumplimiento y las fiscalizaciones un una jurisdicción, institución o estructura.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    ISBN: 9789264379923 , 9789264387171 , 9789264687448
    Language: French
    Pages: 1 Online-Ressource (142 p.) , 21 x 28cm.
    Series Statement: Études de l'OCDE sur les compétences
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Skills Matter: Additional Results from the Survey of Adult Skills
    Keywords: Education ; Employment ; Algeria ; Australia ; Austria ; Belgium ; Canada ; Chile ; Cyprus ; Czech Republic ; Denmark ; Ecuador ; Estonia ; Finland ; France ; Germany ; Greece ; Hungary ; Indonesia ; Ireland ; Israel ; Italy ; Japan ; Kazakhstan ; Korea, Republic of ; Lithuania ; Mexico ; Netherlands ; New Zealand ; Norway ; Peru ; Poland ; Russian Federation ; Singapore ; Slovak Republic ; Slovenia ; Spain ; Sweden ; Turkey ; United Kingdom ; United States
    Abstract: La révolution technologique qui a marqué les dernières décennies du XXe siècle a entraîné une forte augmentation de la demande de facultés de traitement de l’information et d’autres compétences cognitives et interpersonnelles sur le marché du travail. Sur la base des résultats des 33 pays et régions ayant participé aux deux premières vagues de l'Enquête sur les compétences des adultes en 2011-12 et 2014-15, ce rapport décrit les compétences dans trois domaines de traitement de l'information et examine comment les compétences sont liées au marché du travail et aux résultats sociaux. Il décrit notamment les résultats des six pays ayant participé à la troisième vague du premier cycle du PIAAC en 2017-18 (Équateur, États-Unis, Hongrie, Kazakhstan, Mexique et Pérou). L’Évaluation des compétences des adultes, un produit du Programme de l’OCDE pour l’évaluation internationale des compétences des adultes (PIAAC), a été conçue pour montrer dans quelle mesure les individus possèdent certaines de ces facultés et compétences clés et comment ils les utilisent dans le cadre professionnel et dans la vie privée. Cette enquête, la première du genre, évalue directement le niveau de compétence dans trois domaines du traitement de l’information : la littératie, la numératie et la résolution de problèmes.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...