Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
  • 1
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (19 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Decarbonising Argentina’s Transport System: Charting the Way Forward
    Keywords: Environment ; Urban, Rural and Regional Development ; Transport
    Abstract: Este artículo examina oportunidades para mitigar emisiones de gases de efecto invernadero del sector de transportes argentino. Igualmente identifica algunos de los mayores desafíos para tal fin, con acento particular en transporte de mercancías. El trabajo analiza acciones tomadas a diferentes niveles de gobierno; igualmente discute el potencial de estas medidas para otras prioridades, como disminuir costos logísticos. De la misma manera, el artículo hace hincapié sobre la disponibilidad de data y las herramientas utilizadas por agencias gubernamentales para examinar las emisiones de transporte en Argentina.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    ISBN: 9789282118436
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (32 p.)
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Safer City Streets: Global Benchmarking for Urban Road Safety
    Keywords: Environment ; Finance and Investment ; Governance ; Transport ; Industry and Services
    Abstract: Este documento tiene por objeto apoyar a las ciudades en el establecimiento de objetivos de seguridad vial y supervisar los avances en la mejora de la seguridad vial urbana. Los peatones, ciclistas y motociclistas representan casi el 80 % de las muertes por accidentes de tráfico urbanos. Por lo tanto, las ciudades deben intensificar sus esfuerzos para mejorar la seguridad de los usuarios vulnerables de la vía pública. Este documento presenta indicadores de seguridad vial para diferentes grupos de usuarios de la vía pública recolectados en 31 ciudades con el fin de facilitar la evaluación, la supervisión y la comparación de resultados de seguridad vial. Presta especial atención a la medición del riesgo de muerte en accidente de tráfico por unidad de distancia recorrida.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (45 p.) , 21 x 29.7cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Establishing Mexico's Regulatory Agency for Rail Transport: Peer Review of Regulatory Capacity
    Keywords: Transport
    Abstract: Los ferrocarriles de carga mexicanos son altamente eficientes y están operados por concesiones privadas. Éstas se diseñaron para fomentar la competencia entre ferrocarriles verticalmente integrados en mercados clave, mediante vías paralelas, rutas alternas, y el derecho a usar las vías de otro ferrocarril en secciones específicas de la red. Por lo general el sistema ha funcionado bien pero el déficit en capacidad regulatoria ha resultado ser un obstáculo en la resolución de controversias sobre el uso de los derechos de paso y las condiciones de acceso para algunos transportistas. La Ley Reglamentaria del Servicio Ferroviario se modificó en enero del 2015 para solucionar estas deficiencias a través de medidas que incluyen el establecimiento de una nueva Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario. La clave del éxito de esta nueva Agencia radicará en su capacidad, en términos de pericia económica, para emitir decisiones sobre cuestiones de acceso a los servicios ferroviarios. Para ser robustas ante las contestaciones legales, las decisiones de la Agencia tendrán que estar económicamente bien argumentadas y acompañadas por una comunicación eficiente para proporcionar confianza a todas las partes involucradas, incluyendo a las cortes, sobre la solidez de los dictámenes. La Agencia requerirá los recursos suficientes para llevar a cabo sus labores. Para proporcionar asistencia en la construcción de esta capacidad regulatoria, el Foro Internacional del Transporte y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes organizaron un encuentro entre los reguladores mexicanos y las instituciones reguladoras clave del transporte ferroviario de Canadá y los Estados Unidos de América para analizar las prácticas de regulación y los recursos que para ello fueron alocados a estas jurisdicciones. El presente reporte resume los hallazgos de esta consulta. Este Reporte es parte de la serie Análisis de Casos Específicos de Política Pública. Estos son estudios temáticos sobre cuestiones específicas realizados por el FIT con el acuerdo de las instituciones locales.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    ISBN: 9789282108253
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (184 p.) , 21 x 28cm.
    Parallel Title: Parallele Sprachausgabe Zero Road Deaths and Serious Injuries: Leading a Paradigm Shift to a Safe System
    Keywords: Governance ; Social Issues/Migration/Health ; Urban, Rural and Regional Development ; Development ; Transport
    Abstract: Este informe describe un cambio de paradigma en las políticas de seguridad vial, liderado por un pequeño grupo de países, conforme a los principios del Sistema Seguro. Un Sistema Seguro está basado en la premisa de que los accidentes de tránsito son predecibles y prevenibles, y de que es posible transitar hacia cero muertes y lesiones graves por accidentes de tránsito. Ello, sin embargo, requiere reconsiderar de manera fundamental la gobernanza y la implementación de las políticas de seguridad vial. En el afán de contener la epidemia de muertes por accidentes de tránsito, las Naciones Unidas han establecido la meta de reducir a la mitad el número de víctimas fatales para 2020. Cada año, 1,25 millones de personas pierden la vida en accidentes de tránsito y hasta 50 millones sufren lesiones graves. Los accidentes de tránsito matan a más personas que la malaria o la tuberculosis, y se encuentran entre las diez principales causas de muerte. Su costo económico estimado oscila entre el 2 y 5% del PIB en muchos países. Escrito por un grupo internacional de expertos en materia de seguridad vial, este informe ofrece mejores prácticas y un punto de partida para que los líderes gubernamentales, administraciones públicas, el sector privado y la academia tracen sus propios caminos hacia un Sistema Seguro.
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...