Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • GBV  (2)
  • Spanish  (2)
  • Japanese
  • Espuny Tomás, María Jesús  (2)
  • Madrid : Dykinson  (2)
  • 1
    ISBN: 9788413778310
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (286 p)
    Parallel Title: Erscheint auch als Derecho, historia y corrupción con perspectiva de género
    DDC: 345
    Abstract: En los últimos años, numerosos casos de corrupción han ocupado portadas de periódicos y minutos de televisión y de radio. En algunos de ellos, la justicia ha sentado en el banquillo de los acusados a mujeres, algunas de ellas de destacado rango social. A pesar de que la resolución final de los respectivos casos ha sido dispar, hemos visto que el delito de corrupción no es sólo cosa de hombres: las mujeres también participan de estas prácticas con distintos protagonismos. Al menos, en los más mediáticos. El Centro de Estudios e Investigación, Dones i Drets de la Facultad de Derecho de la Universitat Autònoma de Barcelona junto con el Grupo de Investigación Política, Institucions i Corrupció a l' Època Contemporània de la Facultad de Filosofía y Letras, presentan una nueva aportación a los estudios de género. Los temas de investigación se han articulado en dos bloques, históricos o jurídicos de acuerdo con los contenidos y la adscripción de sus autoras y autores a unas disciplinas académicas
    Abstract: Cada uno de los trabajos intentará dilucidar las características de una conducta que es llevada a cabo por mujeres. ¿Las conductas serán diferentes que las llevadas a cabo por hombres? ¿Cuáles serán sus efectos? ¿Qué papel juegan las mujeres en los casos de corrupción? ¿Existe una corrupción feminizada? No se trata tanto de opiniones tangenciales del tema, sino que se documentan episodios históricos, se presentan realidades jurídicas y se prevén posibilidades futuras. El IV Plan de Igualdad de la Universidad Autónoma de Barcelona señala como objetivo estratégico la introducción de la perspectiva de género en la investigación ofreciendo recursos y formación al profesorado docente e investigador al tiempo que se incentivan los estudios de género. Las ciencias sociales y las jurídicas que han liderado este trabajo, comparten un ejercicio transversal de investigación en un estricto análisis académico de la corrupción. [Texto de la editorial]
    Note: Collected essays
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    ISBN: 9788413770055
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (226 p)
    Parallel Title: Erscheint auch als Historia, derecho y sociedad con perspectiva de género
    DDC: 331
    Abstract: Los artículos que se recogen en esta obra son el resultado de una experiencia docente en el Máster Interuniversitario de Mujeres, Género y Ciudadanía del curso 2019-2020. Nuestras estudiantes procedentes de universidades españolas, de Chile y de Colombia han propiciado una investigación con perspectiva de género en el marco de la asignatura “Historia de las relaciones laborales” en aspectos muy significativos sobre la influencia de la mujer española y catalana fuera de nuestras fronteras, precisamente en Chile y en Colombia. La transversalidad de conocimientos justifica los tres conceptos del título: Historia, Derecho y Sociedad.Las mujeres que han convertido en las protagonistas de sus estudios superaron muchos de los inconvenientes jurídicos y sociales de etapas anteriores
    Abstract: Sus distintas nacionalidades no son impedimentos en la lucha para que la mujer, su formación y su trabajo recibieran una consideración social más allá de las tareas domésticas y de cuidado. Los inicios y la transformación del derecho no pueden limitarse al estricto ámbito normativo porque el derecho en cada etapa histórica ordena unas relaciones sociales, defiende unos intereses y utiliza unos criterios de valoración. La aproximación a la normativa responde a la ideología dominante en cada momento, a los problemas sociales y políticos y a su repercusión en la sociedad. El confinamiento en nuestros domicilios a causa de la pandemia mundial provocada por el Covid-19, ha hecho el resto
    Abstract: La docencia en el Máster Interuniversitario de Mujeres, Género y Ciudadanía del curso 2019-2020, ha ido más allá del confinamiento: el interés y el entusiasmo de las alumnas lo han hecho posible.El compromiso del Centro de Estudios y de Investigación “Mujeres y Derechos” (Dones i Drets) de la Facultad de Derecho de la Universidad Autònoma de Barcelona y la colaboración indispensable de la coordinación del Máster Interuniversitario de Mujeres, Género y Ciudadanía han dado como resultado la edición de esta publicación. [Texto de la editorial]
    Note: Collected essays
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...