Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
  • GBV  (17)
  • MFK München
  • Online Resource  (17)
  • Spanish  (17)
  • Korean
  • Spanien  (17)
Datasource
Material
Language
Subjects(RVK)
  • 1
    ISBN: 9783968691800
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (292 Seiten) , Illustrationen
    Series Statement: Tiempo emulado 81
    Series Statement: Tiempo emulado. Historia de América y España 81
    Series Statement: Tiempo emulado
    Parallel Title: Erscheint auch als En compañía de salvajes
    RVK:
    Keywords: Anthropology ; Assimilation (Sociology) ; Indigenous peoples Colonization ; History ; HISTORY / Latin America / General ; Spanien ; Geschichtsschreibung ; Kolonialismus
    Abstract: Frontmatter -- Índice -- Introducción -- Cuerpos mutilados y la otredad en la América indígena -- Indios principales, nobles hijosdalgo: traducción cultural y jerarquización social en la América colonial hispana -- El pasado prehispánico en el devenir de la identidad criolla novohispana: de Sigüenza y Góngora a Ordóñez y Aguiar (siglos xvii-xix) -- La estirpe de Cam Imagen e integración del indio en la fiesta virreinal -- El otro que ocultan los biombos mexicanos -- “Los otros” en los bandos de buen gobierno de ciudades de la América hispana durante la segunda mitad del siglo XVIII -- Ser mestizo en el Perú antes y después de la gran rebelión de Túpac Amaru II -- “No digáis que esta gente está dotada de entendimiento, porque no os lo he de creer”. La triple visión del otro en el DIÁLOGO DE LAS GRANDEZAS DE BRASIL de 1618 -- “¡Tetuán, Tetuán por España!” La visión literaria de la Guerra de África -- Sobre los autores
    Abstract: El libro presenta once trabajos sobre un debate historiográfico, el estudio de cómo se construyeron y asimilaron las diferencias humanas y culturales. Aunque concede una atención especial a América hasta el siglo XIX, integra otros espacios relacionados con la España colonial como Filipinas o Marruecos. La percepción del otro, comenzando por quién designa y es designado como otro, no es un tema nuevo en la historiografía, pero sigue vigente por su capacidad de integrar las visiones de dominadores y dominados, por su metodología interdisciplinar (representada en el libro por la colaboración de historiadores, historiadores del arte o antropólogos) y por la naturaleza universal de algunas de sus conclusiones, las cuales permiten relacionarlo con el presente. En resumen, una propuesta amplia e integradora que interroga al pasado sobre un tema definitorio del ser humano y que, por eso, nunca deja de ser actual. Quizás, si comprendemos los fenómenos de identidad y alteridad como construcciones culturales, podamos favorecer la formación de sociedades más respetuosas y pacíficas
    URL: Cover
    URL: Cover
    URL: Cover
    URL: Cover
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Frankfurt am Main : Vervuert Verlagsgesellschaft
    ISBN: 9783968690827
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (376 Seiten)
    Series Statement: Nuevos Hispanismos 25
    Parallel Title: Erscheint auch als
    Parallel Title: Erscheint auch als
    DDC: 306
    RVK:
    RVK:
    RVK:
    Keywords: Geschichte 2000- ; LITERARY CRITICISM / European / Spanish & Portuguese ; Collective memory ; Imperialism ; Postcolonialism ; Grenzüberschreitung ; Spanisch ; Kultursoziologie ; Literatur ; Globalisierung ; Kultur ; Spanien ; Spanien ; Kultur ; Kultursoziologie ; Globalisierung ; Geschichte 2000- ; Spanisch ; Literatur ; Grenzüberschreitung ; Geschichte 2000-
    Abstract: La sociedad globalizada se caracteriza cada vez más por los cruces de fronteras no solo geopolíticas sino también simbólicas, culturales, identitarias, lingüísticas o disciplinarias. Cruces de fronteras son también los procesos de negociación cultural y transculturación en las intersecciones de categorías nacionales, sociales, culturales e identitarias de género, clase, orientación sexual, raza y etnia. Este volumen responde a la crisis actual del hispanismo, reflejada en la obsolescencia de los rígidos modelos filológicos, el canon de las literaturas nacionales y el legado de las ideologías posimperiales, ineficaces para estudiar la diversidad social y cultural, la hibridación y la poscolonialidad en el nuevo contexto global. La cultura española contemporánea no se puede entender plenamente sin considerar sus encrucijadas globales y sus fantasmas poscoloniales. El poshispanismo propone una redefinición de los parámetros de los estudios hispánicos para responder a esta compleja realidad, ampliando los marcos y metodologías de los estudios culturales ibéricos y abriéndose hacia perspectivas transatlánticas y transpacíficas. La presente investigación examina estas encrucijadas reales y simbólicas de las prácticas culturales y representaciones literarias y visuales en el ámbito poshispánico, en el marco de los siglos XX y XXI.
    URL: Volltext  (URL des Erstveröffentlichers)
    URL: Volltext  (URL des Erstveröffentlichers)
    URL: Cover
    URL: Cover
    URL: Cover
    URL: Cover
    URL: Cover
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    ISBN: 9789004364080
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (XVII, 342 Seiten) , Illustrationen
    Series Statement: Foro hispánico volumen 58
    Parallel Title: Erscheint auch als Trans-afrohispanismos
    Parallel Title: Erscheint auch als Trans-afrohispanismos
    RVK:
    RVK:
    Keywords: Latin American literature Black authors ; History and criticism ; Blacks Intellectual life ; Blacks Intellectual life ; African diaspora ; Latin American literature Black authors ; History and criticism ; Blacks Intellectual life ; Blacks Intellectual life ; African diaspora ; Aufsatzsammlung ; Aufsatzsammlung ; Afrika ; Lateinamerika ; Spanien ; Schwarze ; Interkulturalität ; Interferenz ; Literatur ; Kultur
    Abstract: Front Matter -- Copyright Page -- Motto -- Agradecimientos -- Notas biobibliográficas de los autores -- ‘Trans-afrohispanismos’ /Dorothy Odartey-Wellington -- Otros hispanismos / otras Áfricas: las fronteras de la afrohispanidad -- Impresiones y conmociones culturales en el afrohispanismo africano /Justo Bolekia Boleká -- El mestizaje lingüístico literario entre la lengua hassaniya o hasania y la lengua española hablada en la República del Sáhara Occidental /Bahia Mahmud Awah -- La isla habitada: paisaje e insularidad /Antonio Becerra Bolaños -- Afromexicanos: el caminar hacia el reconocimiento étnico /Gloria Lara Millán -- Diálogos intra- y transcontinentales: redes alternativas de comunicación y de comparación -- El concepto de la corrupción en Adjá-Adjá y otros relatos de Maximiliano Nkogo Esono y El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez /Alain Lawo-Sukam -- Límites poscoloniales – límites de lo poscolonial: ‘La higuera (o El ocaso del patriarca)’ del escritor hispanomarroquí Ahmed El Gamoun /Juliane Tauchnitz -- El colonialismo y el patriarcado en la literatura afrohispana: los escritos de resistencia de Lehdia Dafa y María Nsue Angüe /Joanna Allan -- El teatro afrohispano y la emergencia de una ciudadanía global: diálogos del Sur en espacios migratorios /Elisa Rizo -- Tropos de transculturalidad en la obra de Agnès Agboton /Julia Borst -- Invenciones y reinvenciones identitarias: rimas y ritmos afro-globalizados -- Tensiones y resistencia de una comunidad afroecuatoriana: la bomba del Chota /Nayra Pérez Hernández -- La tradición oral y musical afroperuana, una aproximación /Milagros Carazas -- La música de Concha Buika en el mercado cultural global: alianzas locales y transnacionales /Dosinda García-Alvite -- Universos trans-afrohispanos: traducciones, lenguas en contacto e interacciones digitales -- ¿El nacimiento de una lengua afrohispana?: la influencia del español en el criollo inglés de Guinea Ecuatorial /Kofi Yakpo -- Narradoras africanas en versión española: políticas editoriales y traducción /Maya García de Vinuesa -- Temporalidades en red: representaciones artísticas de lo africano y lo afrodescendiente en la era digital /Eduard Arriaga -- Ubuntu, cultura digital e identidad: literatura hispano-saharaui /Dorothy Odartey-Wellington -- Back Matter -- Índice.
    Abstract: Trans-afrohispanismos: puentes culturales críticos entre África, Latinoamérica y España is an innovative approach to Afro-Hispanic Studies. It focuses on the connections between peoples, territories, and media of expression at the confluence of Africa and the Hispanic world. The volume’s contributors apply perspectives from their respective areas of specialization to their examination of transcultural interactions in a diverse range of contexts. These include Equatorial Guinea, Western Sahara, Spain, Morocco, Afro-descendant communities in Latin America and transnational spaces generated by digital technologies and contemporary migration. The volume offers an expanded understanding of Afro-Hispanic Studies and serves as a model of inquiry in a field whose hallmark is the mobility of people and knowledge. Trans-afrohispanismos: puentes culturales críticos entre África, Latinoamérica y España es una aproximación innovadora a los Estudios Afrohispánicos. Destaca las conexiones entre gentes, territorios y medios de expresión en la confluencia de África y el mundo hispánico. Estos incluyen Guinea Ecuatorial, el Sáhara Occidental, España, Marruecos, comunidades de afrodescendientes en América Latina y los espacios transnacionales originados por las tecnologías digitales y la migración. Este libro ofrece una visión más amplia de los Estudios Afrohispánicos. Adicionalmente, sirve de modelo de investigación en un campo cuya seña de identidad es la movilidad de gentes y conocimientos. Contributors are: Joanna Allan, Eduard Arriaga, Antonio Becerra Bolaños, Justo Bolekia Boleká, Julia Borst, Milagros Carazas, Dosinda García-Alvite, Maya García de Vinuesa, Gloria Lara Millán, Alain Lawo-Sukam, Bahia Mahmud Awah, Dorothy Odartey-Wellington, Elisa Rizo, Nayra Pérez Hernández, Juliane Tauchnitz and Kofi Yakpo
    Note: Includes bibliographical references and index
    URL: Volltext  (lizenzpflichtig)
    URL: DOI
    URL: Volltext  (lizenzpflichtig)
    URL: DOI
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 4
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid : Iberoamericana | Frankurt am Main : Vervuert
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (298 Seiten) , Illustrationen
    Series Statement: Bibliotheca Ibero-Americana Vol. 167
    Parallel Title: Erscheint auch als Hombres en peligro
    DDC: 305
    RVK:
    Keywords: Aufsatzsammlung ; Aufsatzsammlung ; Spanien ; Mann ; Männlichkeit ; Geschlechterrolle ; Geschichte 1880-1930
    Note: Collected essays , Includes bibliographical references
    URL: Cover
    URL: Cover
    URL: Volltext  (URL des Erstveröffentlichers)
    URL: Cover
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 5
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid : Iberoamericana Editorial Vervuert | Ann Arbor, Michigan : ProQuest
    ISBN: 9783954878284
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (274 pages)
    Series Statement: Tiempo Emulado. Historia de América y España Ser. v.40
    DDC: 305.80097291
    Keywords: Martí, José ; Geschichte 1800-1900 ; Kolonie ; Weiße ; Ethnische Beziehungen ; Schwarzenbild ; Schwarze ; Rassismus ; Kuba ; Spanien ; Electronic books
    Note: Description based on publisher supplied metadata and other sources
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 6
    Online Resource
    Online Resource
    Bogotá : Ed. Universidad del Rosario, Fac. de Ciencia Política y Gobierno y de Relaciones Internacionales
    ISBN: 9789587384161
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource (XVI, 215 Seiten) , graph. Darst.
    Edition: 1. ed.
    Series Statement: Textos de ciencia política y gobierno y de relaciones internacionales
    Parallel Title: Erscheint auch als La diáspora latinoamericana a España, 1997-2007
    Keywords: Latin Americans History 20th century ; Latin Americans History 21st century ; Immigrants History 20th century ; Immigrants History 21st century ; Spain Emigration and immigration 20th century ; History ; Spain Emigration and immigration 21st century ; History ; Latin America Emigration and immigration 20th century ; History ; Latin America Emigration and immigration 21st century ; History ; Latin America Relations ; Spain Relations ; Aufsatzsammlung ; Spanien ; Lateinamerikanischer Einwanderer ; Geschichte 1997-2007
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 7
    ISBN: 9781433119774 , 9781433120206
    Language: Spanish
    Pages: Online-Ressource (vi, 297 p)
    Edition: Online-Ausg. 2011 Electronic reproduction; Available via World Wide Web
    Series Statement: Ibérica v. 41
    Parallel Title: Druckausg. Los poderes de la palabra
    DDC: 394
    RVK:
    RVK:
    RVK:
    Keywords: Invective History 16th century ; Invective History 17th century ; Spanish language Usage Classical period, 1500-1700 ; Spain Social life and customs 17th century ; Spain Social life and customs 16th century ; Aufsatzsammlung ; Bibliografie ; Spanien ; Siglo de oro ; Beleidigung ; Fluch ; Geschichte 1500-1680
    Abstract: Los poderes de la palabra: El improperio en la cultura hispanica del Siglo de Oro es una obra interdisciplinar, fruto del encuentro de areas cientificas diversas, que aborda el estudio de las manifestaciones de la violencia verbal en la Espana de los siglos XVI y XVII. Desde la autenticidad de los libelos infamatorios, o desde la oralidad cotidiana recogida en procesos legales, la perspectiva historica recupera denuestos, blasfemias y maldiciones, e interpreta su valor sociohistorico en los entresijos de la sociedad aurisecular. El analisis literario se adentra en la rica y variada produccion
    Description / Table of Contents: Cover; Índice; Presentación. El insulto como instrumento literario y social Cristina Tabernero 1; Injurian los poetas. Algunos usos, funciones y perspectivas del insulto en el Siglo de Oro Ignacio Arellano 7; Contra el diablo: los villancicos-jácaras para la Inmaculada Concepción Alain Bègue 27; El improperio en los Cancioneros Patrizia Botta 41; Voces, imágenes y textos. La difusión pública del insulto en la sociedad áurea Antonio Castillo Gómez 59; Y para valido un duque mal nacido: sátira y crítica sobre el Conde-Duque de Olivares Shai Cohen 75
    Description / Table of Contents: Ofende quien puede: observaciones para un catálogo funcional sel sentimiento de la injuria en el teatro áureo Francisco Domínguez Matito 89Improperios en los Autos Sacramentales J. Enrique Duarte 103; El improperio en la poesía religiosa platense Andrés Eichmann Oehrli 123; ¿Poema satírico o chiste tradicional? (Montemayor, Santa Cruz y un clérigo poeta y corcovado) Juan Gorostidi Munguía 141; El insulto en obras dialogadas de los siglos XVI y XVII F. Javier Herrero Ruiz de Loizaga 149; Ofensas en el teatro de Tirso de Molina Blanca Oteiza 175
    Description / Table of Contents: Versos contra Quevedo. Entre la ofensa, la afinidad y el homenaje Felipe B. Pedraza Jiménez 191Mala landre te mate. Gramática y pragmática de la maldición en la literatura española de los siglos XV a XVII Carmela Pérez-Salazar 207; De injurias y blasfemias: insultos y otros actos descorteses en los procesos inquisitoriales de los siglos XVI y XVII Amparo Ricós Vidal 231; Del mote al insulto. Improperios judeófobos en la literatura del Siglo de Oro Sébastien Riguet 245; Léxico injurioso y tipos de discurso en el Siglo de Oro Cristina Tabernero 257
    Description / Table of Contents: Limpios de mala raza: injurias contra los judeoconversos en la Navarra del siglo XVI Jesús M. Usunáriz 277
    Note: Includes bibliographical references , Electronic reproduction; Available via World Wide Web
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 8
    ISBN: 8466926917
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (409 S.) , Ill., graph. Darst., Kt.
    Edition: Online-Ausg. 2008 Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    Dissertation note: Zugl.: Madrid, Univ., Diss., 2004
    Keywords: Hochschulschrift ; Spanien ; Sozialanthropologie ; Geschichte 1990-2000
    Abstract: Este estudio antropológico analiza los movimientos contraculturales de la ultima mitad del siglo XX, en el escenario de la península ibérica de los años 90, basándose principalmente en el caso de los rebotados de las ciudades que buscan en el campo el escenario de una alternativa, nacida del rechazo a la sociedad circundante y en construcción permanente. Back-to-the-land, new travellers, hippies, son todas palabras anglosajonas con las que se ha bautizado a estos grupos, mostrando la proveniencia de su nacimiento en los EE.UU de los 70 y el Reino Unido de los 90. En España, las influencias son determinantes, sobre todo de un movimiento llamado Rainbow, pero la contracultura es como todo, cultural, y en España, toma un matiz local.El estudio analiza los temas claves del nacimiento de este movimiento y lo que su existencia y desarrollo implica : el desencanto radical con el mundo actual y la sociedad de consumo, la lucha contra la banalidad y el nihilismo y la búsqueda de la conciencia, el desarrollo y la transformación personal, como solución propuesta a la transformación social. Para esto, siguen la vía romántica de la huida, el viaje y la construcción de crono-topos ideales, que en la práctica, encuentran todas las limitaciones y problemas que, por definición, atraviesa cualquier intento utópico en su vano intento de materialización. Con todo, estos movimientos y asentamientos alternativos resisten y forman redes y posibilidades por las que transitan miles de estos desencantados.Esta tesis esta basada en un trabajo de campo de larga duración, a través del cual, el antropólogo sufre un proceso de membresía y transformación que son la principal fuente, en el contraste con los otros de sus hipótesis, reflexiones y análisis
    Note: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Antropología Social , Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 9
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid : Universidad Complutense de Madrid
    ISBN: 8466924809
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (332, XXXVI S.) , Ill.
    Dissertation note: Zugl.: Madrid, Univ., Diss., 2003
    Keywords: Hochschulschrift ; Spanien ; Kulturelle Identität ; Rassismus ; Öffentlichkeit ; Öffentliche Meinung ; Geschichte 1997-2003
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 10
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid : Universidad Complutense de Madrid
    ISBN: 8466926364
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (483 S.)
    Dissertation note: Zugl.: Madrid, Univ., Diss., 2004
    Keywords: Hochschulschrift ; Spanien ; Psychosoziologie ; Rassismus
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 11
    Online Resource
    Online Resource
    Barcelona : Universitat Autònoma de Barcelona
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (IX, 493 S.) , ill., graph. Darst.
    Dissertation note: Zugl.: Barcelona, Univ. Autonoma, Diss., 2003
    Keywords: Hochschulschrift ; Spanien ; Ecuadorianer ; Familie
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 12
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid : Universidad Complutense de Madrid
    ISBN: 8466922350
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (474 S.) , Ill., graph. Darst.
    Edition: Online-Ausg. 2009 Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    Dissertation note: Zugl.: Madrid, Univ., Diss., 2002
    DDC: 302.2
    Keywords: Hochschulschrift ; Spanien ; World Wide Web ; Corporate Communication
    Note: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias de la Información. Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad I , Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 13
    Online Resource
    Online Resource
    Madrid : Universidad Complutense de Madrid
    ISBN: 8466924116
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (VIII, 599, CI S.)
    Edition: Online-Ausg. 2012 Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    Dissertation note: Zugl.: Madrid, Univ., Diss., 2002
    DDC: 305.3
    Keywords: Hochschulschrift ; Spanien ; Frau ; Geschlechtsidentität ; Konstruktivismus ; Geschichte 1975-1995
    Abstract: Esta tesis se centra en los procesos de construcción socio-cognitiva de las identidades de género, más concretamente de las mujeres, desde la particularidad concreta del caso español entre 1975 y 1995. Para ello se parte de una revisión de las herramientas conceptuales con las que se han venido analizando las identidades y el género con el objetivo de reconstruir un entramado teórico-conceptual lo suficientemente fino como para aprehender la complejidad de esos procesos de construcción identitaria desde la transición política española hasta finales del siglo XX y, en el plano más teorético, para reajustar unas lentes modernas que el cronotopo tardo-moderno está desbordando. La revisitación crítica de algunos de los hitos en la teorización de las identidades, del género y de los procesos de representación ontopolítica desde la sociología y /o la crítica feminista cuaja en propuestas híbridas, que se alimentan también de las teorías del actor red y de la semiótica, relativas a cómo pensar y aprehender los procesos de construcción identitaria ligados a los cuerpos sexados. Todo ello se pone en juego en un caso que se reconstruye, en una apuesta metodológica también híbrida y polifónica, mediante la explotación de datos cuantitativos y cualitativos de fuentes que se multiplican y entrelazan conformando campos de fuerzas cambiantes, desde el movimiento feminista, el feminismo académico o las instituciones públicas creadas ad hoc, a las ciencias biomédicas, el derecho o la estadística. Si el recurso a las identidades sirve para repensar los presupuestos de las aproximaciones al género, el recurso al género se desvela como una fuente privilegiada para repensar las identidades en la tardo-modernidad, al tiempo que subraya la complejidad inherente a todo proceso de representación en tanto que operador central en la construcción tanto del orden moderno y sus dicotomías como los del desafiante cronotopo tardomoderno
    Note: Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología V, leída el 29-11-2002 , Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 14
    ISBN: 8466921974
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (532 S.)
    Edition: Online-Ausg. 2012 Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    Dissertation note: Zugl.: Madrid, Univ., Diss., 2001
    DDC: 306.270946
    Keywords: Hochschulschrift ; Spanien ; Militär ; Mentalität ; Militärsoziologie ; Geschichte 1800-1900
    Abstract: La tesis pretende estudiar la evolución de la mentalidad militar durante el siglo XIX, partiendo del ejército que se forma tras la Guerra de la Independencia. El ejército que pasa de Real a Nacional manifiesta un claro talente liberal, que se forma además con la lucha contra los carlistas y los pronunciamientos de caudillos liberales. El sexenio liberal supone un periodo importante en la evolución de la forma de pensar de los militares, que se hacen más conservadores debido al creciente antimilitarismo de la sociedad y sus problemas internos provocados por la política de favores en los ascensos. El desorden de los generales determina la configuración de la conciencia militar colectiva en el ejército, plasmada en la intervención del general Pavía en el Congreso. En pleno sexenio se articula en el Ateneo Militar un movimiento intelectual militar que pretende profesionalizar y moderar la mentalidad militar. En la Restauración borbónica el ejército intenta poner en práctica el modelo profesional experimental, pero la temprana muerte de D. Alfonso y el interés tanto de Cánovas como de Sagasta por controlar al estamento armado y dotarle de una vocación policial lo impide. El 1885 se inicia un plano inclinado hacia el desaste de 1898, en el que se agudiza el sentimiento victimista entre los militares, ante la escasez de material y la oposición política a las grandes reformas propuestas desde el seno de la Institución. Las crísticas civiles que presentan al ejército como principal culpable del desastre y el peso de su responsabilidad provocan una depresión moral en el Ejército que intenta una propuesta regeneracionista patriótica a la sociedad
    Description / Table of Contents: Contiene: Vol. a - Vol. II.
    Note: Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias de la Información, leída el 17-04-2002 , Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 15
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (431 S.) , graph. Darst., Kt.
    Edition: Online-Ausg. 2012 Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    Dissertation note: Madrid, Univ., Diss., 1998
    DDC: 304.809438
    Keywords: Hochschulschrift ; Spanien ; Polnischer Einwanderer ; Soziale Integration
    Note: Tesis inédita de la Universidad Complutense de Madrid, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología, Departamento de Sociología III (Estructura Social), leída el 16-03-1999 , Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 16
    ISBN: 141350275X
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (477 S.) , graph. Darst., Kt.
    Edition: Online-Ausg. 2011 Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    Dissertation note: Madrid, Univ., Diss., 1995
    DDC: 711
    Keywords: Sociología ; Open spaces ; Sociology ; Ciencias políticas ; Hochschulschrift ; Spanien ; Stadtsoziologie
    Note: Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología II (Ecología Humana y Población) , Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 17
    ISBN: 9781413503470
    Language: Spanish
    Pages: Online Ressource (708 S.)
    Edition: Online-Ausg. 2005 Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    Dissertation note: Madrid, Univ., Diss., 1994
    DDC: 301
    Keywords: Hochschulschrift ; Spanien ; Internationale ; Sozialismus ; Anarchismus ; Geschichte 1864-1889
    Abstract: La tesis estudia el desarrollo de la i internacional, su crisis, disolucion e intentos reconstructores hasta la creacion de la II internacional en 1889. Este proceso se analiza en paralelo con la recepcion y el desarrollo del socialismo en Espana y su pugna con el anarquismo. La formulacion doctrinal del internacionalismo obrero, los antecedentes de la a.i.t. Y el estudio de su estructura interna, constituyen la introduccion. La utilizacion exhaustiva de todas las fuentes conocidas sobre la a.i.t., Asi como de la documentacion existente en archivos espaNoles, belgas, holandeses y rusos, ha permitido alumbrar multiples aportaciones novedosas sobre este periodo de nuestra historia, cubrir diversas lagunas existentes en la historiografia y dar lugar a una nueva y rigurosa vision de conjunto
    Note: Untergliedert in Volumen I-II , Recurso electronico; Disponible via World Wide Web
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...