Your email was sent successfully. Check your inbox.

An error occurred while sending the email. Please try again.

Proceed reservation?

Export
Filter
Datasource
Material
Language
Years
  • 1
    ISBN: 9789508086235
    Language: Portuguese , Spanish
    Pages: Online-Ressource (337 S.)
    Series Statement: Serie de Estudios latinoamericanos
    Parallel Title: Druckausg. Jóvenes, cultura y política en América Latina
    DDC: 305.235098
    Keywords: Youth Social conditions ; Youth Political activity ; Jóvenes ; Participación política ; Práctica política ; Política juvenil ; Juventud rural ; Juventud urbana ; Pandillas ; Cultura ; Sociología
    Abstract: Convencidos de la necesidad de reconocer y visibilizar las voces yacciones de las y los jóvenes como grupo humano que resulta especialmenteafectado por las complejas dinámicas sociales en losámbitos locales, nacionales y globales; pero, además, de su potencialcreador de nuevas formas de ser en el mundo y de construirlo apartir de su deseo; el Grupo de Trabajo (GT) CLACO Juventudy nuevas prácticas políticas en América Latina ha venido adelantandoindagaciones y reflexiones en torno a las formas tradicionalesy contemporáneas en las que las y los jóvenes aparecen en el mundoy, a la vez, cómo éste las y los toca, transforma y constituye cotidianamente,desde diversas perspectivas que pasan por lo estético,lo cultural, lo político, lo social y lo ético.
    Abstract: ÍNDICEPRESENTACIÓN ....................................... 7Sara Victoria Alvarado y Pablo A. VommaroPRÓLOGOEl imperio de los jóvenes ..................... 13Carles FeixaCAPÍTULO 1Del Cordobazo al kirchnerismo. Una lectura crítica acercade los períodos, temáticas y perspectivas en los estudiossobre juventudes y participación política en la Argentina .......... 21Andrea Bonvillani, Alicia Itatí Palermo, Melina Vázquezy Pablo A. VommaroCAPÍTULO 2A categoria juventude rural no Brasil:o processo de construção de um ator político.Contribuições para um estado da arte ........................................................... 55Elisa Guaraná de Castro, José Gabriel Correa, Maíra Martinsy Salomé Lima FerreiraCAPÍTULO 3Los estudios sobre juventud. Algunas tendenciasy lugares de la producción de conocimientosobre los jóvenes en Venezuela ............................................................................ 89Emilia Bermúdez y Gildardo MartínezCAPÍTULO 4Participación política y organizaciónde jóvenes en Colombia vista desde la tensiónplan de organización-plan de consistencia ........................................ 113Humberto Cubides C.Inicio_120510.qxp 18/08/2010 14:02 PÆgina 5CAPÍTULO 5La Juventud en la Sociología Uruguaya: estado del arte ........... 137Juan Romero y Natalia MoreiraCAPÍTULO 6Hacia un estado del arte sobre sentidos y prácticaspolíticas juveniles en Colombia. 2000-2008 .......................................... 163Liliana Galindo Ramírez y Fabián Acosta SánchezCAPÍTULO 7La emergencia reciente de estudios sobrepandillas en América Latina ............ 205Mario Zúñiga NúñezCAPÍTULO 8Producción académica sobre la relación historia,juventud y política en Colombia: Una aproximacióna su estado del arte desde mediados del siglo XX ............................ 231Patricia Botero, Héctor Fabio Ospina, Sara Victoria Alvaradoy José Rubén CastilloCAPÍTULO 9Nuevas Prácticas Políticas en Jóvenes de Chile:Conocimientos acumulados 2000-2008 .................... 263Equipo Centro de Estudios en JuventudCAPÍTULO 10Jovens urbanos, ações estético-culturais enovas práticas políticas: estado da arte (1960-2000) ...................... 293Silvia H. S. Borelli, Rose M. Rocha, Rita C. A. Oliveira,Lucia H. V. Rangel y Marcos LaraAUTORES ............................................... 325
    URL: Volltext  (kostenfrei)
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 2
    Online Resource
    Online Resource
    Ciudad de Buenos Aires, Argentina : CLACSO | New York : JSTOR
    ISBN: 9789588045849 , 9588045843
    Language: Spanish
    Pages: 1 Online-Ressource
    Edition: Primera edición.
    DDC: 305.23
    Keywords: Children Government policy ; Children Social conditions ; Youth Government policy ; Youth Social conditions ; Children Government policy ; Children Social conditions ; Youth Government policy ; Youth Social conditions
    Note: Includes bibliographical references
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
  • 3
    ISBN: 9789588045849 , 9789588045832
    Language: Undetermined
    Pages: 1 Online-Ressource
    Keywords: Social issues (Children's / Teenage) ; Human rights ; History of the Americas
    Abstract: ste libro es expresión de las investigaciones realizadas por seis integrantes de la Línea Contextos, Prácticas Políticas y Políticas Públicas como parte del Programa Posdoctoral en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud. Los trabajos que componen el segundo libro colectivo de esta línea fueron producidos entre el 2014 y el 2017 y abordan diferentes dimensiones de las vidas de niñas, niños y jóvenes de América Latina desde una perspectiva situada que, siendo rigurosa, asume el compromiso intelectual y político de aportar a la transformación de las condiciones en las que producen sus existencias. Si bien cada uno de los seis capítulos corresponde a investigaciones singulares llevadas a cabo por cada uno de los posdoctores en tres países de América Latina (Argentina, Brasil y Colombia), estos se alimentaron de los intercambios colectivos sostenidos en el espacio de trabajo que compartimos en la Línea del Posdoctorado. De esta manera, el libro puede leerse como el encuentro de seis textos con unidad y lógica en sí mismos, pero también como obra única en la que reverberan los diálogos sostenidos en el espacio común de trabajo que construimos en estos años. En este sentido, este texto es resultado de un proceso que demandó casi dos años de debates y reelaboraciones y que pasó por diversos momentos y circunstancias antes de que se hiciera posible su publicación. Agradecemos entonces la paciencia y la dedicación de las autoras —el azar o los procesos de igualdad de género quisieron que todas las autoras fueran mujeres— así como los comentarios y aportes de los otros colegas que integran la línea, cuyos trabajos ya han sido publicados o se editarán pronto. Asimismo, queremos agradecer al equipo de trabajo del posdoctorado que radica en el Centro de Estudios de Niñez y Juventudes (Cenju) del Cinde y la Universidad de Manizales (Sandra, Daniela, Julián), a los coordinadores de las otras líneas del programa (Toya, Patricia, Karina, Silvinha, José Manuel, Héctor Fabio, Fernanda, Myriam), a Sara Victoria Alvarado, a María Camila Ospina por aceptar con generosidad hacer el prólogo, a las instituciones coeditoras y, especialmente, a Lucía Rangel, quien compartió la coordinación de la línea junto a Pablo Vommaro hasta fines del 2016, momento en el que se incorporó Alejandra Barcala a este espacio. Este libro es también símbolo del trabajo que llevamos a cabo con Lucía y una bienvenida para Alejandra. La apuesta por publicar los capítulos en su idioma original (castellano o portugués) también es expresión de la vocación intercultural y latinoamericanista de esta obra. Los invitamos a compartir las páginas que siguen y a recorrer las experiencias de investigación y práctica intelectual que contienen. Esperamos que esta sea una manera de integrarse, al menos por algunos momentos, a la comunidad que constituimos en el Posdoctorado desde el 2010, que se potencia día a día con la publicación de obras como esta y con los ecos y debates que pueda generar. Buena lectura. "Pablo Vommaro y Alejandra Barcala"
    Note: Spanish
    Library Location Call Number Volume/Issue/Year Availability
    BibTip Others were also interested in ...
Close ⊗
This website uses cookies and the analysis tool Matomo. More information can be found here...